Las 10 favoritas para ganar ganar Roland Garros 2024: ¿Podrá alguien destronar a Iga Swiatek?

El sorteo del cuadro de Roland Garros 2024 se celebrará este jueves, tanto para el cuadro de la ATP como el de la WTA. Por este motivo, hemos decidido hacer nuestro Top 10 de las favoritas para ganar el Abierto de Francia este año. ¿Podrá alguna destronar a Iga Swiatek?

En comparación con la edición masculina, que puede llegar a tener hasta 20 contendientes, en la femenina hay menos, con unos pocos nombres destacados. Aunque, como siempre, no faltarán las sorpresas. Sin embargo, por una vez, la WTA no es un hervidero de misterios, mientras que la ATP cuenta con un sinfín de lesiones y dudas de forma que añaden intriga. Cada jugadora obtendrá también una calificación sobre 10 en cuanto a sus opciones al título para el torneo que comienza el 27 de mayo y se prolongará hasta el 9 de junio.

1. Iga Swiatek

Como era de esperar, Iga Swiatek encabeza este top 10. Es la fuerza imperiosa de la WTA y aunque perdiera pronto, seguiría sin perder su puesto de número 1 mundial, lo que es una verdadera muestra de su dominio.

La victoria de Swiatek en la final del año pasado por 6-1, 4-6 y 6-4 le valió el tercer título de su carrera en el Abierto de Francia, y podría hacer historia en las pistas de París, ya que la semana que viene, cuando comience su defensa del título, tratará de unirse a un selecto grupo de jugadoras que han levantado el trofeo cuatro veces.

swiatektrophy2
Swiatek viene de ganar tanto en Madrid como en Roma

Sólo Chris Evert, Steffi Graf y Justine Henin, todas ellas muy estimadas, han ganado al menos cuatro títulos en Roland Garros, y quién podría apostar de nuevo contra ella. Hizo el llamado Dirtball Double ganando Roma y Madrid y ha vuelto a ser una fuerza dominante en tierra batida. Es, sin duda, la mujer a batir, y el duelo entre Iga y el resto de rivales está muy reñido. También podría conseguir la triple corona de Roma-Madrid-París, algo que sólo ha logrado anteriormente Serena Williams.

Calificación - 10/10

2. Aryna Sabalenka

Tras Swiatek estará su rival más próxima, Aryna Sabalenka, que no ha ganado un título desde el Open de Australia. Sin embargo, Swiatek ha ganado títulos a su costa en muchas ocasiones, por lo que quizás sea una estadística falsa.

Tras llegar a la final de Madrid y Roma, debe de estar harta de ver a Swiatek y, dado que acudirá de nuevo como segunda cabeza de serie, podría enfrentarse a ella en la final si no vuelve a tropezar en semifinales. El año pasado perdió estrepitosamente ante Karolina Muchova y nunca ha ganado un torneo importante fuera de Australia, lo que puede poner en duda sus posibilidades. Pero no hay muchas jugadoras que hayan ganado majors en la era actual, aparte de jugadoras como Rybakina y Gauff junto a Swiatek.

Las 10 favoritas para ganar ganar Roland Garros 2024: ¿Podrá alguien destronar a Iga Swiatek?
¿Podrá Sabalenka detener el dominio de Swiatek en París?

Es de suponer que se enfrente a Swiatek en la final y, dadas sus anteriores carreras en París, es sin duda una jugadora que tiene la destreza necesaria para alzarse con el título. No cabe duda de que estará lista para atacar en cuanto Swiatek se muestre débil o sufra una derrota prematura. Pero también esperará enfrentarse a la Reina de la tierra batida y resarcirse de derrotas pasadas si se enfrenta a ella. Curiosamente, también tuvo un escenario similar al de Roma en Australia.

Fue derrotada por Elena Rybakina en la final de Brisbane y remontó para sellar el título en Melbourne de forma realmente asombrosa. ¿Podría tratarse de otro presagio después de que Swiatek la derrotara con contundencia? Sin embargo, es la jugadora mejor clasificada del momento.

Calificación - 9/10

3. Danielle Collins

La siguiente es Danielle Collins. Quizás sea un puesto controvertido en esta lista en comparación con los siguientes. Pero con la estadounidense hay menos interrogantes, al menos en su forma actual. Ganó Miami y Charleston de forma consecutiva, y en Madrid fue de menos a más. Pero en Roma volvió a las andadas y alcanzó las semifinales, donde sólo perdió ante Aryna Sabalenka.

Esta semana juega en el Internationaux de Strasbourg y aspira a continuar con esa sensación de victoria. Pero a pesar de verlo más como la culminación de su duro trabajo, ha sido visto por otros como una libertad que le da su inminente retirada. Desde que fue bien derrotada por Iga Swiatek en Indian Wells, apenas ha perdido un partido y ha sido realmente una de las mejores jugadoras del mundo. Ocupa el puesto 12, por lo que quizá sea una elección controvertida, pero lo cierto es que otras de las 10 primeras no están en forma en absoluto y presentan dudas.

Ex cuartofinalista en su segunda mejor racha, aparte del Open de Australia, este año se trata de un "Danimal" diferente, por así decirlo, que aún podría desequilibrar el carro de la manzana.

Calificación 7/10

4. Elena Rybakina

Los interrogantes se ciernen principalmente sobre Elena Rybakina y su estado de salud de cara a Roland Garros. En el torneo del año pasado, se situó en la línea de Aryna Sabalenka como la jugadora a seguir por el trío de cabeza.

Esta temporada ganó en Stuttgart. Pero todo se vino abajo cuando tuvo que retirarse de Roma por enfermedad. Sin embargo, Rybakina suele tener en cuenta que si se retira de los torneos, suele jugar muy bien cuando los disputa. Por lo tanto, no hay un bajón cuando juega.

Eso en sí mismo podría ser una verdadera ayuda. También hay una pequeña incógnita cuando se trata de Roland Garros. Fue cuartofinalista en 2021. Pero no ha destacado en el torneo durante su actual etapa. Un torneo en el que se ha convertido en una de las mejores jugadoras del mundo. Practicando con Aryna Sabalenka y participando en las redes sociales, parece estar de buen humor. El tiempo lo dirá cuando salte a la pista la semana que viene. Pero no se trata de cuestiones técnicas, sino de dudas sobre su salud.

Calificación 7/10

5. Coco Gauff

En el caso de Gauff, son más las cuestiones técnicas las que quizás la han defraudado. Sigue teniendo problemas con el saque y las dobles faltas, lo que hace difícil saber si podrá dar lo mejor de sí misma en Roland Garros.

Sin embargo, Gauff, lo que da fe de su juego, ha estado en los últimos puestos de los torneos, lo que demuestra que, a pesar de algunos interrogantes en torno a su saque, está ahí o más o menos.

gauffmadrid
¿Resistirá el saque de Coco Gauff en París?

Campeona de un Grand Slam desde su última aparición en Roland Garros, también llegó a la final en 2022, donde perdió ante Iga Swiatek. Si consigue mejorar su saque, será un factor a tener en cuenta. Pero quizá no ahora, en la recta final.

Calificación 6/10

6. Marketa Vondrousova

Una elección basada únicamente en sus antecedentes en Roland Garros y no en su estado de forma actual. El gran factor para Marketa Vondrousova será Estrasburgo esta semana y si puede ponerse en forma.

De forma similar, pero por supuesto a menor escala, a la decisión de Novak Djokovic de jugar a última hora, aceptó un wildcard después de que Pegula y Raducanu se retiraran del torneo para jugar partidos. Ganó en tres sets para estrenarse contra Magdalena Frech. Además, necesita un buen torneo para ponerse en forma de cara a Wimbledon, donde defenderá su título.

Lastrada por las lesiones desde su paso por Wimbledon, este podría ser un torneo similar al de su hito inicial. O podría ser una eliminación temprana y una de las cabezas de serie amenazada. El tiempo lo dirá. Pero ya ha llegado a la final y es la número 6 del mundo. Suficiente para considerarla una candidata.

Calificación 5/10

7. Maria Sakkari

Por otro lado, Maria Sakkari ha mostrado un gran estado de forma últimamente. Pero quizás es un poco frágil cuando se trata de Grand Slams, de ahí que no aparezca más arriba.

La espartana griega se ha asociado recientemente con David Witt. Ha dejado atrás a su entrenador de toda la vida, Tom Hill, que desde entonces se ha asociado con Peyton Stearns. El estadounidense está teniendo algunos éxitos tempranos bajo su tutela.

En los últimos torneos, Sakkari ha alcanzado los octavos de final, donde cayó ante Victoria Azarenka en Roma. Mismo resultado en Madrid contra Beatriz Haddad Maia, semifinal en Charleston contra Danielle Collins, cuartos de final en Miami contra Elena Rybakina y derrota ante Swiatek en la final de Indian Wells. Así que no ha perdido antes de los octavos de final desde hace mucho tiempo y desde que se asoció con David Witt.

Sin embargo, Sakkari no recibe una calificación más alta debido a su anterior fracaso en semifinales en París y a que no cumplió con su forma en Grand Slams anteriores. Así que algo de tejido cicatricial quizás.

Calificación 5/10

8. Ons Jabeur

Mientras que Ons Jabeur tiene pedigrí en esta superficie pero no está en forma en absoluto y no lo hace desde hace tiempo. La tunecina perdió en Roma ante Sofia Kenin, en Stuttgart ante Jasmine Paolini y alcanzó los cuartos de final de Madrid entre medias contra Madison Keys.

En ese caso, un torneo que le encanta. Su estado de forma ha sido mediocre durante toda la temporada 2024. Los problemas de rodilla le han costado muchas victorias potenciales y ha hecho todo lo posible por encontrar algo.

Algo que tiene que salir a la luz con la temporada de hierba en el horizonte y ella esperará que el Abierto de Francia traiga el cambio. Otra cosa es que su cuerpo se lo permita. Sin embargo, no hay que descartar a la tunecina, que se ha hecho con un puesto entre las 10 mejores por su pedigrí previo y por la posibilidad de que los nombres más importantes se caigan en las primeras rondas. Linda Noskova y Anna Blinkova en el Open de Australia, por ejemplo, son el ejemplo a seguir.

Calificación 4/10

9. Qinwen Zheng

Las dos últimas son jugadoras consideradas tapadas, en buena forma y con pedigrí en la superficie. Qinwen Zheng es la primera. Ganadora del título sobre tierra batida en Palermo el año pasado, sólo fue derrotada por Coco Gauff en Roma.

Su mejor racha en cuanto a nivel general desde que alcanzó la final del Open de Australia. Hace dos años presionó a Iga Swiatek en este mismo torneo. Así que si sale la mejor Queenwen, será una de las que habrá que vigilar.

También finalista de un Grand Slam, sabe cómo superar los últimos obstáculos, así que si buscas una jugadora a la que apoyar esta quincena. Dependiente del sorteo, diríjase a Queenwen.

Aunque en Roma, tuvo el fuego de enfrentarse a Naomi Osaka después de toda la debacle de Wim Fissette. Así que está por ver si se trata de un destello en la sartén basado en sentimientos personales o si está recuperando la forma. Pero sin duda, como demostró en Australia, tiene el juego necesario para destrozar el cuadro si se abre, y podría hacerlo si cae un gran nombre.

Calificación 4/10

10. Elina Svitolina

Otra es Elina Svitolina. Acaba de perder contra Clara Burel en Estrasburgo, así que es interesante ver cómo llega a Roland Garros. Sólo perdió contra una excelente Aryna Sabalenka en Roma y tuvo puntos de partido.

Antes de eso, sin embargo, ha perdido ante Emma Navarro, Naomi Osaka, Elise Mertens y Sara Sorribes, con muchas derrotas tempranas. Aunque ante operadores de calidad, no es la misma complexión que el año pasado.

Ganó en Estrasburgo y alcanzó los cuartos de final del Abierto de Francia y las semifinales de Wimbledon. Una jugadora que suele dar la campanada en los torneos del Grand Slam. Es la jugadora revelación del año y una de las más esperadas de cara al Abierto de Francia de 2024.

Pero quizá haya que mirarla con cautela, de ahí el veredicto de 4/10 en este caso, en comparación con hace unos meses, cuando habría subido más.

Calificación 4/10

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios