Alexandra Eala, joya de la Rafa Nadal Academy, denuncia un obstáculo "invisible" por ser filipina

WTA
lunes, 14 abril 2025 en 21:15
ealamiami2

La joven promesa del tenis asiático, Alexandra Eala, ha hablado abiertamente sobre las dificultades logísticas que enfrenta al representar a Filipinas en el circuito profesional. La jugadora de 19 años sorprendió al mundo con su brillante actuación en el reciente WTA 1000 de Miami, donde alcanzó las semifinales, aunque fue eliminada por la estadounidense Jessica Pegula, subcampeona del US Open 2024, con parciales de 7-6, 5-7 y 6-3.

Durante su histórica participación en el torneo estadounidense, Eala eliminó a tres campeonas de Grand Slam. En cuartos de final venció a la número dos del ranking mundial, la polaca Iga Swiatek, por 6-2 y 7-5. En tercera ronda superó a Madison Keys, reciente ganadora del Open de Australia, con un contundente 6-4 y 6-2, y antes había dejado en el camino a la letona Jeļena Ostapenko, campeona de Roland Garros 2017, por 7-6 y 7-5.

En declaraciones recogidas por Tennis.com, Eala abordó los problemas que conlleva tener un pasaporte filipino en un deporte global como el tenis, donde los cambios de itinerario son constantes y las decisiones de última hora, habituales. “El reto es poder viajar con flexibilidad”, explicó. “Como tenista, necesitas adaptar tu calendario constantemente. Hay que tomar decisiones repentinas, y eso complica la planificación, porque no siempre se puede conseguir una visa con tan poco margen de tiempo”.

Actualmente, el pasaporte de Filipinas se sitúa en el puesto 74 del índice de poder de pasaportes, lo que complica los desplazamientos a países con requisitos migratorios más estrictos.

Pese a todo, la manileña valoró positivamente su desempeño en el certamen estadounidense. “Para que una semana como esta suceda, las estrellas deben alinearse, y eso fue justo lo que ocurrió. Estoy feliz por lo vivido y no me arrepiento de nada”, afirmó Eala. “En este deporte hay que saber encontrar lo bueno incluso en medio de las dificultades. Esta vez todo fue distinto, tuve muchas cosas positivas a mi alrededor, y eso no ocurre tan seguido. Me siento afortunada de haber vivido estas dos semanas intensas”.

Sobre su duelo ante Pegula, reconoció: “El partido fue espectacular. Ella jugó a un nivel altísimo. Yo también tuve mis momentos, aunque hubo aspectos que pude manejar mejor. Di absolutamente todo. Estoy vendada como una momia, pero lo dejé todo en la pista y eso es lo que cuenta”.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares