ANÁLISIS | ¿Podrá Iga Swiatek conservar su posición como reina de la tierra batida?

WTA
domingo, 30 marzo 2025 en 10:30
<br>

Con el Sunshine Double finalizado, el Tour se prepara para dar comienzo a la temporada sobre tierra batida, el terreno preferido de Iga Swiatek. La polaca ha dominado la gira las últimas temporadas pero con Sabalenka haciéndose fuerte en la cima y la aparición de Mirra Andreeva, la hegemonía de la ex número 1 del mundo podría estar en peligro.

En un abrir y cerrar de ojos ya se ha pasado una cuarta parte del año y en el mundo del tenis eso significa que la temporada sobre tierra batida está por comenzar. Aryna Sabalenka se dió finalmente el gusto de levantar un trofeo en la temporada, ya que luego de triunfar en Brisbane, la número 1 del mundo venía experimentando una "sequía" de títulos. Es cierto que la bielorrusa se ha mantenido bien arriba en cuanto a su rendimiento salvo contadas excepciones, arrasando con todo a su paso hasta las finales.

No ha pasado lo mismo con la ex número 1 del mundo, Iga Swiatek, quien de momento no ha conseguido ningún título en la campaña. En el Open de Australia, la polaca se vió sorprendida por la estadounidense Madison Keys en semifinales. Keys completaría la hazaña derrotando a Sabalenka y haciéndose con el título en Melbourne.

Swiatek lleva hasta el momento la peor racha negativa de su carrera. Su último título se remonta al de Roland Garros 2024, donde venció a Jasmine Paolini en sets corridos. A partir de allí, fueron derrotas en algunos casos bastante decepcionantes, como la que sufrió en Wimbledon ante Putintseva, o más cerca en el tiempo cuando no logró ni siquiera pasar la Round Robin en las WTA Finals.

En todo este tiempo ocurrieron dos hechos fundamentales para entender qué es lo que puede estar ocurriendo en la cabeza de la tetracampeona de Roland Garros:

La derrota frente a Zheng Qinwen en los Juegos Olímpicos

Cuando se supo que los Juegos Olímpicos de Paris se jugarían en el predio de Roland Garros, más de uno habría asegurado que la polaca acabaría colgándose la medalla dorada. Sin embargo, Zheng Qinwen hizo un torneo fantástico, sorprendiendo a Swiatek en las semifinales con una derrota en sets corridos que mandó a la por entonces número 1 del mundo a jugar por la medalla de bronce. Si bien Iga ganaría la presea, es sabido que se llevó uno de los tragos más amargos de su carrera con esa derrota frente a quien sería luego la campeona olímpica.

zheng qinwen imago1048044120h
Zheng Qinwen en acción en los Juegos Olímpícos

¿Por qué es tan especial esa derrota? Porque fue un golpe directo a la confianza de alguien que prácticamente no recordaba cómo se sentía perder sobre tierra batida.

Desde aquel momento, a pesar de haber dado destellos de su grandísimo nivel, Swiatek ya no se sentía "invencible".

El doping positivo tras el US Open

Desde su derrota en cuartos de final frente a Jessica Pegula en Nueva York, Swiatek no volvió a competir hasta las WTA Finals. Durante ese período de tiempo se supo que la polaca había arrojado un resultado positivo en los controles antidopaje y debió cumplir una suspensión, perdiéndose casi toda la gira asíatica. Este fue el cachetazo más duro de Swiatek, que a pesar de probar su inocencia, vió como su imagen ahora era señalada y que muchas de las cosas que consiguió estarían acompañadas de esa mancha.

Como si esto fuera poco, Aryna Sabalenka le arrebató el número 1 del mundo al poco tiempo de consagrarse en el US Open. El extraordinario nivel mostrado por la bielorrusa en pistas rápidas, sumado a la inactividad de Swiatek hizo imposible que la polaca pudiera retener la cima del ranking.

En las WTA Finals tenía una oportunidad de recuperar su antiguo lugar, pero dejó una actuación ciertamente decepcionante, quedando fuera en la Round Robin, tras 2 victorias y una derrota en la que la sumatoria de juegos y sets no estuvo de su lado.

2025: Un nuevo comienzo

Lista para dejar atrás aquella segunda mitad del 2024, Swiatek iniciaba su campaña en la United Cup, donde caería en la final ante el Team USA. A pesar de perder frente a Coco Gauff, la actual número 2 dejó buenas sensaciones de cara al primer gran desafío, el Open de Australia.

En Melbourne destruyó a toda su competencia. La polaca repartió roscos para todo el mundo, cediendo sólo 14 juegos y ningún set hasta llegar al épico encuentro de semifinales donde Keys se llevaría la victoria 5-7, 6-1 y 7-6(8).

A pesar de un nuevo trago amargo, Swiatek no bajó los brazos y en Doha volvería a meterse entre las 4 mejores, sólo para ser derrotada por Jelena Ostapenko, su némesis en el Tour. Ostapenko, otra ex campeona del Abierto de Francia, tiene un registro de 5-0 contra la polaca.

Y si hablamos de némesis, la irrupción de Mirra Andreeva como una de las fuerzas del circuito a sus 17 años sería un nuevo obstáculo. Contra la joven rusa Swiatek jugó en tres ocasiones, siempre sobre pistas rápidas. Pudo ganarle en Cincinnati pero en Dubai 2025 y más tarden en Indian Wells, fue Andreeva quien se impuso en cuartos de final y en semifinales respectivamente.

Así llegamos al Miami Open 2025, donde gracias a la temprana salida de Andreeva, la ex número 1 tendría mejores oportunidades, pero nuevamente fue sorprendida por otra joven promesa, la filipina Alexandra Eala. Eala despachó a Swiatek en dos sets, mostrando la vulnerabilidad de la polaca en este tramo del circuito.

Swiatek en el Miami Open
Swiatek en el Miami Open

Una competencia en gran forma

De cara a la temporada sobre polvo de ladrillo, Swiatek tendrá mucho trabajo por delante. Por un lado la difícil tarea de defender los puntos correspondientes a los campeonatos ganados en 2024 (Madrid, Roma y Roland Garros ); una tarea difícil pero que ya ha demostrado que puede cumplir.

Por otro lado, sus oponentes llegan muy motivadas y confiadas. Mirra Andreeva y Coco Gauff han demostrado que pueden incomodar a la número 2. Por si esto fuera poco, Sabalenka, que no es una especialista de la tierra batida, llega plena de confianza en su juego tras dominar en Miami y es una tenista que seguramente vaya a por todas en esta parte del año persiguiéndo el Grand Slam francés.

Muchos desafíos esperan a Swiatek en una nueva gira sobre clay. ¿Podrá estar a la altura o estaremos ante la posibilidad de ver a la polaca abandonar el top 3 de la clasificación después de

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares