Nuevo Ranking WTA: Coco Gauff se viene muy arriba y mete miedo a Sabalenka y Swiatek

WTA
lunes, 13 octubre 2025 en 11:08
gauffchinaopen
La última prueba del año de la WTA 1000, celebrada en Wuhan, ha deparado algunos cambios en la clasificación de las diez mejores. La mayoría de las jugadoras se han mantenido estables, mientras que otras han realizado movimientos clave de cara a la recta final de la temporada.
El triunfo de Coco Gauff contra Jessica Pegula en Wuhan (6-4, 7-5) ha sido decisivo, ya que la ha aupado al tercer puesto y ha consolidado su posición en la elite de este deporte. La regularidad de la estadounidense de 21 años a lo largo de la temporada se ha traducido en recompensas tangibles en la clasificación, coronando lo que ha sido una de sus campañas más dominantes hasta la fecha.
Tras su impresionante paso por el cuadro de Wuhan, Gauff tiene ahora 7.873 puntos, cómodamente situada detrás de Aryna Sabalenka e Iga Swiatek. Su victoria no sólo amplió su ventaja sobre la cuarta clasificada, sino que también puso de relieve su creciente madurez en el circuito. Desde que conquistó su primer Grand Slam en el US Open 2023, Gauff ha construido una temporada definida por la serenidad y la confianza táctica, cualidades que se pusieron de manifiesto en Wuhan, donde derrotó a varias rivales del Top-20 camino de su tercer título WTA 1000.
En la cima, Aryna Sabalenka sigue siendo la número uno del mundo pese a caer ante Jessica Pegula en las semifinales de Wuhan. La bielorrusa, que cuenta con 10.400 puntos, entró en el torneo como favorita con una racha de 11 partidos ganados, pero no pudo contener la potencia medida y la precisa devolución de Pegula en una tensa batalla a tres sets. Fue un día raro para Sabalenka, cuya temporada se ha caracterizado por la regularidad y el dominio en todas las superficies. Por su parte, Iga Swiatek se mantiene en el segundo puesto con 8.768 puntos. La actuación de la polaca en la gira asiática fue sólida, aunque poco espectacular, ya que cayó derrotada en cuartos de final ante Jasmine Paolini por 6-1 y 6-2.

Pegula se cuela entre los cinco primeros

Para Jessica Pegula, Wuhan supuso otra muestra de consistencia tras una serie de fracasos esta temporada. Su victoria en semifinales contra Sabalenka demostró la serenidad que la caracteriza, su inteligencia en la pista y su capacidad para absorber la potencia antes de convertir la defensa en ataque. Aunque en la final no pudo con Gauff, la buena actuación de Pegula la ha aupado al quinto puesto, reafirmando su posición entre las competidoras más fiables del circuito.
Justo por encima de ella, Amanda Anisimova se mantiene en el cuarto puesto con 5.924 puntos. La estadounidense, de 24 años, sigue recuperando su forma tras los contratiempos de una lesión, encadenando una serie de apariciones en cuartos de final y semifinales que la han mantenido entre las mejores del juego. Con tres estadounidenses entre las cinco mejores, el tenis femenino de Estados Unidos disfruta de su mayor presencia colectiva en años.
Mirra Andreeva, la joven prodigio de 18 años cuyo juego intrépido sigue dando que hablar, ha caído a la sexta plaza, pero tiene que defender la final de Ningbo del año pasado. Por detrás, Madison Keys sigue en el séptimo puesto, pero sigue siendo una de las jugadoras más peligrosas en pista dura. Jasmine Paolini se mantiene octava, continuando su impresionante racha desde la temporada de tierra batida por Asia. Elena Rybakina ocupa la novena plaza, necesitada de buenos resultados para llegar a las Finales de la WTA, y Ekaterina Alexandrova se cuela entre las diez primeras por primera vez en su carrera, ascendiendo al número 10 por la lesión de Qinwen Zheng.

Siegemund protagoniza la mayor subida

La historia más destacada de esta semana fuera de los primeros puestos corresponde a Laura Siegemund, que asciende 18 puestos hasta el número 39 tras su fenomenal actuación en Wuhan. La alemana, de 37 años, hizo retroceder los años con una de sus mejores actuaciones de la temporada, al derrotar a la número cinco del mundo, Mirra Andreeva, antes de caer en cuartos de final ante la campeona final. Su astuta variedad, su instinto en la red y su capacidad para alterar el ritmo la han convertido en una pesadilla para las rivales que juegan desde la línea de fondo, y ahora ha revalidado los cuartos de final de Wimbledon que alcanzó a principios de año.
imago1038950399h

Los problemas de Wang, junto con otras caídas

Fue una semana más dura para Xinyu Wang, que cae 25 puestos hasta el nº 62 tras una decepcionante eliminación prematura en casa. La jugadora china, de 24 años, había alcanzado las semifinales en Wuhan el año pasado, y no poder defender esos puntos debido a una eliminación en primera ronda ante Moyuka Uchijima provocó su brusco descenso en la clasificación. Aun así, Wang ha mostrado destellos de promesa esta temporada, y con varios eventos en pista cubierta por delante, tendrá oportunidades de recuperarse antes de que acabe el año.
Por su parte, Daria Kasatkina desciende tres puestos y se coloca en el nº 22, después de terminar su temporada antes de tiempo para tomarse un respiro antes de 2026. La rusa sigue siendo peligrosa con su juego de contragolpes, pero le ha costado encadenar victorias consecutivas en 2025.
Una vez concluido el torneo de Wuhan, la atención se centra ahora en las últimas citas de la temporada y en la carrera hacia las Finales de la WTA de fin de año. La victoria de Gauff ha asegurado su clasificación, mientras que la semifinal de Pegula también ha asegurado su plaza en Riad. Para el resto, al quedar sólo un puñado de torneos antes de que se cierre el telón en 2025, cada partido tendrá un peso añadido, sobre todo para las que aún persiguen un codiciado puesto en las Finales WTA de fin de año en Riad.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading