En 2021,
Stefanos Tsitsipas era uno de los mejores jugadores del mundo. Alcanzando el número tres del mundo, el cielo era el límite para el griego. Sin embargo, las cosas no han salido como se esperaba para el dos veces finalista de Grand Slam, que se encuentra fuera del top 30 del mundo por primera vez desde julio de 2018.
La razón de esta repentina caída se debe a los 200 puntos que le han restado en la clasificación antes del
Masters de París, del que se ha retirado. Tsitsipas llegó hasta cuartos de final, donde fue derrotado en sets corridos por Alexander Zverev en un ajustado partido. Esto le ha hecho caer siete puestos hasta su actual posición 33 del mundo, con potencial para caer aún más si los jugadores que le rodean obtienen resultados positivos en el último Masters 1000 del año.
Todo va mal para Tsitsipas
Ha sido un año muy decepcionante para el campeón de las Finales ATP 2019. Tras ganar su tercer título de Masters 1000 en Montecarlo y alcanzar los cuartos de final de Roland Garros por cuarta vez, hubo momentos en 2024 en los que Tsitsipas parecía haber recuperado su mejor nivel. A pesar de ello, a medida que avanzaba el año se sucedían las derrotas y los abandonos prematuros en los torneos. Aparte de dos cuartos de final en el Swiss Indoors y el Masters de París, fue un amargo final de año que le vio terminar 11º del mundo, su ranking más bajo de final de año desde 2018.
Esperaba un 2025 mucho mejor, pero lo empezó fatal con una eliminación en la primera ronda del Abierto de Australia, un evento en el que llegó a la final hace dos años. Unos cuartos de final en Rotterdam le sucedieron antes de que un rejuvenecido Tsitsipas mostrara su calidad en la pista de tenis al alzarse con la victoria en el Campeonato de Tenis de Dubai. Fue su primer triunfo en 500 y su duodécimo título ATP.
Desde aquella victoria en sets corridos sobre Felix Auger-Aliassime en la final, ni siquiera ha alcanzado una semifinal en ninguna competición. Ni en Indian Wells ni en Miami pudo mantener ese impulso, ya que sufrió las tempranas eliminaciones que están empezando a convertirse en la norma para Tsitsipas. Ni siquiera pudo triunfar en el Masters de Montecarlo, donde fue eliminado en cuartos de final por Lorenzo Musetti, a la postre subcampeón. Conocido por ser un jugador muy peligroso en tierra batida, el jugador de 27 años no pudo recuperar nada de su forma anterior. Se retiró muy pronto en su choque de cuartos de final contra Arthur Fils en Barcelona, antes de perder en octavos de final de Madrid y Roma ante caras conocidas como Musetti y Fils. Roland Garros resultó ser otra gran decepción, incapaz de defender muchos de los puntos logrados en su aparición en octavos de final en 2024. Fue derrotado en segunda ronda por el clasificado Matteo Gigante, que acudía a la cita como número 167 del mundo.
Desde entonces, Tsitsipas sólo ha logrado cuatro victorias en los nueve torneos disputados. Se retiró en la primera ronda de Wimbledon, perdió en la primera ronda del Abierto de Canadá y cayó en la segunda ronda del Abierto de Cincinnati. Su aventura en el Abierto de Estados Unidos concluyó en una batalla a cinco sets contra Daniel Altmaier, tras remontar un 2-1 en contra. Tras perder contra Brasil en un partido del grupo de la Copa Davis, Tsitsipas fue invitado al Six Kings Slam, donde seis de los mejores tenistas compiten en Riad por una enorme suma de dinero. Muchos aficionados al tenis enarcaron una ceja cuando el griego fue presentado, sustituyendo a Jack Draper, que se retiró por lesión.
Tsitsipas no ha vuelto a pisar una pista desde entonces, y se ha retirado del Abierto de Viena y del Masters de París, así como del Campeonato Helénico de Atenas, una gran decepción para el público local. No sólo desprecia la oportunidad de ganar más puntos en la clasificación, sino que se convierte en un blanco fácil ante la llegada de tenistas dispuestos a adelantarle en la clasificación.