Previa de la fase previa de la Billie Jean King Cup 2025 con Jessica Pegula, Belinda Bencic y Elena Rybakina

WTA
domingo, 06 abril 2025 en 22:00
rybakinargr3

Esta semana, del 10 al 13 de abril, se disputará la fase previa de la Billie Jean King Cup, en la que conoceremos los grupos que competirán por las seis plazas restantes para la fase final, que se celebrará en Shenzhen. Jessica Pegula, Elena Rybakina y Belinda Bencic son algunos de los grandes nombres que saltarán a la pista esta semana.

Hay seis grupos, cada uno compuesto por tres naciones, lo que hace un total de 18 equipos. Los países clasificados se ganaron su plaza en la ronda de clasificación: 11 equipos proceden de la fase final de 2024, mientras que otros 7 avanzaron a través de la repesca celebrada a principios de esta temporada.

Cada grupo contará con dos partidos individuales y un partido de dobles (si es necesario) para determinar el ganador de la eliminatoria. Sólo un equipo por grupo obtendrá un puesto en la fase final, con seis plazas en juego. Las eliminatorias se celebrarán en seis sedes diferentes, y el cabeza de serie de cada grupo jugará en casa.

Dos equipos ya están clasificados para la fase final de la Copa BJK: Italia, defensora del título y dirigida por Jasmine Paolini, y China, país anfitrión, que recibió una wildcard y estará liderada por Zheng Qinwen.

Grupo A

Canadá lleva varios años siendo uno de los equipos más fuertes de la Copa Billie Jean King, e incluso se hizo con el título en 2023 con una actuación destacada de Leylah Fernández. Esta vez, sin embargo, no contarán con la ex subcampeona del US Open, ni con su otro gran nombre: Bianca Andreescu, que sigue recuperándose de una lesión.

La eliminatoria se disputará en pista dura cubierta en el Ariake Tennis Park, el mismo escenario que alberga el Abierto de Japón y el Toray Pan Pacific Open. A pesar de la ausencia de sus estrellas, Canadá contará con un equipo muy competitivo, en el que destacan Rebecca Marino y Marina Stakusic, un dúo que ya ha ofrecido buenas actuaciones en la Copa BJK.

Rumanía estará liderada por Anca Todoni, de 20 años, que ha alcanzado recientemente el número 83 del mundo, el mejor de su carrera. Faltarán varias jugadoras clave, como Jaqueline Cristian, Irina-Camelia Begu y Sorana Cirstea. Rumanía atraviesa un periodo de transición, con muchas de sus mejores jugadoras por encima de los 30 años, y la reciente retirada de Simona Halep también marca un punto de inflexión.

En cuanto a Japón, sin Naomi Osaka en esta ocasión, sus esperanzas recaerán en Moyuka Uchijima, actual número 51 del mundo, su mejor clasificación hasta la fecha.

Canadá [1]RumaníaJapón (H)
JugadorasRebecca MarinoAnca TodoniMoyuka Uchijima
Marina StakusicMiriam BulgaruAoi Ito
Victoria MbokoGeorgia CraciunEna Shibahara
Kayla CrossIlinca AmarieiEri Hozumi
Ariana ArseneaultMara GaeShuko Aoyama
Capitán del equipoHeidi El TabakhHoria TecauAi Sugiyama

Grupo B

El equipo checo es uno de los eternos favoritos, y puede permitirse el lujo de prescindir de varias de sus mejores jugadoras y seguir entre los primeros. Karolina Muchova (número 12), Barbora Krejcikova (número 15), Marketa Vondrousova (número 48) y Katerina Siniakova (número 1 de dobles) estarán ausentes por diferentes motivos, y dependerá de las jóvenes promesas hacerse cargo de la eliminatoria.

Cuatro de las integrantes del equipo tienen menos de 20 años, con Linda Noskova a la cabeza, apoyada por la experiencia de Marie Bouzkova, de 26 años, que parece que será la segunda jugadora individual del equipo. Como anfitrionas, han elegido jugar en pista dura cubierta, una superficie que les favorece, especialmente frente a España y Brasil, dos equipos más acostumbrados a la tierra batida.

España, mermada por la ausencia de Paula Badosa, estará liderada por Bouzas Maneiro y Sorribes Tormo. Por parte brasileña, Beatriz Haddad Maia es desde hace tiempo la única jugadora de renombre internacional de su país, aunque cuenta con una potente pareja de dobles con Luisa Stefani, que podría ser clave si las sudamericanas quieren dar la sorpresa.

República Checa [2] (H)EspañaBrasil
JugadorasLinda NoskovaJessica Bouzas ManeiroBeatriz Haddad Maia
Marie BouzkovaSara Sorribes TormoLaura Pigossi
Sara BejlekCristina BucsaLuiza Fullana
Tereza ValentovaNuria Parrizas DíazAna Candiotto
Dominika SalkovaYvonne Caballe ReimersLuisa Stefani
Capitán del equipoPetr PalaCarla Suárez NavarroLuiz Peniza

Grupo C

Posiblemente el grupo más imprevisible de la fase de clasificación, con tres equipos muy potentes. Eslovaquia contará con un equipo completo, liderado por Rebecca Sramkova, que ya sorprendió en la fase final del año pasado, eliminando a Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña camino de la final. Pocos habrían esperado que las europeas llegaran a la final contra Italia y, a pesar de la derrota, se han hecho un nombre, no sólo como clasificadas, sino como aspirantes al título.

No tuvieron suerte en el sorteo, ya que se enfrentaron a Estados Unidos -dirigida por Jessica Pegula y Danielle Collins- y a Dinamarca, liderada por una de las jugadoras más inspiradas de la temporada, Clara Tauson, de 22 años. Al menos sobre el papel, los partidos de dobles podrían ser decisivos, y las norteamericanas -entrenadas por la ex número 1 del mundo Lindsay Davenport- tienen el equipo de dobles más fuerte, con Desirae Krawczyk y Asia Muhammad. Dicho esto, la Copa BJK es una de las competiciones en las que menos importa el favoritismo y la clasificación suele pasar a un segundo plano.

Eslovaquia [3] (H)Estados UnidosDinamarca
JugadorasRebecca SramkovaJessica PegulaClara Tauson
Viktoria HruncakovaDanielle CollinsJohanne Svendesen
Renata JamrichovaMcCartney KesslerRebecca Munk Mortensen
Tereza MihalikovaAsia MuhammadLaura Brunkel
Desirae KrawczykEmilie Francati
Capitán del equipoMatej LiptakLindsay DavenportJens Anker Andersen

Grupo D

Las australianas son las cabezas de serie en el sorteo, aunque no parecen ser grandes favoritas en esta ocasión. Estarán lideradas por Kimberly Birrell y la adolescente Maya Joint, ambas actualmente fuera del top 60, junto con la experimentada Ajla Tomljanovic. Sin embargo, su equipo de dobles es uno de los más fuertes del mundo, con Hunter y Pérez listas para intervenir y decidir los empates cuando sea necesario.

Sin embargo, uno de sus rivales será Kazajstán, que cuenta con la campeona de Wimbledon en 2022, Elena Rybakina, y la siempre complicada Yulia Putintseva. No muchos equipos pueden presumir de tener a dos jugadoras individuales entre las 25 mejores, lo que las convierte, sobre el papel, en las favoritas.

Completan el grupo las colombianas, lideradas por la animosa Camila Osorio, conocida por dar sorpresas y que siempre saca su mejor tenis cuando representa a Colombia. De hecho, fue elegida la mejor jugadora de la última fase previa de la Copa BJK y llega con la moral por las nubes tras conquistar su tercer título en la Copa Colsanitas de Bogotá.

Australia no contará esta vez con Daria Kasatkina -ahora su nueva número 1 tras su cambio de residencia-, ya que aún poseía la nacionalidad rusa en el momento de la designación del equipo. Sin embargo, ahora puede competir bajo la bandera australiana en futuras eliminatorias.

Australia [4] (H)ColombiaKazajstán
JugadorasKimberly BirrellCamila OsorioElena Rybakina
Junta MayaEmiliana ArangoYulia Putintseva
Ajla TomljanovicYuliana LizarazoZhibek Kulambayeva
Cazador de tormentasMaría Paulina PérezZarina Diyas
Ellen PerezAnna Danilina
Capitán del equipoSamantha StosurAlejandro GonzálezYuriy Shchukin

Grupo E

En esta ocasión, Polonia no podrá contar con la número 2 del mundo, Iga Swiatek, una ausencia significativa, sobre todo contra rivales con jugadoras individuales experimentadas que han obtenido buenos resultados esta temporada. El equipo polaco estará liderado por Magdalena Frech y Magda Linette.

Por otro lado, Suiza contará con el regreso de la ex medallista de oro olímpica Belinda Bencic, que jugará su primera Copa BJK desde que fue madre, y que ya está mostrando un gran estado de forma esta temporada. Por su parte, Ucrania contará con sus dos mejores jugadoras, Elina Svitolina y Marta Kostyuk, un dúo dispuesto a intentar resolver los partidos antes de llegar a la fase de dobles. La presencia de Lyudmyla Kichenok, vigente campeona de dobles del Abierto de Estados Unidos 2024, es un refuerzo fiable en caso de partido decisivo.

Polonia [5] (H)SuizaUcrania
JugadorasMagdalena FrechBelinda BencicElina Svitolina
Magda LinetteJil TeichmannMarta Kostyuk
Maja ChwalinskaVictorija GolubicKatarina Zavatska
Katarzyna KawaCeline NaefLyudmila Kichenok
Capitán del equipoIllya MarchenkoHeinz GuenthardtNadia Kichenok

Grupo F

El último grupo, liderado por Gran Bretaña, tendrá una de las ausencias más notables con la ausencia de Emma Raducanu, que fue una jugadora clave para el equipo el año pasado en la Copa BJK. El segundo partido de individuales es siempre crucial en estas eliminatorias, y Raducanu ha desplegado parte de su mejor tenis cuando ha representado a Gran Bretaña, desempeñando un papel fundamental en su clasificación para la fase final hace un año. No obstante, Katie Boulter es la jugadora más en forma del grupo y parte como favorita siempre que salta a la pista.

Alemania estará liderada por una de las sorpresas de la temporada, Eva Lys, que alcanzó la cuarta ronda del Abierto de Australia tras entrar en el cuadro como lucky loser. La joven de 23 años es considerada la líder de la nueva generación alemana, tras la retirada de Angelique Kerber. El grupo lo completa Holanda, con la número 70 del mundo Suzan Lamens al frente.

Gran Bretaña [6] AlemaniaHolanda (H)
JugadorasKatie BoulterEva LysSuzan Lamens
Emma Raducanu Laura SiegemundArantxa Rus
Sonay KartalTatjana MariaAnouk Koevermans
Harriet DartJule NiemeierDemi Schuurs
Olivia Nicholls
Capitán del equipoAnna KeothavongRainer SchuettlerElise Tamaela
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares