Se anunciaron este domingo los grupos de la
United Cup 2026, junto con las ciudades donde competirá cada zona. Se esperan varios choques de alto voltaje para inaugurar la temporada, entre ellos
Emma Raducanu contra
Naomi Osaka, Casper Ruud contra Jakub Menšík y Jasmine Paolini contra Belinda Bencic.
La United Cup celebrará su 4ª edición entre el 02.01.2026 y el 11.01.2026, abriendo el curso con equipos mixtos de 18 países, divididos en 6 grupos de tres naciones. El torneo se disputa en las ciudades australianas de Perth y Sídney, un intento de generar un evento de primer nivel que arranque el año y ofrezca a las grandes figuras una buena oportunidad de coger ritmo antes del Australian Open.
Hace apenas unos días se confirmó la nómina de jugadores del evento. Iga Świątek y Hubert Hurkacz, Coco Gauff y Taylor Fritz, y Felix Auger-Aliassime junto a Victoria Mboko figuran entre las parejas confirmadas en un
cuadro estelar que dará el pistoletazo de salida a la temporada.
La definición de cada grupo era la pieza final. Los Grupos A, C y E disputarán la primera parte del torneo en Perth, mientras que los tres restantes (B, D, F) jugarán sus eliminatorias en Sídney. Como en años anteriores, se clasificarán los ganadores de cada grupo, junto a los dos mejores segundos, en función de eliminatorias ganadas, partidos, sets e incluso juegos si fuera necesario.
Los vigentes campeones son Estados Unidos, que alzaron el título en 2023 y 2025. En la final de este año, Coco Gauff y Taylor Fritz ganaron sus respectivos duelos individuales ante Świątek y Hurkacz —subcampeones por segunda temporada consecutiva—. Todos volverán a la competición en 2026.
Perth: Estados Unidos lidera como campeón defensor; Raducanu vs. Osaka promete duelo estelar
En Perth arrancarán tres grupos. El Grupo A estará encabezado por los campeones defensores, Estados Unidos, claros favoritos al título, único equipo con dos Top 10, además de los especialistas en dobles Christian Harrison y Nicole Melichar-Martinez. Los estadounidenses se medirán a España —con Jaume Munar y Jessica Bouzas Maneiro al frente— y a Argentina —con Sebastián Báez y Solana Sierra como principales referentes—.
Taylor Fritz at 2025 United Cup.
El Grupo C se perfila ajustado, especialmente en el lado femenino. Italia —cuartofinalista en 2025— no contará con sus principales raquetas masculinas, Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti, pero quedará en buenas manos con Flavio Cobolli al mando, además de la dos veces finalista de Grand Slam Jasmine Paolini. Se medirán a Francia, con un inspirado Arthur Rinderknech y la emergente Lois Boisson, así como a una correosa Suiza, con el tres veces campeón de Grand Slam Stan Wawrinka y la ex campeona olímpica Belinda Bencic buscando victorias.
En el Grupo E, el liderazgo será para Gran Bretaña, con el regreso de Jack Draper al torneo tras un 2025 marcado por las lesiones. Acompañará a Emma Raducanu en una de las duplas más atractivas del certamen. Enfrente, uno de los grupos más complicados: Grecia —que volverá a alinear a los ex números 3 del mundo Stefanos Tsitsipas y Maria Sakkari— y Japón, con la cuatro veces campeona de Grand Slam Naomi Osaka, además del joven Shintaro Mochizuki, ex campeón júnior de Wimbledon.
Sídney: asoma la batalla Ruud vs. De Minaur mientras Polonia busca su primer título
En Sídney no faltarán nombres fuertes. El Grupo B tendrá a Canadá como favorita para avanzar, con una novedosa pareja entre Félix Auger-Aliassime y la adolescente Victoria Mboko —campeona del Canadian Open 2025—. Les acompañarán Bélgica (Elise Mertens y Zizou Bergs) y una China mermada (sin Zheng Qinwen a diferencia de años previos, pero con Zhang Zhizhen y Zhu Lin buscando la sorpresa).
El Grupo D incluye a una sólida Australia, con Alex de Minaur como líder, además de uno de los nombres llamados a animar el futuro del tenis femenino: la número 32 del mundo Maya Joint, que con apenas 19 años fue una de las irrupciones de la temporada recién concluida. Entre sus rivales, estará la poderosa República Checa —con una pareja compacta entre Jakub Mensik y Barbora Krejcikova—, así como Noruega, que confiará en Casper Ruud y Malene Helgo para buscar la campanada en un grupo exigente.
Por último, el Grupo F reunirá a Polonia, dos veces subcampeona, que por cuarto año consecutivo alineará como dupla a Swiatek y Hurkacz. Les acompañarán Alemania —con Alexander Zverev y Eva Lys como pareja ilusionante— y Países Bajos, que confiará en Tallon Griekspoor y Suzan Lamens como líderes del equipo.