Duro sorteo para el tenis femenino español en los
Juegos OlÃmpicos de ParÃs 2024.
Sara Sorribes se medirá a la vigente ganadora de Wimbledon,
Barbora Krejcikova. Algo mejor parada ha quedado
Cristina Bucsa, que se medirá en primera ronda a la checa Petra Martic. Ambas se medirán en dobles en primera ronda a las complicadas italianas Cocciaretto y Bronzetti.
Iga Swiatek es la primera cabeza de serie de la próxima semana. Se enfrentará a Irina-Camelia Begu en la primera ronda. Después le esperan Nadia Podoroska o Diane Parry. Además, comparte grupo con Jelena Ostapenko y Linda Noskova. Otro tapón en la botella es la reciente rusa de altos vuelos Diana Shnaider.
La segunda cabeza de serie es Coco Gauff, que se enfrentará a Ajla Tomljanovic. Está en la misma sección que Bianca Andreescu. Mientras que su compañera de equipo y quinta cabeza de serie Jessica Pegula se enfrenta a Viktorija Golubic. La cuarta cabeza de serie, Jasmine Paolini, se enfrenta a Ana Bogdan en la primera ronda y luego podrÃa repetirse la semifinal del Abierto de Francia, ya que Mirra Andreeva está al acecho. Qinwen Zheng es sexta cabeza de serie y se enfrentará a la heroÃna local Caroline Garcia.
Karolina Muchova se estrena contra Leylah Fernandez. Mientras que en su último torneo, Angelique Kerber se enfrenta a Naomi Osaka con el potencial de Elena Rybakina en segunda ronda. Caroline Wozniacki podrÃa enfrentarse a Danielle Collins en segunda ronda también en otro de los platos fuertes. También es probable que se corone una nueva medallista de oro, ya que Belinda Bencic no ha podido defender su tÃtulo y Monica Puig, antes que ella, se ha retirado.
Historia temprana
- Introducción: El tenis femenino se introdujo en los Juegos OlÃmpicos de 1900 en ParÃs.
- Primeros años: Siguió formando parte de los Juegos OlÃmpicos hasta 1924. Al igual que el tenis masculino, se eliminó después de los Juegos OlÃmpicos de ParÃs de 1924 debido a disputas sobre el amateurismo.
Vuelta a los Juegos OlÃmpicos
- Deporte de demostración: El tenis fue un deporte de demostración en los Juegos OlÃmpicos de 1968 y 1984.
- Regreso completo: Regresó oficialmente como deporte de medalla completa en los Juegos OlÃmpicos de Seúl 1988, el mismo año que el tenis masculino.
Campeonas y récords notables
- Primera campeona: Charlotte Cooper (Gran Bretaña) ganó la primera medalla de oro individual femenina en 1900.
- Múltiples medallistas de oro: Entre las medallistas de oro múltiples destacan Serena Williams y Venus Williams, que han ganado cuatro medallas de oro olÃmpicas cada una (una cada una en individuales y tres juntas en dobles).
- Slam de oro: Steffi Graf (Alemania) logró el "Golden Slam" en 1988 al ganar los cuatro tÃtulos de Grand Slam y la medalla de oro olÃmpica en el mismo año.
Lo más destacado de la era moderna
- Jugadoras destacadas: Entre las campeonas olÃmpicas destacadas se encuentran Steffi Graf (1988), Lindsay Davenport (1996), Venus Williams (2000), Justine Henin (2004), Elena Dementieva (2008), Serena Williams (2012) y Monica Puig (2016).
- Representación nacional: Al igual que en el tenis masculino, los Juegos OlÃmpicos hacen hincapié en la representación nacional, lo que añade un aspecto único a la competición.
- Formato: El formato del torneo es de eliminación simple con partidos jugados al mejor de tres sets, incluida la final.
Acontecimientos recientes
- Tokio 2020: Belinda Bencic (Suiza) ganó la medalla de oro, marcando un hito importante en su carrera.
- ParÃs 2024: Los próximos Juegos OlÃmpicos de ParÃs son muy esperados, con los mejores jugadores compitiendo por representar a sus paÃses y lograr el éxito olÃmpico.
El tenis femenino en los Juegos OlÃmpicos ha ganado en prestigio e importancia, y la medalla de oro olÃmpica es un sÃmbolo de orgullo nacional y excelencia individual. El evento muestra lo mejor del tenis femenino, destacando tanto a campeonas consagradas como a talentos emergentes.
Cuadro femenino Juegos OlÃmpicos de 2024