Iga Świątek aún no ha dado por concluida su temporada 2025, ya que este fin de semana disputa con el Team Poland los play-offs de la Billie Jean King Cup. La número 2 del mundo cierra así un curso marcado por su título en
Wimbledon—el sexto Grand Slam de su carrera y el primero sobre la hierba de SW19.
Fue, sin duda, uno de los momentos que definieron el año para Swiatek, al poner fin a una racha de irregularidad tras más de un año desde su extraordinaria gira de tierra batida de 2024, que culminó con el título de Roland Garros. Su gira de tierra de 2025 quedó por debajo de las expectativas y descendió en el ranking tras varios torneos en los que no pudo defender el título, incluido el Abierto de Francia.
Así, Swiatek llegó a la gira de hierba con dudas en su confianza, un paso por detrás de otros nombres que acapararon foco en tierra, como Aryna Sabalenka o Coco Gauff. “Si alguien me hubiera dicho antes lo que iba a pasar en Wimbledon este año, no me lo habría creído”, admitió Swiatek en una entrevista con Polsat Sport.
La seis veces campeona de Grand Slam señaló lo ocurrido en Wimbledon como el punto más alto de su temporada, especialmente por el momento de baja confianza que arrastraba en el último año. “Por eso esta temporada es tan especial para mí, sobre todo por esa victoria en Londres”, subrayó. “Fue un sueño hecho realidad y algo que no esperaba, así que estoy aún más feliz. Jugué allí sin ninguna expectativa, concentrándome solo en ejecutar el plan que habíamos trazado y en repetir lo que venía haciendo en los entrenamientos.”
A diferencia de 2024—cuando no disputó torneos de hierba antes de Wimbledon—esta vez, Swiatek se preparó en el Bad Homburg Open, un torneo en el que alcanzó la final y perdió ante Pegula. Fue, sin embargo, el preludio de una confianza renovada tras más de un año sin pisar una final, y en Wimbledon firmó una campaña perfecta, culminada con un 6-0, 6-0 ante Amanda Anisimova en la final. “El periodo de preparación antes de Wimbledon de este año fue el más sólido en comparación con temporadas anteriores, así que los efectos fueron visibles de inmediato, y nos prepararemos para Wimbledon de la misma manera en los próximos años.”
Swiatek cuenta el baile con Sinner
La campaña de Swiatek dejó a una campeona alzando su primer trofeo de Wimbledon por noveno año consecutivo. Mientras la polaca protagonizó una final extraordinaria ante Anisimova, un día después, en el cuadro masculino,
Jannik Sinner también conquistó su primer Wimbledon al derrotar al dos veces defensor del título Carlos Alcaraz en cuatro sets.
Como es tradición, Swiatek y Sinner asistieron a la Champions Dinner en el All England Lawn, donde disfrutaron del
tradicional Champions' Dance, que reúne a los campeones masculino y femenino en un baile durante la fiesta de clausura del torneo.
“Creo que estaba muy relajado por varios motivos”, comentó Swiatek sobre su baile con Jannik Sinner. “Yo también intenté relajar el ambiente y le iba bromeando al oído, pero él llevó la iniciativa. Traté de adaptarme, porque así debe ser en el baile. Ambos sabíamos que no intentaríamos nada complicado, así que lo disfruté mucho y espero que haya ocasión de repetirlo algún día.”
Swiatek aborda el cansancio del calendario
La seis veces campeona de Grand Slam cerró la parte principal del año con una eliminación temprana en las WTA Finals, despedida en la fase de grupos con una victoria y dos derrotas. Completó un total de 79 partidos esta temporada—con 62 triunfos y 17 derrotas, tres títulos y más de 10 millones de dólares en premios.
La polaca ha criticado con frecuencia las exigencias del calendario y la gran cantidad de partidos a lo largo del año. De hecho, su primer partido oficial del año fue el 30.12.2024, mientras que este viernes volvió a pista para disputar la Billie Jean King Cup—con una final prevista este domingo en la eliminatoria contra Rumanía.
Świątek abordó precisamente el elevado número de competiciones que impone el calendario y la dificultad de mantener el nivel en cada torneo. “Jugar durante 11 meses significa que habrá torneos más llevaderos y otros en los que cada entrenamiento es una lucha y simplemente intentas todo para estar lista para el primer partido.”
“Intento rodearme de buena gente que me recuerde la perspectiva y que pueda decirme cosas que me ayuden a recordar por qué empecé a jugar al tenis y cuánta alegría puede darte cuando no te centras en las expectativas o solo en ganar o sumar puntos de ranking.”