“¿De verdad esto es para mí?” Joao Fonseca revela dudas sobre la Laver Cup

ATP
viernes, 28 noviembre 2025 en 7:30
fonsecaargentinaopentrophy
El ascenso de João Fonseca en 2025 fue una de las historias destacadas del ATP Tour, ya que el brasileño de 19 años cerró la temporada como No. 24 del mundo con dos títulos ATP y una reputación creciente por su madurez más allá de su edad. Su recorrido incluyó una aparición significativa en la Laver Cup, donde representó a Team World bajo el liderazgo de los nuevos capitanes Andre Agassi y Pat Rafter. Al repasar la semana, admitió que la experiencia superó todas las expectativas. “Sí, [Andre] Agassi fue súper buena onda”, dijo en una entrevista con ESPN Brazil.
Una parte fundamental de los recuerdos de Fonseca en la Laver Cup provino de su sorprendente conexión con Rafter. Aunque ambos capitanes estaban disponibles para los jugadores, el brasileño pasó mucho más tiempo con el ex campeón del US Open durante los partidos y los descansos. Las explicaciones serenas y las conversaciones abiertas de Rafter dejaron una fuerte impresión en el adolescente, que valoró la oportunidad de aprender directamente de un icono del tenis australiano. “En realidad me acerqué un poco más a Rafter que a Agassi porque pasábamos más tiempo juntos en el banquillo”, señaló.
Explicó que el rol de Agassi a menudo lo mantenía cerca de los jugadores que estaban compitiendo, analizando puntos y ofreciendo indicaciones inmediatas durante los partidos. Mientras tanto, Fonseca y Rafter compartieron largos ratos hablando de tácticas, dinámicas de juego y del aspecto mental de la competición. Para un joven de 19 años que aún construye su identidad en el circuito, esos intercambios se convirtieron en una fuente inestimable de confianza. La conexión creció lo suficiente como para que Rafter extendiera una invitación personal que tomó por sorpresa a Fonseca. “Entre los partidos, Agassi estaba ocupado… Rafter y yo siempre estábamos charlando”, afirmó.
Ese acompañamiento continuó incluso después de que terminó el evento. Fonseca reveló que Rafter lo invitó a visitar Australia algún día, una propuesta que el brasileño consideró un testimonio de la relación que construyeron durante la semana. La Laver Cup fue más que una competición por equipos: fue una oportunidad para crear lazos con figuras a las que solo había admirado desde lejos. Para Fonseca, esos días de conversaciones, observaciones y momentos compartidos contribuyeron de manera decisiva a su crecimiento durante una temporada definitoria. “Al final, Rafter incluso me invitó a ir a Australia algún día”, comentó.

Un sí con dudas: el primer bocado de Fonseca al escenario de la Laver Cup

Fonseca dudó inicialmente cuando llegó la invitación para unirse a Team World. Pese al honor, se preguntó si el evento encajaba con alguien en su etapa de desarrollo. Por entonces, rondaba el top 50 y estaba rodeado de jugadores top 20 y top 10; el brasileño se cuestionó si un entorno de exhibición le aportaría beneficios. El salto parecía grande, tanto en estatura como en ambiente, lo que provocó un momento de incertidumbre en el adolescente. “Teníamos esa sensación de, guau, una exhibición, ¿esto realmente es para mí?”, dijo.
Su decisión resultó acertada. Fonseca compitió en la jornada inaugural, firmando una actuación serena para derrotar al italiano Flavio Cobolli por 6-4, 6-3. Fue su único partido de la semana, pero marcó el tono de una sólida campaña de Team World, que finalmente se impuso por 15–9. El equipo estuvo liderado por Taylor Fritz, quien logró victorias cruciales ante Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, incluida la decisiva en la última jornada para sellar el título en la era Agassi-Rafter.
Para Fonseca, el triunfo validó el sentido de pertenencia que había cuestionado antes del evento. Rodeado de compañeros experimentados y guiado por un nuevo liderazgo, asimiló lecciones relacionadas con el profesionalismo, la preparación y la intensidad competitiva. La experiencia funcionó como un puente, ubicándolo en un entorno de élite sin perder su entusiasmo juvenil. También fortaleció su convicción de que puede competir al más alto nivel. “Estoy alrededor del 5 del mundo; los demás son top 20, top 10, pero honestamente, fue una gran experiencia para mí”, afirmó.

Una temporada que señala lo que viene

Lejos de la Laver Cup, la temporada de Fonseca fue igual de impresionante. Terminó 2025 con un balance de 26–16 y dos títulos ATP: uno en el Argentina Open (250) y otro en el Basel Open (500). Su racha dentro del top 25 lo marcó como uno de los proyectos más ilusionantes del circuito. Pese a ser elegible para las Next Gen ATP Finals, optó por saltarse el evento para descansar y centrarse en un bloque completo de preparación para 2026, priorizando el progreso a largo plazo por encima de la exposición inmediata.
El año de Fonseca combinó resultados de irrupción, mentoría de leyendas del tenis y un creciente sentido de identidad en el circuito profesional. Con apenas 19 años, no solo ha mostrado la calidad en pista necesaria para seguir escalando, sino también la madurez para tomar decisiones que protejan su futuro. Con una base sólida y experiencias valiosas guiándolo hacia 2026, el brasileño afronta la próxima temporada como una de las fuerzas emergentes más brillantes del tenis masculino.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading