Boris Becker ha vuelto a salir en defensa de Jannik Sinner antes de las Finales de la Copa Davis en Italia, respaldando su decisión de no competir en Bolonia. También habló de un sueño extraño que tuvo
Andrea Petkovic en el que lo veía como entrenador de
Ben Shelton.
Mientras muchos se dividieron sobre la decisión del italiano de no jugar con su país, Becker se situó firmemente del lado del cuatro veces campeón de Grand Slam. “Ese es el problema cuando ganas tanto: todos se acostumbran. Piensan que son dueños de ti, que pueden decidir por ti”, dijo en el podcast Becker Petkovic. “Dije en una entrevista con Corriere della Sera que Jannik Sinner pertenece a Jannik Sinner, no a Italia. Lo que ha hecho por el país en los últimos dos años es extraordinario, pero no es normal. Necesitaba un descanso. Si gana Melbourne otra vez, nadie se quejará. Denle espacio al chico: tiene una carrera larga por delante y no puede jugar todos los torneos en Italia.”
“Por esa suspensión de tres meses a principios de la temporada, tuvo que remontar desde atrás”, explicó Petkovic, aportando contexto a la situación. “Desde Pekín lo jugó todo: Shanghái, el Six Kings Slam, todos los torneos indoor. Quería llegar al No. 1, pero no lo consiguió del todo.”
Luego calificó a Sinner como el “jugador más fuerte mentalmente” del circuito tras todas las dificultades que atravesó. “La gente olvida: no le dejaron jugar Doha, el Sunshine Double, Montecarlo, Madrid… Alcaraz sumó puntos enormes ahí”, dijo Petkovic. “A pesar de perderse tanto, Sinner casi terminó el año como No. 1 — eso es sensacional. Su equipo lo apoyó durante la sanción: no le permitían entrenar en clubes oficiales, solo en privado, y no con jugadores en activo. Condiciones increíblemente difíciles. Volver con una final en Roma fue increíble. Para mí, es el jugador más fuerte mentalmente de todo el circuito.”
Becker asumiendo como entrenador de Shelton: solo en un sueño
Al hablar del rendimiento de Ben Shelton en las ATP Finals, Petkovic describió un sueño muy curioso que tuvo. “Perdona que interrumpa, pero te escribí hace unas semanas. Soñé que Boris Becker sería el entrenador de Shelton y que ganaría el próximo Grand Slam. Sería el primero en romper la hegemonía de Alcaraz/Sinner. Te dije que, si eso ocurre, quiero un nuevo trabajo como bruja o adivina”, afirmó.
Becker respondió con seriedad: “Creo que es un sueño muy bueno. Pero tendrías que ser un poco americano, y hay que estar presente durante las fases de entrenamiento y acompañar a los jugadores en los torneos”, admitió. “Si fuera 10 años más joven, y si no tuviera a mi mujer y a mi hijo conmigo… El jugador me atrae totalmente. La forma en que juega, lo entiendo — el saque, la agresividad. Estoy convencido de que podría ayudarle.
“Me gusta toda la familia. Por cierto, su madre es la señora Whitsken. Su hermano, Todd Witsken, también fue un excelente jugador de talla mundial en mi época. Así que los genes del tenis están ahí. Admiro a Shelton y soy un gran defensor de su juego. Pero el chico es No. 5 del mundo, y aún tiene muchísimo margen de mejora. Es increíble.”
Becker siguió elogiando a Shelton. “Es muy fuerte mentalmente. Nunca tengo la impresión de que le asuste ganar o que respete demasiado a un rival. Su padre me dijo que aún debaten cosas internamente — Ben quiere convencerle de que también puede jugar bien desde el fondo. Su padre dice: ‘Tienes el mejor saque — sube más a la red’. Se ve en los partidos que juega demasiado desde el fondo y muy poco en la red.”
¿Quién puede romper la hegemonía Alcaraz-Sinner?
Los elogios de Becker al estadounidense se prolongaron cuando le preguntaron quiénes están mejor posicionados para desafiar al número uno y dos del mundo. También añadió a un dúo de rusos a la mezcla. “Ben Shelton. Sin duda. Y luego quizá Medvedev — siempre encuentra la manera de seguir vigente. Rublev siempre es peligroso bajo techo. Pero el que tiene el mayor techo es Shelton”, afirmó Becker. “Si mejora tácticamente, ganará un major y derrotará a Sinner y a Alcaraz en el camino.”
“Para mí también es Shelton”, coincidió Petkovic con su copresentador. “Y luego Djokovic — nunca podemos ignorarlo. Incluso cuando tiene un año flojo, sigue en la pelea. Y si pasa el invierno sano y motivado, volverá con todo.”
Djokovic, listo para volver a su mejor versión
Aunque la temporada ha sido de altibajos para Novak Djokovic, Becker confía en que el 24 veces campeón de Grand Slam volverá a pleno rendimiento si logra resolver sus problemas físicos, teniendo en cuenta que ahora tiene 38 años.
“Es humano. Ese es el titular. Tiene 37 años y sigue ganando majors, pero es humano. Este año tuvo problemas físicos y, mentalmente, creo que quedó exhausto tras la temporada 2023, que fue extraordinaria. ¿El próximo año? Si se mantiene sano — volverá a ganar. Su nivel sigue ahí. Solo necesita más descanso y un calendario mejor.”
Un calendario demasiado largo
Ambos también abordaron los calendarios. El seis veces campeón de Grand Slam fue tajante al afirmar que la temporada es excesivamente larga. “El calendario es demasiado largo. Y para los mejores jugadores, es imposible estar al 100 por ciento en cada tramo de la temporada”, dijo. “Hay que elegir. Por eso algunos se saltan ciertos torneos. Pero el circuito sigue añadiendo nuevos eventos, y ese es el problema.” Luego abordó las implicaciones que tendría. “Jugadores como Sinner, Alcaraz, incluso Djokovic — no pueden jugarlo todo. Son humanos. El riesgo de lesión aumenta cuando fuerzas demasiado.”
Petkovic también habló de la proliferación de lesiones. “Este año vimos muchísimas lesiones. Sinner, Alcaraz, Rune, Tsitsipas — incluso jugadores con una gran condición física sufrieron”, señaló. “Los cambios de superficie, los viajes, las obligaciones… es demasiado. En algún momento la ATP y los torneos tienen que replantear la estructura. No se puede alargar la temporada eternamente y esperar que los jugadores se mantengan sanos.”