Mientras que Roger Federer fue confirmado hoy como nuevo miembro del International Tennis Hall of Fame, no ocurrió lo mismo con algunos nombres también nominados, como
Svetlana Kuznetsova y Juan Martin del Potro.
El umbral de inducción es del 75% y no fue alcanzado por Kuznetsova y Del Potro. La primera es cuádruple campeona de Grand Slam, con dos títulos tanto en individuales como en dobles. Ganó el US Open 2004 y Roland Garros 2009, además de títulos de dobles en el Abierto de Australia. También disputó otras dos finales de Grand Slam. Durante sus 15 años de carrera, conquistó 18 títulos WTA en individuales y 16 en dobles, y alcanzó el número 2 del mundo en singles.
Juan Martin del Potro fue campeón del US Open 2009 en individuales masculinos y ganó otros 22 títulos a lo largo de su carrera. Siendo aún adolescente, logró cuatro títulos de singles en una racha de 23 victorias consecutivas.
Ambos eran elegibles por primera vez este año para entrar en el International Tennis Hall of Fame. Aunque ninguno fue añadido al listado como resultado del último escrutinio, que requiere una amplia mayoría, y con Roger Federer destacando este año como gran nombre, era probable que concentrara la mayoría de los votos.
Muy pocos nombres entran al Hall of Fame en su primera votación y ahora ese es el caso de Federer. Entre ellos figuran Amelie Mauresmo, Justine Henin, Marat Safin, Kim Clijsters, Andy Roddick, Michael Stich, Li Na, Lleyton Hewitt, Leander Paes, Bob y Mike Bryan y Maria Sharapova.
Otros como Mary Pierce, Goran Ivanisevic, Conchita Martinez necesitaron más de un intento, mientras que Pat Cash, Thomas Muster, Juan Carlos Ferrero, Ana Ivanovic, Flavia Pennetta, Daniel Nestor, entre otros, nunca han sido inducidos, en su mayoría tras tres intentos.
Puede haber múltiples inducidos en un mismo año, como sucedió la última vez con los hermanos Bryan y Sharapova. Pero si no eres elegido en tres ocasiones, debes esperar dos años antes de volver a ser elegible, y con Rafael Nadal, entre otros, en camino, la posibilidad de que nombres menores, aunque con Grand Slams, entren como resultado es bastante limitada.
No obstante, Mary Carillo también entró este año como otra inducida en calidad de contribuyente al deporte, aunque, por supuesto, no figura en esta lista al no ser jugadora.