El ex número uno del mundo y seis veces campeón de Grand Slam,
Boris Becker, ofreció su visión sobre el impacto de
Carlos Alcaraz en el tenis actual, abordando las constantes comparaciones con los grandes nombres del deporte, en particular con
Rafael Nadal, figura icónica del tenis español. En una entrevista concedida al diario
El Mundo, el alemán evitó identificar a un único "mejor de todos los tiempos", pero reflexionó sobre el potencial del joven murciano para integrarse en ese círculo de leyenda.
Alcaraz irrumpió en la élite de forma precoz, conquistando el US Open 2022 con tan solo 19 años y 4 meses, lo que lo convierte en el séptimo campeón más joven de un torneo de Grand Slam en la historia. Solo nombres como Michael Chang, Boris Becker y Mats Wilander lograron tal hazaña a una edad aún menor.
Ese mismo año, el español alcanzó el número uno del ranking ATP, convirtiéndose en el más joven en lograrlo en la Era Abierta, superando el registro de Lleyton Hewitt, quien lo consiguió con 20 años y 8 meses.
Becker, quien construyó su propia leyenda al ganar Wimbledon 1985 con 17 años y 7 meses —y posteriormente sumó un total de 49 títulos individuales, incluidos seis majors—, está bien posicionado para analizar los desafíos que supone la fama prematura.
Becker advirtió sobre la presión que supone cargar con la etiqueta de "sucesor" de Nadal. “Es una presión muy difícil de soportar porque Rafa sólo hay uno y sólo habrá uno. Dicho esto, Carlos está dejando su huella a su manera”, señaló el alemán, destacando la necesidad de permitir que el joven talento escriba su propia historia.
Además, instó a los medios de comunicación y al entorno tenístico español a moderar las expectativas: “Los periodistas españoles deben tener cuidado y no juzgarle con demasiada dureza cada vez que pierde. Es un jugador muy diferente de lo que fue Nadal”.
En su análisis técnico y emocional, Becker elogió la capacidad innata de Alcaraz, pero subrayó una dimensión en la que Nadal sigue siendo inigualable: su carácter competitivo. “Carlos tiene más talento natural, pero el corazón de Nadal no ha sido ni será igualado por ningún otro deportista en la historia”, afirmó.
El alemán cerró con una reflexión contundente sobre el aura de Nadal: “Carlos es fantástico, Novak [Djokovic] y Roger [Federer] son leyendas, pero Rafa estaba en otro nivel de competitividad. Si en un torneo veías que te ibas a cruzar con Nadal… buena suerte, amigo”.