Dos antiguas estrellas del tenis estadounidense opinan sobre si los jugadores del país están o no sobrevalorados

ATP
sábado, 12 abril 2025 en 21:45
copyright proshots 22283410

En el mundo del tenis, donde la gloria es efímera y la exigencia, implacable, la pregunta resuena con fuerza desde ambos lados del Atlántico: ¿está sobrevalorada la actual generación de tenistas estadounidenses? Dos voces con autoridad, Jack Sock y Sam Querrey, se han unido recientemente en un debate tan apasionado como necesario.

Mientras los focos suelen apuntar hacia Europa y Sudamérica, Estados Unidos sigue latiendo con fuerza en el circuito, especialmente en el cuadro femenino, donde tres jugadoras figuran actualmente entre las cinco mejores del mundo. Entre ellas, destacan dos campeonas de Grand Slam que ya han grabado su nombre en la historia: Coco Gauff, ganadora del US Open 2023, y Madison Keys, flamante campeona del Abierto de Australia 2025.

El dominio estadounidense en la rama femenina es tangible. Jessica Pegula (n.º 3), Gauff (n.º 4) y Keys (n.º 5) se han consolidado como las principales amenazas para el duopolio reinante de Iga Swiatek y Aryna Sabalenka, que llevan tres años turnándose el trono mundial. Detrás de ellas, emergen nombres como Emma Navarro (n.º 11), Amanda Anisimova, Danielle Collins y Sofia Kenin, todas firmes, todas peligrosas.

Aunque sin el mismo brillo en los títulos, los hombres también reclaman su espacio. Taylor Fritz, número 4 del mundo, alcanzó su primera final de Grand Slam en el US Open 2024, donde solo Jannik Sinner, el número uno, pudo frenar su sueño. Tommy Paul, Ben Shelton, Frances Tiafoe y Sebastian Korda completan un quinteto que mantiene a Estados Unidos vivo en la élite, con los cinco ubicados en el top 25. “No creo que los sobrestimemos”, afirmó Jack Sock en el podcast Nothing Major. “Es lealtad. Queremos verles triunfar, sabemos lo buenos que son y lo difícil que es este deporte.”

La emoción con la que Sock defiende a sus compatriotas revela algo más profundo que un análisis frío de resultados. Es la defensa del esfuerzo, del proceso, del sacrificio diario que no siempre se traduce en trofeos, pero que sí merece respeto y fe. “La mayoría de los títulos han sido para jugadores no estadounidenses, eso lo sabemos. Pero eso no significa que no tengamos nivel. Solo queremos verlos lograrlo.”

Por su parte, Sam Querrey aportó una visión realista y estratégica, enmarcando las expectativas dentro del contexto adecuado: “Nadie espera que ganemos en Roland Garros. Lo sabemos. Apostamos más por la hierba. Pero en términos generales, creo que se les ha evaluado justamente durante los últimos 10 años.”

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares