Otro día, otro récord pulverizado por
Novak Djokovic. Se ha convertido en el jugador ATP de más edad en la historia en cerrar un año dentro del top cuatro del ranking con 38 años y cinco meses.
Aunque en 2025 no mostró su versión más competitiva en la pista, siguió midiéndose con la élite mundial y, más a menudo que no, saliendo vencedor. No disputó muchos torneos, seleccionando con cuidado su calendario a lo largo del año con su edad y estado físico en mente.
Sus resultados más destacados fueron las cuatro semifinales de Grand Slam que alcanzó. La primera, como es obvio, llegó en el Australian Open, donde en su camino a la penúltima ronda logró la primera y única victoria ante alguno de los dos primeros este año natural. Superó a Carlos Alcaraz antes de verse obligado a retirarse frente a Alexander Zverev en semifinales. Sufrió cierta irregularidad en pista, cayendo en su debut en tres de los cuatro Masters 1000 con los que abrió la temporada. El único en el que evitó ese destino fue el Miami Open. Avanzó con fuerza hacia una final ante el talentoso Jakub Mensik, quien se llevó dos desempates para agravar la frustración del serbio.
Se adjudicó su primer título del año en el Geneva Open y, de paso, firmó su 100º título ATP. Optó por ello en lugar de competir en los grandes torneos de tierra batida donde estuvo la mayoría de su competencia. Regresó a la gran escena en el French Open como sexto cabeza de serie, el mismo estatus que ostentó en Wimbledon. Para un campeón de 24 Grand Slams fueron posiciones inusualmente bajas, producto del escaso tiempo en pista y de las tempranas eliminaciones sufridas.
Descendió al séptimo puesto del mundo para el US Open tras no competir en la gira norteamericana de pista dura. Mientras Jannik Sinner le había superado en los dos majors anteriores, fue Alcaraz quien lo derrotó en Flushing Meadows en su remontada en la clasificación. Volvió al top cuatro tras alcanzar semifinales en el Shanghai Masters y cerró el año con un título en el Hellenic Championship. Aunque se asentó en la cuarta plaza, esta quedó amenazada en las ATP Finals, torneo para el que se clasificó con holgura pero decidió no disputar. Por fortuna, su lugar en el top cuatro quedó a salvo, con Felix Auger-Aliassime como rival más cercano en quinto lugar a algo menos de 600 puntos.
Djokovic, el más veterano: ¿pero a quién le arrebató el récord?
La pugna fue ajustada con Roger Federer por el récord de mayor edad, quien terminó la campaña 2019 como número tres del mundo con 38 años y tres meses. La estrella suiza ya había establecido el registro el año anterior, haciendo historia como el primer jugador de 37 años en cerrar dentro del top cuatro. Antes que él, Rod Laver en 1974 era el más veterano.
Djokovic aparece por primera vez como treintañero de 36 años en 2023. Pudo haber superado a Federer por el tercer puesto en 2024, pero de forma poco habitual culminó el año como número siete del mundo. Sin embargo, su regreso a la primera línea ha vuelto a afianzar su nombre como uno de los más grandes que han empuñado una raqueta, sin importar la edad ni el momento.
Jugadores de más edad que han terminado top cuatro en el ranking ATP desde 1973
| Edad | Jugador | Año | Ranking |
| 38y 5m | Novak Djokovic | 2025 | No. 4 |
| 38y 3m | Roger Federer | 2019 | No. 3 |
| 37y 3m | Roger Federer | 2018 | No. 3 |
| 36y 6m | Novak Djokovic | 2023 | No. 1 |
| 36y 6m | Rafael Nadal | 2022 | No. 2 |
| 36y 5m | Rod Laver | 1974 | No. 4 |
| 36y 3m | Roger Federer | 2017 | No. 2 |
| 35y 3m | Jimmy Connors | 1987 | No. 4 |