"Tienen que hacer algo": Carlos Alcaraz vuelve a criticar el calendario ATP antes del Masters de París

ATP
sábado, 25 octubre 2025 en 22:00
alcarazjapanopen
Carlos Alcaraz ha regresado a la pista en el Masters de París, sintiéndose más sano y ágil tras un descanso muy necesario. El número 1 del mundo explicó su decisión de saltarse Shanghai y reflexionó sobre cómo un calendario más equilibrado podría ayudar a los jugadores a mantener su máximo rendimiento durante toda la temporada.
La última aparición del español fue en el Abierto de Tokio, torneo que acabó ganando frente a Taylor Fritz, a pesar de lidiar con una pequeña lesión de tobillo tras una caída durante su partido de primera ronda contra Sebastián Báez. El español logró hacerse con el título, pero después decidió no arriesgarse a más lesiones y se saltó el Masters de Shanghai.
"Obviamente no quería retirarme de Shanghai. Es un torneo muy importante para mí y para los jugadores", declaró Alcaraz en su rueda de prensa previa al torneo, el sábado en París. "Pero tenía que curar mi cuerpo, y creo que no estaba listo para jugar otro torneo seguido. Así que preferí volver a casa, recuperar el tobillo e intentar estar en buena forma para esta época del año."
"Creo que pudimos ver el año pasado, hace dos años, que no llego fresco a esta época del año. Así que realmente quería poner más atención en eso, estar en buena forma, practicar bien, y venir aquí, pensando que puedo hacer un resultado realmente bueno. Así que ahora mismo, físicamente me siento bien. He practicado bien, golpeando muy bien la pelota".

Alcaraz critica el calendario de la ATP

El 6 veces campeón de Grand Slam insistió en sus críticas al calendario de la ATP cuando se le preguntó si hay una cantidad específica de partidos que los jugadores deberían disputar al año. "Bueno, no tengo una cantidad exacta de partidos que deberíamos jugar. Quiero decir, no puedo responder con un número exacto. Pero obviamente tienen que hacer algo con el calendario. La cantidad de torneos que tenemos que jugar creo que es demasiado alta. No tenemos un buen periodo de tiempo para entrenar y descansar".
"Incluso durante la temporada, creo que es semana tras semana tras semana y no tenemos la oportunidad de tener una semana sólo para preparar bastante bien los torneos o lo que tenemos por delante en la temporada", añadió el número 1 del mundo. "Pero, ya sabes, pensaré en la cantidad de partidos que deberíamos jugar, y lo comentaré más tarde (sonriendo)".

La mejor temporada de Alcaraz y sus esperanzas en París

Alcaraz llega en medio de -seguramente- la mejor temporada de su carrera: ocho títulos, incluidos dos de Grand Slam en Roland Garros y Wimbledon. Alcaraz ostenta un notable récord de 67-7 (más títulos que derrotas) y tratará de mantener su forma en el Masters de París bajo techo, donde nunca ha levantado el trofeo. "Este año es totalmente diferente al anterior. Creo que es una gran diferencia, que me gusta", dijo Alcaraz con una sonrisa. "La velocidad de la pista es mucho más lenta que el año pasado, pero creo que es una velocidad realmente buena en la que podemos ver tenis, no sólo saque y saque más uno; puedes ver peloteos, puedes ver puntos, puedes ver tenis".
La estrella de 22 años sólo ha disputado una de sus 31 finales de nivel ATP en un torneo bajo techo: el Abierto de Rotterdam en febrero de este año, donde acabó llevándose el título al derrotar a Alex de Minaur (6-4, 3-6, 6-2), lo que supuso su primer título de la temporada 2025.
París es uno de los Masters 1000 en los que no ha tenido grandes resultados, con un balance de 5-4 y una única aparición en cuartos de final como mejor actuación, en 2022, donde cayó ante el que a la postre sería campeón, Holger Rune. Después de eso, sufrió sorprendentes derrotas en la segunda ronda de 2023 contra Roman Safiulin y en la tercera ronda de 2024 contra Ugo Humbert, a la postre subcampeón del torneo.
"He dicho muchas veces que me gustan las pistas lentas, no tan rápidas. Este torneo no es mi mejor torneo en cuanto a resultados, pero me encanta jugar aquí", subrayó Alcaraz. "No estoy muy acostumbrado a jugar en pista cubierta, pero año tras año creo que me voy acostumbrando. Así que ya veremos este año. Ojalá llegue más lejos que los años anteriores".
Este será el último torneo de Alcaraz antes de las Finales ATP, otro torneo pendiente para Alcaraz, que alcanzó las semifinales en 2023 (cayendo ante Djokovic) y fue eliminado en el Round Robin de 2024 con un balance de 2-3. "Yo no diría que soy malo [jugando] en pista cubierta", mencionó el español al ser preguntado por sus resultados bajo techo. "Creo que otros jugadores son mejores que yo en pista cubierta, es una gran diferencia decir eso. Me veo practicando, jugando partidos en los que puedo jugar muy buen tenis.
"Pero obviamente hay algunos partidos que he jugado contra algunos que están jugando mucho, mucho mejor en pista cubierta que yo. Así que tengo que estar preparado para eso, pero creo que tendré buen tenis en [pistas] cubiertas".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading