Carlos Alcaraz y
Jannik Sinner siguen reinando en la cima del tenis al virar 2025 hacia 2026. Su dominio se exhibe ahora en las ATP Finals, con los mejores del mundo incapaces de imponerles resistencia.
Han sometido al circuito ATP esta temporada. Como en 2024, los cuatro Grand Slams se los han repartido entre ambos. En los 10 torneos ATP que Sinner ha disputado, solo se quedó fuera de la final en dos; cuando perdió, fue ante Alcaraz. El español ha levantado ocho títulos en el año, por cinco del italiano.
Su autoridad se refleja en el ranking. Alcaraz lidera con 11.050 puntos; Sinner es segundo con 10.000. Alexander Zverev aparece tercero con 4.960, a una distancia enorme del dúo de cabeza, una brecha que impone. El alemán está más cerca del neerlandés Elgin Khoeblal en el puesto 1000 que de Sinner en el segundo.
Este giro lo destacó Mark Petchey en
Tennis Channel. Señaló las razones del hueco, elogiando la capacidad de Alcaraz y Sinner para adaptarse y evolucionar su juego. “Se han liberado. Han cambiado el juego en la forma de jugar”, dijo Petchey. “Jim [Courier] lo comentó otra vez en la retransmisión: han estado dispuestos, a mitad de temporada, a realizar cambios técnicos grandes y significativos, lo que les ha permitido planificar mejor su estrategia”.
Con todo, el tenis entra ahora en hibernación hasta enero, cuando arranque 2026. Es una ocasión de oro para que el pelotón perseguidor recorte la distancia o, al menos, evite que se amplíe aún más. “Lo bonito de este deporte es que la pretemporada está a la vuelta de la esquina, y todos tienen la oportunidad de ir a por ellos”.
Quién puede desafiarles
El ex número uno del mundo
Jim Courier señaló a dos nombres que podrían irrumpir en la lucha:
Jack Draper y Ben Shelton.
El número uno británico no ha vuelto a la pista desde que se retiró del US Open por una contusión en el húmero. Había escalado hasta el número cuatro del mundo antes de ese contratiempo, tras alcanzar dos finales de Masters 1000. “¿Quién va a mejorar? ¿Será Jack Draper, que jugó tan bien para ganar Indian Wells y luego tuvo problemas graves de lesiones?”, se preguntó Courier. “Ha estado fuera gran parte de la segunda mitad de la temporada. ¿Podrá volver y ser una fuerza a tener en cuenta el próximo año? Tal vez; lo veremos”.
También citó al actual número uno estadounidense, que recientemente superó a Taylor Fritz para ocupar ese puesto tan codiciado. Se ha clasificado por primera vez para las ATP Finals tras una gran temporada con signos claros de progresión. Courier volvió a apostar por el jugador de 23 años, aunque con dudas sobre su capacidad de mezclarse ya con la élite. “¿Será Ben Shelton, el chico que ganó el torneo ‘Best of the Rest’ en Canadá, el que dé el paso al frente? No lo sabemos”, admitió Courier. “Puede que no; esto podría ser un duopolio durante un tiempo. Pero quizá se cuelen un par de jugadores más en la pelea”.
Pase lo que pase y quienquiera que se instale arriba, Courier, como tantos aficionados, seguirá atento a cómo se desarrolla el panorama. “Vamos a estar pendientes, a descubrirlo y a disfrutar cada minuto”, concluyó.