"¿Cuál es la solución? Añadir otra semana, brillante": Andy Roddick destaca el "lío" causado por el próximo Masters de Arabia Saudí

ATP
sábado, 25 octubre 2025 en 11:19
roddick andy australianopen2012 scaled
La noticia de que Arabia Saudí acogerá un Masters 1000 a partir de 2028 ha causado un gran revuelo en el mundo del tenis, que ha contradicho el reciente debate sobre lo apretado que está el calendario. El ex campeón del US Open Andy Roddick ha dado su opinión sobre la situación, expresando su preocupación por la cantidad de tenis que se va a disputar, y cuestionando cuándo se celebrará, y la consiguiente implicación que tendrá en eventos más pequeños.

¿Cuándo se celebrará?

Con el calendario tenístico ya repleto de eventos, puede resultar bastante difícil encontrar un lugar definitivo para este nuevo acontecimiento sin que provoque más trastornos o afecte a otros grandes eventos. No obstante, se puede elegir durante todo el año, ya que el evento se celebra en pistas cubiertas, por lo que no hay que tener en cuenta el brutal clima de Oriente Próximo.
"Así que adelantarse a Australia es una posibilidad. Creo que es difícil. No estoy seguro de que se pueda quitar el protagonismo al Abierto de Australia", dijo Roddick en su podcast Quick Served. "Es probablemente lo único en el tenis que se beneficia de que la gente tenga tiempo para esperarlo. Si haces eso, ¿estás adelantando todo el swing de Oriente Medio? ¿O arruinar los otros torneos de Oriente Medio en febrero o marzo, antes de Indian Wells? Creo que tiene que ser en febrero. Entonces estarás compitiendo con Rotterdam y esos 500; eso es más fácil que ir contra el verano australiano".

Problemas de programación

El productor Mike Hayden describió la situación como un "lío", indicando el posible escenario si se fija en febrero. "Cuando hablamos de febrero, en el lado masculino tenemos Doha, Río, Delray Beach, Rotterdam, Buenos Aires... Las mujeres ya tienen Qatar y Dubai ese mes. Así que no hay necesidad de un evento mixto. Pero aún así, ¿cómo van a encajar esto? ¿Empiezan entre semana? ¿Suprimes los 500 existentes? Es un lío".
"Sí, y si no es obligatorio, ¿podría un 500 enfrentarse a un 1000 por primera vez en la historia?". siguió Roddick. "¿Podría alguien como Fonseca quedarse en Brasil para jugar por 500 puntos en lugar de volar a Arabia Saudí? Si sólo estamos inventando reglas, ¿quién sabe?".

Cómo hacer que los jugadores compitan

Muchas de las pruebas del calendario tenístico son obligatorias para los jugadores, en concreto los Masters 1000, que reúnen a los mejores atletas del mundo. Las consecuencias económicas son el castigo por no presentarse. La nueva cita de Arabia Saudí irá en contra de esta norma, convirtiéndose en la segunda, tras el Masters de Montecarlo, en no ser obligatoria. Aunque parecen buenas noticias, Roddick sigue teniendo sus dudas.
"La letra pequeña importa aquí. Estamos creando un Masters 1000 de la nada, ¿no? Así que ahora podemos simplemente imprimir dinero", dijo. "Aquí hay otro - genial, ¡hagamos uno nuevo! Eso sienta un precedente. Y no es obligatorio. Permítanme que les diga una cosa: Si yo fuera jugador -y retrocedo en el tiempo hasta cuando lo era-, la protección de los Masters 1000 es que son obligatorios. Uno se inscribe en el calendario del circuito como contratista independiente, pero esos eventos son obligatorios. Si éste no es obligatorio, significa que los jugadores no tienen que jugarlo por contrato. Eso significa que los gastos de participación van a ser enormes. Los saudíes no querrán un Masters 1000 sin Sinner o Alcaraz. Imposible".
sinneralcarazsixkingsslamtrophy
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en el Six Kings Slam celebrado en Riad (Arabia Saudí)
Profundizó en este tema, revelando algunas noticias que recibió de un conocido suyo y que demuestran que, a pesar de no ser obligatorio, muchos jugadores acudirán por dinero. "He estado hablando con un agente amigo nuestro y me ha dicho que se ha abierto la veda de las primas por participación en este torneo. Están celebrando la etiqueta de "no obligatorio" como si fuera genial: 'Oh, somos flexibles, somos modernos'. Pero, en realidad, va a ser un caos. Será el Salvaje Oeste en términos de dinero. Lo cual, supongo, es bueno para los jugadores".
El periodista deportivo Jon Wertheim señaló los eventos más pequeños, y cómo se verían eclipsados. "Ahora mismo, se supone que los Masters no pagan derechos de participación, al menos oficialmente", afirma Wertheim. "Pero hay tanto dinero en juego que se ha creado un fondo de recompra. La ATP probablemente utilizará parte de ese dinero para comprar y cerrar otros torneos. Si esto ocurre en febrero -lo que parece probable- entonces Craig Tiley mantiene limpio enero, y Sudamérica sale perdiendo. Eso es una mala noticia para los torneos sudamericanos y para algunas promesas de allí".

Demasiado tenis

Al final del podcast, volvieron a la cantidad de tenis que se juega en un año natural, con los mejores jugadores obligados a disputar un número excesivo de torneos. "Exactamente. Todos dicen lo mismo: el calendario es demasiado largo. Los jugadores están agotados mental y físicamente. ¿Y cuál es la solución? Añadir una semana más. Brillante", dijo Roddick.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading