Madison Keys bate un récord de 15 años de vigencia tras ganar el Open de Australia 2025

WTA
sábado, 25 enero 2025 en 21:00
keyschampion

Madison Keys consiguió este sábado su primer título de Grand Slam en el Open de Australia. No sólo derrotó a la número 1 del mundo, Aryna Sabalenka, en la final del torneo, sino que también triunfó sobre la número 2 del mundo, Iga Swiatek, en semifinales, una hazaña que ninguna jugadora había logrado en más de 15 años.

En una final apasionante, la jugadora de 29 años sorprendió a la bicampeona Sabalenka (6-3, 2-6, 7-5), que llevaba una racha de 20 victorias consecutivas en Melbourne Park. Keys conquistó su primer título de Grand Slam a los 29 años, convirtiéndose en la jugadora con la mayor diferencia entre su primera y su segunda final de Grand Slam -la anterior fue en el US Open de 2017-.

Keys sorprende a Swiatek y Sabalenka y conquista su primer título de Grand Slam

La trayectoria de Keys fue notable, ya que entró en varios partidos como no favorita. En tercera ronda, se enfrentó a su compatriota Danielle Collins (nº 11) y ganó en sets corridos. En octavos de final, eliminó a la ex finalista y campeona de Wimbledon en 2022 Elena Rybakina (nº 6).

Tras remontar un set en contra ante Elina Svitolina (nº 28) en cuartos de final, Keys derrotó consecutivamente a Swiatek por 5-7, 6-1 y 7-6 [10-8], y a Sabalenka en tres sets. Vencer tanto a la número 1 como a la número 2 del mundo camino de un título de Grand Slam no se había hecho en más de 15 años.

La última jugadora que logró un récord similar fue la rusa Svetlana Kuznetsova, campeona de Roland Garros en 2009, que ganó 18 títulos en su carrera, incluidos dos Grand Slam, y alcanzó el número 2 del mundo en septiembre de 2007, su mejor clasificación mundial.

En su camino hacia el título de Roland Garros, Kuznetsova derrotó a la entonces número 2 del mundo, Serena Williams, en cuartos de final, y a la número 1 del mundo, Dinara Safina, en la final. Sin embargo, Kuznetsova llegó a ese torneo como séptima cabeza de serie, una posición ligeramente más favorable que la de Keys, decimonovena cabeza de serie.

Con esta victoria, Keys recupera el mejor puesto de su carrera, el número 7 del mundo, y amplía su racha de 12 victorias consecutivas. Además, tiene pocos puntos que defender en los próximos meses, al menos hasta la temporada de tierra batida, lo que la coloca en una posición privilegiada para seguir escalando posiciones en la clasificación de la WTA.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares