El campeón de Wimbledon 1991, Michael Stich, considera que la Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA) está "perjudicando al deporte" con su reciente demanda. La PTPA, fundada por Novak Djokovic y 22 jugadores, presentó el martes una denuncia contra la ATP, la WTA, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA), acusándolas de prácticas comerciales anticompetitivas, monopolio del tenis profesional y abuso sistemático.
Entre los jugadores que respaldan la demanda se encuentran el subcampeón de Wimbledon 2022, Nick Kyrgios, el estadounidense Reilly Opelka, el actual número 76 del mundo, Corentin Moutet, y el campeón de dobles de Wimbledon 2014, Vasek Pospisil.
El reconocido entrenador Patrick Mouratoglou, quien actualmente trabaja con la ex número uno del mundo Naomi Osaka, publicó en LinkedIn un artículo sobre el reparto de ingresos en el tenis. En respuesta, Stich expresó su desacuerdo, afirmando que la demanda está perjudicando al deporte.
"Querido Patrick, como exjugador, coincido en algunas de las cosas que mencionas", escribió el alemán. "Fui parte de la Junta de Jugadores en los años 90 e intentamos conseguir más dinero. Ha sido un proceso constante durante los últimos 50 años. Sin embargo, ninguna generación ha ganado tanto como la actual. Por eso, como tú dices, deberían ser los propios jugadores quienes apoyen a los demás. Ellos deben contribuir. No es una cuestión del sistema.
Como organizador del torneo de Hamburgo, sé lo difícil que es generar ganancias en este tipo de eventos. Hay muchos torneos que no obtienen grandes beneficios, pero lo hacen por pasión por el deporte y su ambiente. Sin embargo, los mejores jugadores exigen garantías poco razonables, lo que genera grandes problemas para los torneos. Lo primero debería ser establecer un límite a esas garantías, lo que permitiría a los organizadores aumentar los premios. Pero los jugadores lo quieren todo: más dinero, menos compromisos de juego y ninguna obligación con los torneos.
Deben comprender que los promotores les proporcionan trabajo y son socios clave en el circuito. En mis diez años de carrera, nunca hubo un verdadero diálogo entre jugadores y torneos, solo expectativas. La PTPA está perjudicando al deporte con esta medida, y eso me entristece profundamente".