La estadounidense
Jessica Pegula sorprendió al revelar cuál es la superficie en la que menos le gusta competir. La finalista del
US Open 2024 se prepara para competir en el Miami Open tras caer en octavos de final de Indian Wells frente a Elina Svitolina.
Pegula estuvo lejos de su mejor nivel, en parte debido al extraordinario juego de Svitolina. Uno de los puntos clave de conversación este año han sido los cambios en la superficie del Tennis Paradise, con pistas que prometen ser más rápidas, utilizando el mismo material que en torneos como el Abierto de Miami, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Canadá.
Las opiniones han estado divididas. Mientras algunos jugadores opinaban que la pista era algo más rápida, otros sostenían que era incluso más lenta. Sin duda, las condiciones meteorológicas influyen, ya que el clima desértico y la sequedad de California favorecen un rebote más alto, por no mencionar que el viento ha añadido otro reto.
"No crecí jugando mucho sobre hierba"
Adaptarse a las distintas superficies es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los jugadores a lo largo del año. La temporada comienza con tres meses en pista dura, a los que sigue la temporada de tierra batida en Europa -que culmina con el Abierto de Francia al cabo de otros tres meses- y, a continuación, la temporada de hierba, con sólo un puñado de torneos a lo largo de un mes, de mediados de junio a mediados de julio, que termina en
Wimbledon. Todo ello antes de volver a las pistas duras en Norteamérica y Asia.
En una entrevista reciente con la Lawn Tennis Association, la estadounidense, número 4 del mundo, mencionó que la hierba es la superficie con la que tiene más dificultades. "La hierba puede ser un poco frustrante a veces, especialmente durante la primera semana. No crecí jugando mucho en hierba", dijo. "Aunque me gusta y creo que puedo jugar muy bien y mi juego se adapta a la superficie, a veces es difícil esa primera semana".
"Pero se trata de ser capaz de resolver los problemas y no frustrarse demasiado si tienes un mal rebote o alguien saca muy bien, creo que siempre puedes encontrar la forma de volver a los partidos".
Pegula consiguió su primer título sobre hierba en junio de 2024 tras derrotar a Anna Kalinskaya en una batalla épica en la final del Abierto de Damas de Berlín, 6-7[0-7], 6-4, 7-6[7-3].
Recientemente confirmó su participación en el Queen's Club Championships, una nueva adición al WTA Tour, que ya cuenta con una versión masculina. Para la estadounidense, el torneo será una ocasión ideal para preparar Wimbledon.
"He tenido muy buenos resultados allí, pero me rompieron el corazón, así que creo que poder darle la vuelta a la historia el año que viene y abrirme camino y llegar a la final de un Grand Slam fue muy importante para mí, porque esos cuartos de final fueron muy duros", añadió.
"Así que espero poder darle la vuelta y llegar a una semifinal o a una final en Wimbledon, creo que sería increíble y tiene ese prestigio", añadió. "Cuando se trata de hacerlo bien en un Slam, ya sabes que el US Open siempre es genial para mí porque soy estadounidense, pero Wimbledon tiene ese prestigio y obviamente quiero tener los mismos resultados allí".