Paula Badosa vacila a sus haters tras retirarse de los Juegos Olímpicos: "Os quiero a todos"

Paula Badosa anunció recientemente que no participaría en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta decisión la llevó a ser duramente criticada en las redes sociales por un sector de los aficionados al tenis. La española no se ha callado y ha mandado un mensaje a sus haters en una historia publicada en su cuenta personal de Instagram.

Badosa ha tenido problemas con las lesiones durante el último año, lo que le ha impedido jugar con regularidad y la ha alejado de las mejores jugadoras de la clasificación. Actualmente, la española es la número 118 del mundo, con un récord de 11-11 en 2024, muy lejos de sus mejores momentos en 2022, cuando alcanzó el número 2 del mundo.

El sentido mensaje de Badosa a sus haters

La campeona de Indian Wells 2021 tuvo que tomar una difícil decisión antes de renunciar a participar en los Juegos Olímpicos. Como su ranking no le permitía entrar directamente en el torneo, la española tenía la posibilidad de utilizar su ranking protegido (nº 34), ya que estuvo lesionada durante más de seis meses en 2023, lo que le habría dado una plaza en el cuadro principal de París 2024.

Sin embargo, la española decidió no participar en los Juegos Olímpicos, lo que atrajo a los haters, que enviaron mensajes y comentarios criticando a Badosa. Además de un último año irregular para la ex número 2 del mundo, ha comentado a menudo que recibe constantes mensajes de odio cuando los resultados no están a la altura de las expectativas.

Ante esto, Badosa envió un mensaje a los haters a través de una imagen de ella sonriendo en sus historias de Instagramcon la leyenda: "Mi reacción cuando hablan los haters" Y al pie de la foto añadió el mensaje: "Love ya all".

Las razones de la ausencia en París

La número 118 del mundo no se aseguró la clasificación directa por ranking, ya que necesitaba estar entre las 56 mejores jugadoras clasificadas, quedándose a las puertas. Aún existía la posibilidad de que su clasificación protegida, de la que ya se ha beneficiado en varias ocasiones esta temporada, le hubiera otorgado una plaza en el torneo.

Badosa sólo puede utilizar su clasificación protegida dos veces más, y como los Juegos Olímpicos no ofrecen puntos de clasificación, decidió no utilizar una de esas oportunidades en París. Badosa espera aprovechar sus últimos wildcards para participar en torneos que le permitan ganar más puntos y volver a los primeros puestos de la clasificación.

Un segundo problema que complica las cosas para Badosa es el desgaste físico. Después de participar en el torneo de tierra batida y ser eliminada en la primera ronda de Roland Garros, la transición a la hierba supone una carga añadida para su cuerpo, especialmente con Wimbledon en mente. Participar en París 2024 después de Wimbledon implicaría pasar de la tierra batida a la hierba y de nuevo a la tierra batida en unas semanas, lo que podría afectar a su condición física.

Paula Badosa vacila a sus haters tras retirarse de los Juegos Olímpicos: "Os quiero a todos"
Paula Badosa en Wimbledon 2023.

La española envió hace unos días un mensaje a sus seguidores explicando los motivos por los que no participará en la cita olímpica representando a España: "Hola a todos, debido a la situación actual de mi lesión, desgraciadamente no podré ir a los Juegos Olímpicos, algo que me hacía mucha ilusión. Ha sido una decisión muy difícil para mí, ya que es muy complicado tener que renunciar a jugar por mi país."

"Debido al calendario y a los cambios de superficie, mi espalda no puede soportar esa exigencia. Me gustaría que mi situación profesional fuera diferente, pero desde esta lesión, tengo que llevar mi carrera en una dirección diferente, y renunciar a cosas muy difíciles para mí. Y no tengo más remedio que aceptarlo".

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios