Carlos Alcaraz cierra 2025 por delante de todos. Fue el jugador con más títulos en el circuito ATP y termina el año como número uno. Solo Jannik Sinner admite comparación con el talentoso español, con el resto de la competencia varios pasos atrás. Eso no significa que no haya jugadores que impresionen a Alcaraz, en concreto
Alexander Zverev y
Felix Auger-Aliassime.
El dúo compitió recientemente con Alcaraz en las ATP Finals. Aunque los ocho mejores tenistas del mundo cruzaron raquetas, el desenlace fue muy previsible. Alcaraz y Sinner volvieron a encontrarse en una final en 2025. La pareja protagonizó un pulso enorme en Turín, pero el vigente campeón, Sinner, saboreó la gloria en casa.
¿Quién ha llamado la atención de Alcaraz?
Al principio, Alcaraz no dio ningún nombre, subrayando el dominio que él y Sinner han ejercido esta temporada. “No lo sé, obviamente, podemos ver el ranking, los puntos”, afirmó Alcaraz en rueda de prensa. “Jannik y yo estuvimos por encima del resto, pero cada año es diferente. Hay una pretemporada entre temporadas y, en ese mes de entrenamiento, puedes mejorar en todos los aspectos de tu juego, físicamente y tenísticamente. Este año va a ser totalmente distinto, probablemente otro jugador dé un paso adelante para alcanzarnos, jugar muy buen tenis y ganar cosas. No lo sé, ya veremos.”
Después señaló al número tres del mundo, Zverev, y al enrachado Auger-Aliassime como jugadores que han rendido bien este año y que podrían estar listos para amenazar de cara al próximo.
“Por ejemplo, Felix [Auger-Aliassime] está jugando muy bien, o ha terminado jugando un gran tenis; Zverev siempre es un jugador que vuelve muy fuerte a todo”, reconoció Alcaraz. “Creo que sabe lo que tiene que hacer para la próxima temporada. Hay algunos otros jugadores que siempre son muy peligrosos también, y tenemos que estar muy atentos a ellos. Creo que nos espera un año realmente interesante.”
¿Están Zverev y Auger-Aliassime listos para desafiar a los dos primeros?
No se puede negar la clase y calidad que posee Zverev en una pista. Presume de un oro olímpico y dos títulos de las ATP Finals, además de un sinfín de trofeos importantes acumulados a lo largo de los años. Sin embargo, su nivel reciente no está a la altura de lo que fue. No ha logrado ofrecer las grandes actuaciones a las que acostumbraba a los aficionados.
Empezó el año bien, alcanzando la final del Abierto de Australia. Luego fue arrollado por Sinner en una derrota en sets corridos, otra final de Grand Slam que se le escapó. Salvo un título en el Bavarian Championships en abril, hubo poco que destacar. Su forma repuntó al final del año, al alcanzar tres semifinales de Masters 1000 en los últimos cuatro torneos. En dos de ellas, cayó ante Alcaraz y Sinner. La más reciente llegó en la semifinal del Masters de París contra el jugador de 24 años, donde solo pudo sumar un juego ante el eventual campeón. También perdió contra él en la final del Vienna Open y en la fase de grupos de las ATP Finals.
También cedió ante Auger-Aliassime, quien aseguró su plaza en semifinales en su segunda participación en el torneo. El canadiense impresionó de verdad en el tramo final del año. Todo comenzó en el US Open, donde llegó a semifinales. Al final, Sinner fue demasiado para él. Su nivel se mantuvo alto, con un título en el European Open antes de alcanzar la final del Masters de París. Su último partido del año fue en la semifinal de las ATP Finals. Ambos duelos se saldaron con derrotas ante Sinner y Alcaraz, respectivamente. El canadiense no logra vencer a ninguno de los dos desde 2022. Esto demuestra que, pese a que Alcaraz los señala para una buena temporada, aún no están al nivel necesario para desafiarle a él o a Sinner de forma consistente.