Dos miembros importantes en la historia del tenis estadounidense hablan de la prometedora generación actual

ATP
domingo, 06 abril 2025 en 21:00
michelsennextgen

La nueva generación del tenis estadounidense ya está aquí, con Alex Michelsen y Learner Tien como dos de sus representantes más destacados. Patrick McEnroe y Brad Gilbert, exentrenador de Andre Agassi y Andy Roddick —los últimos campeones masculinos estadounidenses en torneos del Grand Slam—, han analizado el potencial de esta prometedora cosecha de jugadores.

En las últimas temporadas, Taylor Fritz (n.º 4), Tommy Paul (n.º 13) y Frances Tiafoe (n.º 17) han sido los principales estandartes del tenis masculino estadounidense. Los tres cuentan ya con 27 años. Otros jugadores de esa misma generación, como Reilly Opelka (ex n.º 17) y Christopher Eubanks (ex n.º 29), también han dejado su huella en el circuito, con destacadas actuaciones en torneos de Grand Slam.

Sin embargo, la sequía de títulos importantes continúa para los hombres estadounidenses, a pesar de ser históricamente una de las naciones más laureadas del tenis. El último título masculino de Grand Slam lo conquistó Andy Roddick en el US Open de 2003. Desde entonces, los tres grandes —Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic— han sumado 66 títulos de Grand Slam, y los pocos restantes han sido ganados por jugadores como Andy Murray y Stan Wawrinka.

“Tenemos muchos chicos que son jugadores de calidad”, afirmó Gilbert en Tennis.com. “Y ahora también hay más jóvenes. Todos están mejorando mucho. Por eso somos mucho más profundos. A veces los resultados no son exactamente los que uno quiere, pero hay que seguir adelante”.

Poco después de la irrupción de Fritz y compañía, surgieron otros nombres prometedores como Sebastian Korda (n.º 25, 24 años), Brandon Nakashima (n.º 33, 23 años) y Ben Shelton (n.º 14, 22 años). Aún en los inicios de sus carreras, los tres han sido señalados como potenciales campeones de Grand Slam, aunque solo Shelton ha estado realmente cerca de lograrlo, alcanzando hasta ahora dos semifinales.

La esperanza vuelve a encenderse en Estados Unidos, donde los aficionados observan cómo las nuevas promesas se acercan a la élite del tenis mundial. Alex Michelsen (n.º 37), de apenas 20 años, ya ha logrado victorias frente a varios miembros del top 10, mientras que Learner Tien (n.º 69), de 19 años, ha protagonizado una temporada fulgurante, situándose junto a Joao Fonseca como una de las grandes revelaciones de la nueva generación. Nishesh Basavareddy (n.º 108), también de 19 años, es otro nombre a seguir de cerca tras su notable actuación en el Abierto de Australia, donde incluso logró arrebatarle un set a Novak Djokovic.

“Nuetros chicos parecen estar en el mismo grupo que muchos otros jugadores”, reflexionó Patrick McEnroe en conversación con Gilbert. “Si nos fijamos en las luchas de [Stefanos] Tsitsipas y Zverev, que obviamente han tenido incluso más éxito que nuestros chicos, parece que ganar un gran torneo está cada vez más lejos de nuestro alcance en lugar de más cerca, al menos para los chicos que ahora tienen veintitantos años”.

“Sin duda creo que [la competición entre generaciones] ayuda”, añadió McEnroe. “Creo que ayuda a todos, jóvenes y mayores. En mis años en la USTA, nuestro objetivo era siempre intentar hacer tantos jugadores muy, muy buenos como pudiéramos”.

“Michelsen es muy bueno”, afirmó Gilbert. “Me sorprendería mucho que no estuviera entre los diez primeros. Su revés es muy bueno y es muy inteligente”.

Por su parte, Patrick McEnroe comparó a Learner Tien con el ex número uno del mundo Marcelo Ríos, uno de los zurdos con más talento que ha dado el tenis, exitoso a pesar de su complexión delgada y estatura modesta. “Al igual que Ríos, Tien tiene un tacto increíble para el juego. La pregunta será: ¿tiene suficiente potencia de fuego para ser un contendiente importante?”.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares