Matteo Berrettini se prepara para su regreso a las Finales de la
Copa Davis, donde su participación podría ser clave en la defensa del título conquistado en 2023 y 2024. Este año,
el equipo italiano no contará con Jannik Sinner, que decidió poner fin a su temporada tras las ATP Finals para tomarse más descanso de cara al próximo curso.
Tras dos años en los que Italia se apoyó en su mejor jugador para asegurarse el título, ahora deberá encontrar soluciones sin él. A esto se suman las dudas sobre si Lorenzo Musetti (n.º 9) formará parte del equipo. Aunque está convocado inicialmente, persiste la incógnita de si el jugador de 23 años se sentirá en condiciones tras unas semanas muy cargadas de competición en el tramo final del año y su reciente participación en las ATP Finals.
Italia contará con Flavio Cobolli como baza para el dobles, y la posible ausencia de Musetti podría abrir un hueco para que Berrettini (n.º 63) dispute algunos individuales. “La Copa Davis siempre se me ha dado bien y creo que puedo aportar la determinación adecuada al grupo”, comentó a Gazzetta. “Jannik no está, Musetti es duda, pero lo bonito es que incluso sin los dos mejores del momento no hay ansiedad”.
“Somos conscientes de que podemos hacerlo. Todos tenemos muchas ganas y llegamos en un buen momento: Bolelli y Vavassori están jugando de maravilla, Cobolli firmó la mejor temporada de su carrera, Sonego, si viene, ha demostrado que está muy bien. Somos un grupo, somos amigos, todo irá bien.”
El equipo italiano se medirá en cuartos de final a una de las sorpresas de las Finales: Austria, cuyas principales armas serán Filip Misolic (n.º 86) y Jurij Rodionov (n.º 161).
Berrettini encontró motivación entrenando con Sinner en Mónaco
El ex n.º 6 del mundo no pierde ocasión para elogiar a su compañero de Copa Davis
Jannik Sinner, con quien suele destacar su gran relación fuera de la pista. Berrettini reconoció que su compatriota también ha sido una inspiración en su ambición por volver a hacerse un hueco entre los mejores.
“Si pienso en lo que él [Sinner] ha hecho en los dos últimos años, es impresionante. Cada uno tiene su mundo, sus ritmos, sus objetivos”, añadió Berrettini. “Creo que todavía tengo algo que darle a este deporte, hay satisfacciones que quiero alcanzar. Pero sin poner en riesgo mi cuerpo y mi mente, que ya han sufrido bastante en los últimos años.”
El subcampeón de Wimbledon 2021 ha atravesado varios años marcados por lesiones que le han impedido mantener continuidad. Esta temporada estuvo dos meses de baja tras lesionarse en Roma ante Casper Ruud. Su regreso en Wimbledon estuvo marcado por una derrota en primera ronda ante Majchrzak, seguida de casi tres meses más fuera de las pistas hasta su vuelta en la gira asiática.
Durante la recuperación, Berrettini se centró en trabajar para volver a buen nivel, con sesiones continuas de entrenamiento desde Mónaco, país en el que tanto él como Sinner residen y se ejercitan. “Entrenar con él [Sinner] en Montecarlo me ayudó”, relató. “Me di cuenta de que disfrutaba golpeando la pelota con la raqueta, del sonido que salía de las cuerdas. Me gustó mucho. Ahí entendí que aún no era el momento de dejarlo.”
Sinner y Berrettini han tenido un par de enfrentamientos previos en el circuito, ambos resueltos con triunfos del actual n.º 2 del mundo. Sinner ganó en el Canadian Open 2023 (6-4, 6-3) y en Wimbledon 2024 (7-6, 7-6, 2-6, 7-6).