“Es absurdo decir que no es tan bueno”: Roddick defiende al "menospreciado" Alexander Zverev

ATP
viernes, 21 noviembre 2025 en 11:00
Zverev-ATP-Finals-Group
En un reciente episodio de Served, Andy Roddick, Christopher Eubanks y Jon Wertheim abordaron uno de los temas más polarizantes del deporte: la reputación tenística de Alexander Zverev. Lo que siguió fue una defensa enérgica y detallada del palmarés en pista del alemán, junto a un llamamiento a un diálogo más honesto y matizado sobre separar el rendimiento de las percepciones personales.

Maltrato a Rodick

Roddick abrió el debate con visible irritación ante lo que considera una tendencia creciente entre comentaristas y aficionados: desestimar a Zverev como un jugador inferior simplemente porque no es Carlos Alcaraz o Jannik Sinner, o por sus controversias extradeportivas.
“Puede que no seas fan de Sascha por motivos y cosas que han pasado fuera de la pista”, dijo en Served. “Pero hay gente en pódcasts que lo trata como si no fuera un gran jugador. Y eso me cabrea.”
Roddick enumeró los números: 24 títulos en su carrera, dos trofeos de las ATP Finals y ocho clasificaciones para el torneo de final de temporada en las nueve campañas en las que ha estado sano.
“No hay muchas personas que hayan disputado las World Tour Finals ocho veces. Y las hayan ganado dos veces”, dijo Roddick. “Sentarse y decir que no es tan bueno es ofensivo para cada tenista del planeta.”

Eubanks no le ve sentido

Eubanks recordó haber oído a un presentador de pódcast afirmar sin rodeos: “Es que no sé qué hace. Simplemente no es tan bueno.”
Eso, dijo Eubanks, “me enfadó muchísimo.” Desgranó las virtudes tangibles de Zverev: 2,01 m de estatura que generan primeros saques de 135 mph con un 75–80% de acierto, uno de los mejores reveses del circuito y un desplazamiento excepcional para un jugador alto—“no ‘se mueve bien para su tamaño’, movimiento realmente sobresaliente.”
“Sí, puedes criticar su pasividad”, dijo Eubanks. “Ahora estamos hablando de tenis. Pero afirmar que simplemente no es tan bueno no tiene ningún sentido tenístico lógico.”
Sostuvo que muchos críticos dejan que sus percepciones personales sobre los problemas legales y las acusaciones que rodean a Zverev fuera de la pista nublen su juicio sobre su tenis real.
“No hay manera de verlo jugar y decir que este tipo no es bueno. Su historial habla por sí solo.”

Wertheim cree que está infravalorado

Wertheim aportó equilibrio a la conversación. Señaló que, aunque Zverev ha tenido temporadas sobresalientes, el propio alemán ha reconocido que su año le resultó “insatisfactorio.”
“Deberíamos poder decir que este tipo sacó para ganar un grande y no pudo cerrar, y que aun así es realmente buenísimo,” dijo Wertheim. “Denigrar toda su carrera porque no ha ganado un grande es absurdo.”
Subrayó dos aspectos a menudo pasados por alto: la vuelta de Zverev tras una devastadora lesión de tobillo en Roland Garros y su recuperación de un bloqueo severo con el saque—“tan grave como cualquiera que haya sufrido Sabalenka.”
Wertheim también señaló que el registro de Zverev en las ATP Finals—dos títulos y un sólido balance de victorias y derrotas ante cuadros de top ocho—lo sitúa en un territorio poco común.
“Es el mejor jugador que nunca ha ganado un grande”, dijo, “y al mismo tiempo está casi criminalmente infravalorado por lo que ha hecho en la última década.”

Roddick: Presión, nervios y la final del US Open

Roddick volvió al tema de la presión, reconociendo que Zverev probablemente “se agarrota demasiado” en los grandes mientras persigue el salto definitivo.
“¿Te diría que estaba nervioso y quizá se le escapó el US Open? Apuesto a que sí”, dijo Roddick. “Pero eso no significa que no sea claramente el siguiente por detrás de Sinner y Alcaraz. Lleva ahí una década.”
Roddick también recordó a los oyentes que Zverev llegó a aquella final del US Open 2020 lidiando con el yips en el saque—tan severo que “prácticamente sacaba dos primeros” para sobrellevarlo.
“¿Llegar a una final de Grand Slam y sacar para ganarla sin plena confianza en tu mayor arma? Y luego la gente dice: ‘Sí, es que no es eso’. Venga, hombre.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading