Aryna Sabalenka habló sobre la estabilidad que ha consolidado en el último año, que la mantiene como líder del ranking mundial con una ventaja superior a los 3.000 puntos sobre su inmediata perseguidora, Iga Swiatek. Recientemente, la tenista bielorrusa superó la barrera de los 11.000 puntos, convirtiéndose en la tercera jugadora en alcanzar esa cifra tras Serena Williams y la propia Swiatek.
La actual número uno llegó a Roma como principal candidata al título, tras imponerse en 19 de sus últimos 21 encuentros y conquistar los trofeos de los dos eventos WTA 1000 más recientes: el Abierto de Miami y el de Madrid, disputado la semana pasada. “Hasta ahora, esta temporada ha sido excelente para mí”, declaró Sabalenka tras coronarse en la capital española. “Cada vez que arranco un torneo, no pienso en lo anterior. Me digo: ‘Bueno, eso ya pasó, lo dejamos atrás’”.
La sorprendente constancia de Sabalenka
Durante los últimos 12 meses, disputó 80 partidos con un balance de 67 victorias y 13 derrotas. Actualmente ostenta la corona del US Open, suma cuatro títulos WTA 1000 y uno WTA 500 en Brisbane, conseguido a comienzos de este año. A ello se suman tres finales adicionales y dos semifinales. La conquista en Madrid no hace más que reafirmar su dominio y la posiciona como una de las atletas más constantes del circuito. “Estoy feliz, lo celebro, pero luego lo dejo atrás y empiezo de cero”, aseguró.
“Ese método ha funcionado muy bien; no me quedo atrapada en los triunfos ni en las caídas. Creo que tener una memoria corta ha sido la clave”, agregó.
En los últimos nueve Grand Slams —desde el US Open 2022— Sabalenka alcanzó cinco finales y se consagró en tres: Open de Australia (2023 y 2024) y US Open (2024). Además, disputó cuatro semifinales, y su resultado menos destacado fueron los cuartos de final en Roland Garros 2024.
Su registro en torneos mayores desde comienzos de 2023 es impresionante: 47 triunfos y apenas cinco derrotas. En certámenes WTA 1000, los números también son contundentes. En las diez competiciones más recientes de esta categoría, ganó tres campeonatos, llegó a otras tres finales y firmó un balance de 43-7.
“Algunas de esas finales que perdí me destrozaron emocionalmente y fueron durísimas de procesar”, admitió la triple campeona de Grand Slam. “Sé que a veces solo se trata de aprender. En ocasiones no estás al nivel en pista, debes asumirlo, extraer la lección y volver con más fuerza”.
“Lo que más me enorgullece es haber regresado a esas instancias decisivas, haber podido ajustar detalles y comprobar si realmente había aprendido algo. Intento ofrecer una versión mejorada cada vez que llego a una final”, concluyó.
La jugadora de Minsk se prepara para debutar este viernes 9 de mayo en la segunda ronda del Masters de Roma ante Anastasia Potapova, a quien ya superó en su único enfrentamiento anterior, precisamente en semifinales de Stuttgart 2023 sobre tierra batida (6-1, 6-2).