Billie Jean King Cup 2025: Todo lo que tienes que saber previo al último día de las clasificatorias

WTA
domingo, 13 abril 2025 en 8:30
bucsa juegos olimpicos imago1047889510h

Las clasificatorias de la Billie Jean King Cup, considerada como la Copa Mundial del tenis femenino, están entrando en su clímax. A un día de que concluyan los enfrentamientos, es momento de hacer un balance de lo ocurrido hasta ahora. Las eliminatorias, que comenzaron el 10 de abril y concluirán el domingo 13, están definiendo a los seis equipos que se unirán a China (país anfitrión) e Italia (últimas campeonas) en la Fase Final a celebrarse en Shenzen del 16 al 21 de septiembre de 2025.

La organización de la Billie Jean King Cup preparó para esta edición algunas modificaciones respecto a las anteriores, cambiando un poco la estructura y el formato de las clasificatorias.

Para esta edición, las 18 naciones participantes han sido divididas en seis grupos de tres equipos cada uno, distribuidos en seis ciudades a lo largo de tres continentes. El formato se mantiene, estableciendo enfrentamientos de todos contra todos dentro de cada grupo, donde cada serie consta de dos partidos de individuales y uno de dobles decisivo en caso de empate.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

GRUPO A (Tokio, Japón): Canadá, Rumania y Japón

GRUPO B (Ostrava, República Checa): República Checa, España y Brasil

GRUPO C (Bratislava, Eslovaquia): Eslovaquia, Estados Unidos y Dinamarca

GRUPO D (Brisbane, Australia): Australia, Kazajistán y Colombia

GRUPO E (Radom, Polonia): Polonia, Suiza y Ucrania

GRUPO F (La Haya, Países Bajos): Gran Bretaña, Alemania y Países Bajos

Cuatro de estos seis grupos están enfrentandose sobre pistas duras, siendo el Grupo E en Polonia y el Grupo F en Países Bajos las excepciones, ya que allí se juega sobre tierra batida.

Resultados y situación actual en cada grupo

Grupo F: Gran Bretaña se mete nuevamente en las Finales

Uno de los primeros en entrar en acción fue el equipo del Reino Unido, que a pesar de no contar con una de sus figuras destacadas tras la baja a última hora de Emma Raducanu, ha sabido sortear las dificultades y fue el primero en sellar su pase a la Fase Final. En su primer enfrentamiento las británicas derrotaron a las alemanas por 2 a 1, con destacadas actuaciones de la debutante Sonay Kartal, quien venció a Jule Niemeier por 6-4 y 6-2, y de la número 1 del país, Katie Boulter, quien remontó para derrotar a Tatjiana Maria por 1-6, 6-3 y 6-1.

Su clasificación la confirmaron el sábado 12, al concretarse la victoria contra los Países Bajos, también por 2-1 en un emocionante enfrentamiento que se definió en el partido de dobles. Kartal volvió a brillar al derrotar a Eva Vedder por 6-4, 4-6 y 6-1. Boulter fue sorprendida por Suzan Lamens perdiendo por 6-4 y 6-3. En el decisivo partido de dobles, la capitana Keothavong optó por un cambio estratégico que fue clave, emparejando a Boulter con Jodie Burrage. La dupla dominó a la pareja conformada por Lamens y Demi Schuurs por 6-2 y 6-2.

"Es brillante - la consistencia que el equipo ha mostrado en los últimos años, compitiendo al más alto nivel en esta competición", declaró la capitana Anne Keothavong tras asegurar su tercer pase a las Finales en cuatro años.

Grupo E: Polonia comienza con el pie derecho

Polonia, semifinalista de la edición anterior, inició su camino con una victoria implacable ante las suizas, campeonas en 2022. Katarzyna Kawa abrió la serie con un triunfo sobre Jil Teichmann por 5-7. 6-4 y 6-2. Magda Linette se impuso a Viktorija Golubic por 6-4 y 6-3. En el dobles, Martyna Kubka y Maja Chwalinska completaron la barrida.

Las polacas aspiran a superar lo hecho el año pasado, intentando no extrañar a su as de espadas, Iga Swiatek, la gran figura que decidió no jugar en esta Fase. La difícil Ucrania será su último obstáculo para lograr meterse en las Finales una vez más. El equipo de Svitolina también se impuso a las suizas, aunque necesitaron del dobles para lograr definir la serie, tras la sorpresiva derrota en individuales de Marta Kostyuk frente a Celine Naef.

Grupo D: Kazajistán madruga a Australia y aplasta a Colombia

En Brisbane, Kazajistán dió el gran golpe con una victoria a domicilio sobre el equipo australiano, campeón del torneo en 7 ocasiones. Rybakina y Putintsteva estuvieron intratables en individuales, derrotando a Kimberly Birrell y Maja Joint respectivamente. Storm Hunter y Ellen Perez dieron la cara por las oceánicas ganando el dobles. El viernes 11, Elena Rybakina y compañía se aseguraron su lugar en la próxima fase tras vencer a las colombianas con un contundente 3-0, donde Rybakina y Putintsieva nuevamente dominaron, pero las sudamericanas dieron la pelea en un gran partido de dobles que necesitó de tres sets para definirse.

Grupo C: Estados Unidos, con Eslovaquia al acecho

En el Grupo C, el equipo estadounidense comandado por Lindsay Davenport, dió un importante paso este sábado derrotando a las danesas. Team USA no cuenta en esta ventana con sus jugadoras top -Coco Gauff, Jessica Pegula y Danielle Collins- pero las jóvenes Hailey Baptiste y Bernarda Pera han demostrado estar listas para el desafío, ganando sus partidos de individuales contra Rebecca Munk Mortensen y Johanne Christine Svendsen y dominando el dobles con la pareja Krawczyk/Muhammad.

El domingo 13 buscarán su pase a las Finales frente a Eslovaquia. El equipo liderado por Rebeca Sramkova se había impuesto a las danesas también por 3-0 el viernes, por lo que el escenario está dado para una definición dramática.

Grupo B: España siempre cumple

El equipo español, aún con la ausencia de Paula Badosa, selló su pase a la siguiente ronda este sábado tras derrotar a las checas 2-1. Jessica Bouzas derrotó a Linda Noskova por 6-4 y 6-2, mientras que Cristina Bucsa hizo lo propio ante Marie Bouzkova. Este triunfo, sumado a la aplastante victoria sobre las brasileñas 3-0 le valió a las ibéricas nuevamente un lugar en la instancia decisiva de la Billie Jean King Cup en septiembre.

Grupo A: Las japonesas se hacen fuertes como locales y se juegan todo contra Canadá

El equipo japonés liderado por la joven prodigio Moyuka Uchijima se llevó una contundente victoria ante las rumanas por 3-0. El viernes, las canadienses habían dejado al borde del abismo a sus pares europeas imponiéndose también por 3-0.

El público de Tokio intentará torcer la balanza en favor de su seleccionado alentando desde las gradas, aunque las norteamericanas -con Victoria Mboko y Marina Stakusic- harán lo imposible por robarse el show y ganarse el pase a las Finales de Shenzen.

Con mucho por definirse en el último día de competencia...¿quiénes se quedarán con los 3 últimos pasajes para la Final en China?

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares