En la última clasificación de la ATP, el circuito masculino se asienta en un fascinante equilibrio de dominio y descalabro.
Carlos Alcaraz mantiene su dominio en el número 1 mundial, pero
Jannik Sinner sigue persiguiéndole de cerca. Con la temporada entrando en su tramo decisivo, la mezcla de consistencia en la cima y volatilidad por debajo pinta un cuadro intrigante de la era post-Tres Grandes.
Carlos Alcaraz sigue siendo el jugador mejor clasificado de la ATP con 11.340 puntos, a pesar de perder 200 esta semana por no jugar el Masters de Shanghai. Su regularidad en todas las superficies le sigue diferenciando de sus compañeros. Aunque no ha sumado un nuevo título esta semana, sus triunfos de principios de temporada le siguen dando un cómodo colchón sobre el resto. Con sólo 22 años, la mezcla de potencia, toque y aplomo mental de Alcaraz le convierte en la referencia de este deporte, el patrón por el que se mide la próxima generación.
Justo detrás de él, Jannik Sinner ocupa el segundo puesto con 10.000 puntos, reduciendo ligeramente la distancia pero perdiendo 950 puntos esta semana, ya que no pudo defender su título. La lucha de Sinner por el primer puesto ha sido una de las principales noticias de 2025. Aunque el italiano aún no ha superado a Alcaraz y la hazaña parece improbable, su constante mejora y su madurez en la pista sugieren que es sólo cuestión de tiempo que lo haga en 2026.
Ambos jugadores han compartido varios combates de primera fila, alimentando lo que podría convertirse en la rivalidad definitoria de la próxima década. Por desgracia, Sinner tuvo que retirarse en la segunda ronda de Shanghai ante Tallon Griekspoor debido a unos calambres.
Un cambio entre los diez primeros
Alexander Zverev se mantiene firme en el nº 3 con 5.930 puntos, cediendo sólo 50 puntos. El regreso del alemán a la forma después de su temporada 2023 plagada de lesiones ha sido una de las historias de éxito del año pasado, sin embargo, este año le ha faltado ese aplomo necesario para lograr una victoria declarada o su primer Grand Slam. Aunque todavía está por detrás de Alcaraz y Sinner por un amplio margen, su capacidad para llegar con regularidad a las últimas fases de los torneos, incluida su gran actuación en los Masters, ha estabilizado su posición cerca de la cima.
En cuarta posición, Taylor Fritz sigue siendo el estadounidense mejor clasificado, con 4.645 puntos. Justo detrás de él, Novak Djokovic, que ahora tiene 38 años, es quinto con 4.580 puntos, tras una caída de 250 puntos. Aunque su reducido calendario limita sus oportunidades de ganar puntos, su presencia entre los cinco primeros subraya su notable longevidad. Los resultados de Djokovic siguen siendo buenos cuando juega, pero el serbio es cada vez más selectivo con sus apariciones y se centra más en los grandes torneos que en las batallas semanales por la clasificación, a pesar de competir esta semana en Shanghai.
Ben Shelton, una de las estrellas jóvenes más interesantes de la ATP, se mantiene sexto con 4.100 puntos, ligeramente por debajo esta semana, ya que parece seguir recuperándose de su lesión en el hombro en el US Open. Alex de Minaur se mantiene séptimo con un aumento de 200 puntos, mientras que la oleada italiana continúa en el nº 8, donde Lorenzo Musetti sube con 3.645 puntos a pesar de que sólo llegó a octavos de final en Shanghai. Esta semana también se ve a Jack Draper caer al nº 9, como consecuencia de la recuperación de una lesión en curso que ha limitado sus apariciones en torneos. Completa el top 10 Karen Khachanov, que caerá de ahí a menos que defienda su título de Almaty esta semana y Rune no gane sus dos primeras rondas en Estocolmo.
Vacherot ganó en Shanghai.
Los primos Vacherot y Rinderknech suben
Más abajo, el francés Arthur Rinderknech da el mayor salto dentro de los 30 primeros, subiendo 26 puestos hasta el nº 28, tras una impresionante carrera hasta la final del Masters de Shanghai que le reportó 620 puntos adicionales. Sin embargo, la estrella de la semana ha sido el extraordinario ascenso de Valentin Vacherot, que ha subido 164 puestos hasta el 40º. El monegasco, de 26 años, es el jugador más destacado de la semana, ya que ha superado la fase de clasificación y se ha asegurado su primer título ATP 1000.
Otros jugadores destacados son Zizou Bergs, que sube cinco puestos hasta el 39º, y Arthur Cazaux, que sube 12 hasta el 58º tras encadenar sólidas actuaciones a nivel Challenger. El veterano Marin Čilić también asciende hasta el 92º puesto, mientras continúa recuperándose de su lesión.
Caídas destacadas
Algunos jugadores de alto nivel han experimentado fuertes descensos. Pedro Martínez desciende 16 puestos hasta el nº 89 tras perder puntos de sus buenos resultados anteriores, mientras que Tomas Machac cae siete puestos hasta el nº 30, reflejo de unos resultados irregulares. El veterano Gael Monfils, con 39 años, desciende 10 puestos hasta el nº 65, ya que su calendario se vuelve más selectivo al retirarse en la primera ronda del Abierto de Chengdu, mientras que Francisco Comesana (-6) y Alexei Popyrin (-8) también experimentan notables descensos.
No obstante, con sólo un puñado de torneos restantes en 2025, la carrera por las Finales ATP y la clasificación de fin de año sigue tensa. En general, la clasificación ATP refleja una fascinante mezcla de experiencia, talento emergente y la fragilidad del momento en el tenis masculino. Por lo tanto, las últimas semanas de 2025 serán un escaparate convincente de resistencia, forma y oportunidad en el ATP Tour.