Zheng Qinwen, favorita de los aficionados chinos, se vio obligada a abandonar el
Abierto de Wuhan tras no recuperarse totalmente de una operación en el codo. Intentó reaparecer en Pekín, pero no lo consiguió.
La jugadora, de 22 años, se había preparado para un esperado regreso a su país natal, en un ambicioso intento de participar en los dos torneos WTA 1000 de China. El año pasado impresionó al llegar a semifinales en Pekín y a la final en Wuhan, donde fue derrotada por la número uno del mundo, Aryna Sabalenka. Este año no ha progresado tanto, y sus problemas en el codo han vuelto a obligarla a quedarse al margen.
Zheng, obligada a retirarse de la competición nacional
Zheng empezó a sentir dolores y molestias en el codo, que le afectaban cuando estaba en la pista. Tras una sorprendente eliminación en primera ronda contra Katerina Siniakova, tomó la decisión de someterse a una artroscopia en el codo derecho. Inevitablemente, esto la obligaría a perderse el Abierto de Estados Unidos, mientras aceleraba su recuperación para estar en forma para el torneo asiático.
En el Abierto de China, se impuso a la perdedora Emiliana Arango en sets corridos. En octavos de final se enfrentó a Linda Noskova. Las dos jugadoras intercambiaron breaks en el primer set, antes de que la checa lograra adelantarse en el marcador. En el segundo set, Zheng consiguió la única rotura que le permitió empatar la contienda. Zheng tomó la sensata decisión de retirarse cuando perdía por 3-0 en el tercer set, alegando dolor en el codo al golpear la pelota. Desde entonces, los especialistas le han aconsejado que no participe en Wuhan, y Zheng se ha retirado oficialmente de la competición.
"Tras consultar con los médicos y mi equipo, lamento anunciar mi retirada del Abierto de Wuhan de este año", dijo Zheng en Weibo. "Estoy muy agradecido por el apoyo de todos los aficionados, especialmente los de mi ciudad natal. Espero veros en el Abierto de Wuhan el año que viene".
Esto supone un duro golpe para la medallista de oro olímpica de 2024. Para ella, Wuhan es su ciudad natal, donde vivió cinco años cuando era niña. Desde el punto de vista del tenis, perderá varios puntos en la clasificación desde su aparición en la final del año pasado, lo que podría hacerla descender en el ranking.
Incapaz de arrancar desde el positivo 2024
Fue un 2024 sobresaliente para Zheng, que llegó a las finales del Abierto de Australia y de la WTA, así como a cuatro cuartos de final de la WTA, incluidos los dos corridos en China. Lo más destacado fue la medalla de oro olímpica, acabando con la increíble racha de imbatibilidad de Iga Swiatek en Roland Garros para convertirse en la primera tenista asiática en conseguirlo. Se aupó a una nueva cota, la cuarta del mundo a medio camino de 2024, con el cielo como límite.
No ha podido progresar en 2025 y no ha llegado a ninguna final este año. Ha llegado a cuartos de final en Roland Garros, el Abierto de Indian Wells y el Abierto de Miami, además de una semifinal en el Abierto de Italia. Aparte de eso, ha tenido que abandonar los grandes torneos antes de tiempo. Su codo se resintió en la hierba, lo que no sólo le impidió competir en el US Open, sino también en los dos torneos de 1.000 que le precedieron, Montreal y Cincinnati. Sus esperanzas de defender su puesto final en las Finales de la WTA se han desvanecido, ya que actualmente ocupa el puesto 21º en la carrera hacia Riad. Una vez superadas sus molestias en el codo, aspirará a un 2026 mucho más positivo, ya que cita su regreso a la cima del tenis femenino.