En una nueva edición de nuestra Dosis diaria de redes sociales estaremos echando un vistazo a una nueva victoria de Carlos Alcaraz en Montecarlo. El murciano recibió el aliento desde la tribuna de Paulo Dybala, campeón del mundo en fútbol. Además, Aryna Sabalenka brilló en su llegada a Stuttgart para disputar el torneo de la ciudad.
En la Copa Billie Jean King, Marta Kostyuk protagonizó un emotivo momento al cantar el himno nacional ucraniano durante la eliminatoria contra Polonia.
Carlos Alcaraz tuvo un invitado especial en las gradas durante su partido de cuartos de final del Masters de Montecarlo. El tetracampeón de Grand Slam logró su tercera victoria consecutiva en el primer Masters 1000 de la temporada de tierra batida tras sobrevivir a un gran susto ante un Arthur Fils muy resistente. Alcaraz dispuso de tres puntos de ruptura con 5-5 en el segundo set, pero logró salvar los tres antes de dar la vuelta al partido y ganar por 4-6, 7-5 y 6-3.
El combate Alcaraz-Fils tuvo lugar en la pista Rainier III, y entre los espectadores se encontraba nada menos que el futbolista Paulo Dybala, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022. Tras el partido de dos horas y 26 minutos, Dybala se reunió con Alcaraz para charlar y hacerse unas fotos. El número 3 del mundo avanza ahora a semifinales, donde se enfrentará a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina, que ya eliminó a Jack Draper y Ben Shelton
Naomi Osaka ha compartido un vídeo en el que muestra cómo se está preparando para la gira de tierra batida, tras un mes de descanso después del Sunshine Double. La ex número 1 del mundo decidió tomarse unas semanas de descanso tras una sólida trayectoria en el Abierto de Miami, donde alcanzó la cuarta ronda con tres victorias consecutivas. Osaka espera dar un paso adelante en tierra batida este año y volverá a la acción en el WTA 1000 Madrid Open, esta vez con su nuevo entrenador Patrick Mouratoglou, que también aparece en el vídeo de entrenamiento.
Hasta hace unas pocas temporadas, Osaka sufría mucho en tierra batida, y llegó a estar dos años enteros sin ganar en esta superficie. Pero el año pasado se produjo un cambio: alcanzó los octavos de final en Roma y, en Roland Garros, estuvo a punto de dar la campanada. En la segunda ronda, dispuso de dos bolas de partido contra la vigente campeona, Iga Swiatek, que se escapó por muy poco y se adjudicó su cuarto título del Abierto de Francia. No obstante, Osaka demostró que puede plantar cara a cualquiera en tierra batida y ahora tiene grandes ambiciones en esta superficie.
Las estrellas de la ATP en el Masters de Montecarlo mostraron sus habilidades relacionadas con la tierra batida, esta vez no en la pista de tenis, sino en la cerámica. Jugadores como Matteo Berrettini, Carlos Alcaraz, Alex de Minaur, Arthur Fils y Grigor Dimitrov participaron en un taller único en el que aprendieron técnicas cerámicas de la mano del renombrado artista Jacques Monneraud, que guió a los deportistas en el modelado de la arcilla para crear sus propias piezas.
En cuanto al tenis, el viernes se disputaron los cuartos de final, que definieron a los cuatro aspirantes al título de Montecarlo. Lorenzo Musetti, que eliminó al defensor del título, Tsitsipas, se enfrentará al número 10 del mundo, Alex de Minaur. En el otro lado del cuadro, el favorito Carlos Alcaraz se medirá al sorprendente Alejandro Davidovich Fokina, que sueña con conquistar su primer título ATP.
El arte se apoderó de Montecarlo cuando los jugadores intentaron mostrar su talento más allá de la pista de tenis. Se les pidió que se hicieran autorretratos con lápices de colores, con algunos resultados hilarantes. Felix Auger-Aliassime, Daniil Medvedev y Andrey Rublev fueron algunos de los que aceptaron el reto. "¿Jugadores o el próximo Picasso? 🎨", publicó la cuenta oficial de la ATP. "Retamos a 10 jugadores a crear algunos autorretratos, ¡¿pero puedes adivinar quién dibujó cuál?!".
Marta Kostyuk vivió un momento muy emotivo cuando le tocó cantar el himno nacional al comienzo del partido de Ucrania en la Copa Billie Jean King. La jugadora de 22 años fue la primera en saltar a la pista en la dominante victoria de Ucrania sobre la anfitriona Polonia, que no pudo contar con su mejor jugadora, la número 2 del mundo Iga Swiatek. Durante la ceremonia inaugural, la número 2 ucraniana se mostró visiblemente emocionada mientras sonaba el himno.
Kostyuk ha hablado a menudo en público de su compromiso con la causa ucraniana en medio de la guerra con Rusia. Junto con su compañera de equipo Elina Svitolina, ha hecho donaciones y ha adoptado una postura firme contra el conflicto. En los últimos años, todas las jugadoras ucranianas se han negado a dar la mano a rivales rusas o bielorrusas, una medida que ha suscitado críticas y polémica. La propia Kostyuk vivió un tenso momento con Aryna Sabalenka tras negarse a estrechar la mano en Roland Garros 2023.
Kostyuk derrotó a Katarzyna Kawa en el partido inaugural (6-1, 6-2), y a continuación Svitolina aseguró la victoria ucraniana con un 7-6(4), 6-3. En el partido de dobles, las gemelas Lyudmyla y Nadiia Kichenok vencieron a Maja Chwalinska y Martyna Kubka, cerrando una jornada perfecta para Ucrania sin ceder un solo set.
El equipo ucraniano necesita ahora sólo una victoria contra Suiza para asegurarse la clasificación, aunque incluso tres derrotas podrían darle el pase en función del recuento de sets y partidos en el grupo.
Aryna Sabalenka recibió una calurosa bienvenida a su llegada a Stuttgart para el Gran Premio Porsche de Tenis. La número 1 del mundo llega al torneo como una de las principales favoritas junto a Iga Swiatek, en el inicio de la temporada de tierra batida. La tricampeona de Grand Slam llega en un gran momento de forma tras un sólido Doble Sunshine, alcanzando la final en Indian Wells y ganando el Abierto de Miami. Con una importante ventaja sobre Swiatek en la clasificación, Sabalenka tiene prácticamente garantizado el mantenimiento de su número 1 mundial durante los próximos meses.
Aunque la mayoría de sus mayores resultados han llegado en pistas duras, Sabalenka tiene dos títulos WTA 1000 en tierra batida y seis finales adicionales en esta superficie, incluida una impresionante racha de tres finales consecutivas en Stuttgart (2021-2023). La bielorrusa fue recibida con flores a su llegada al Porsche Arena, que cuenta con pistas cubiertas de tierra batida.