La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) anunció el viernes que Gonçalo Oliveira, tenista portugués de 30 años que actualmente representa a Venezuela, ha sido suspendido por un periodo de cuatro años en virtud del Programa Antidopaje del Tenis (TADP).
Oliveira, que en agosto de 2020 alcanzó el número 77 del mundo en la clasificación de dobles, el mejor de su carrera, proporcionó una muestra en competición mientras competía en un evento ATP Challenger en Manzanillo, México, el 25 de noviembre de 2024. El análisis de la muestra reveló que contenía la sustancia metanfetamina, prohibida por el TADP, en la categoría de Estimulantes (sección S6.A) de la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje de 2024.
El jugador venezolano había intentado argumentar su caso, afirmando que no había sido intencionado. Oliveira alegó que la presencia de la sustancia prohibida metanfetamina era resultado de la contaminación por besos o de la contaminación ambiental.
Sin embargo, un tribunal independiente consideró que el jugador no aportó "pruebas claras, convincentes, persuasivas o concretas" de ninguno de los dos supuestos. Por lo tanto, no había pruebas de que la infracción fuera involuntaria.
Oliveira se ve obligado a renunciar
No obstante, Oliveira negó esa idea y solicitó que el caso se remitiera a una vista. El juicio se celebró el 11 de septiembre de 2025 en Londres, Reino Unido, ante un tribunal independiente, y el resultado final fue un periodo de inelegibilidad de cuatro años.
Por lo tanto, todos los resultados, premios en metálico y puntos en la clasificación del evento en el que dio positivo fueron confiscados, además de todos los eventos posteriores disputados por Oliveira entre la fecha de su positivo y la imposición de su suspensión provisional.
Oliveira fue suspendido provisionalmente el 17 de enero de 2025. Con todo el tiempo cumplido bajo suspensión provisional acreditado contra su periodo de inelegibilidad, la suspensión de Oliveira terminará el 16 de enero de 2029.
Durante el periodo de suspensión, Oliveira tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la
ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.