El plan de Jannik Sinner hasta su regreso en el Masters de Roma

ATP
sábado, 12 abril 2025 en 21:15
sinneruso

El regreso de Jannik Sinner al circuito ATP ya tiene fecha y lugar: será en el Masters de Roma, con el número uno del mundo listo para volver a competir tras cumplir una sanción de tres meses. A pesar de haber atravesado uno de los momentos más delicados de su carrera, su equipo ha transformado el parón en una oportunidad para crecer y llegar más fuerte que nunca a Roma.

Todo comenzó con el escándalo que sacudió al mundo del tenis: un caso de dopaje vinculado al Clostebol. Aunque la Agencia Internacional de Integridad del Tenis eximió al italiano de toda culpa o negligencia, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió apelar, abriendo la puerta a una posible suspensión de hasta dos años.

Sinner, junto a su equipo legal y deportivo, llegó a un acuerdo: aceptó una sanción de tres meses, evitando así una larga batalla judicial y un castigo mayor. La suspensión comenzó el 9 de febrero y finalizará justo el 4 de mayo, coincidiendo con la final del Masters 1000 de Madrid. El italiano no podrá disputar ese torneo, pero sí estará listo para Roma, donde volverá como primer cabeza de serie y número uno del mundo.

Durante estos meses, lejos del circuito y los focos, el trabajo no se detuvo. Al contrario. Marco Panichi, preparador físico de Sinner, ha liderado un intenso y profundo proceso de reconstrucción. En una entrevista con Corriere della Sera, compartió detalles del plan que han llevado a cabo: “Desde el primer momento supimos que podíamos aprovechar este tiempo para hacer un gran trabajo, sin interrupciones de torneos o viajes. Todo ha estado medido y planificado.”

Sinner sólo jugó un torneo este año: Abierto de Australia, donde ganó el trofeo por segundo año consecutivo.
Sinner sólo jugó un torneo este año: Abierto de Australia, donde ganó el trofeo por segundo año consecutivo.

Panichi explicó que convirtieron microciclos en macrociclos, se enfocaron en datos específicos del cuerpo de Jannik, y rediseñaron rutinas que le permitieran dar un salto de calidad. Pero más allá del plano físico, también trabajaron el equilibrio mental: “Le desafiamos con nuevas experiencias. Cosas simples como un partido de golf o una visita a un museo. Abrir la mente también renueva el cuerpo.”

Panichi, con una vasta experiencia junto a nombres como Djokovic, Kerber o Fognini, destacó también el valor de la rutina, pero con variaciones que evitan el desgaste. “La variedad dentro del protocolo es lo que nos permite saber si estamos haciendo lo correcto”, subrayó.

Este tiempo también ha servido al joven de 22 años para algo aún más importante: reconectarse consigo mismo. “Se ha redescubierto. Esta desintoxicación ha sido clave. Está fresco, motivado, y mentalmente transformado. Estoy muy feliz con lo que hemos logrado en este tiempo. Volverá a Roma con una energía renovada”, aseguró Panichi.

Sinner ha estado fuera de los grandes torneos de primavera —Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid—, pero no ha perdido su sitio en la cima del ranking. Y ahora, todo indica que su regreso será tan contundente como el golpe de derecha que lo llevó a lo más alto del tenis mundial.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares