Esta próxima semana se disputa el Qatar Open, entre el domingo 9 y el sábado 15 de febrero. Se trata del primer WTA 1000 de la temporada y contará con las mejores jugadoras del mundo. Paula Badosa liderará las opciones españolas de victoria, su amiga número 1 del mundo y reciente finalista del Open de Australia será la gran favorita. Iga Swiatek tratará de defender su título y Coco Gauff buscará su primer trofeo de 2025.
Swiatek inicia un importante tramo de defensa de puntos en los próximos meses. Necesita retener el título si no quiere perder de vista a la número 1 del mundo, Sabalenka, en la carrera por el primer puesto.
Al igual que el año pasado, Sabalenka y Swiatek encabezan mitades opuestas del cuadro, pero se espera que ambas afronten partidos difíciles desde el principio. Las ocho primeras cabezas de serie reciben un bye en primera ronda, por lo que esperarán a conocer a sus rivales. Sabalenka podría enfrentarse a la campeona del US Open 2021 Emma Raducanu (que debuta contra Ekaterina Alexandrova), mientras que Swiatek podría verse las caras con Maria Sakkari, que se mide a una jugadora de la fase previa en su partido inaugural.
Zheng Qinwen, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2024, es otra de las cabezas de serie que se enfrenta a un comienzo potencialmente difícil. Tras una decepcionante eliminación en segunda ronda en el Abierto de Australia -y no poder defender su subcampeonato del año pasado-, perdió un número importante de puntos en el ranking y está jugando sólo su segundo torneo del año. Ons Jabeur podría ser su primera rival, pero la tunecina deberá superar primero a la estadounidense McCartney Kessler.
Por su parte, la octava cabeza de serie, Emma Navarro, podría enfrentarse a la ex finalista del US Open Leylah Fernandez, que se encuentra en un gran momento de forma y juega contra una clasificada en su estreno.
Aunque las principales cabezas de serie no entrarán en acción durante los dos primeros días, la ronda inicial ya promete enfrentamientos de alto nivel. La ex campeona del Abierto de Australia Sofia Kenin -que recibió una wildcard- se enfrenta a la en forma Ashlyn Krueger, que parece preparada para una gran temporada tras alcanzar su primera final WTA 500 con sólo 20 años.
Amanda Anisimova se enfrentará a Victoria Azarenka, ex número 1 del mundo, mientras que Paula Badosa, 9ª cabeza de serie, debutará entre las 10 mejores contra la checa Katerina Siniakova.
Además, la campeona de Wimbledon 2023, Marketa Vondrousova, seguirá buscando su mejor forma al enfrentarse a la ex número 3 del mundo Elina Svitolina, que realizó una impresionante campaña en el Abierto de Australia, alcanzando los cuartos de final.
Entre las ausencias destacadas -además de la número 7 del mundo, Madison Keys- figuran Danielle Collins (número 12), la dos veces campeona de Grand Slam Barbora Krejcikova (número 14) y su compatriota Karolina Muchova (número 17).