Sanción por dopaje de la ITIA: promesa rusa suspendida cuatro años por nandrolona

ATP
domingo, 09 noviembre 2025 en 7:00
tennisball stock
La International Tennis Integrity Agency (ITIA) confirmó la suspensión del tenista ruso Aleksei Mokrov, de 20 años, por un total de cuatro años —de los cuales ya ha cumplido algo más de 10 meses— tras violar las normas del Tennis Anti-Doping Programme (TADP).
El joven ruso competía en torneos Futures durante 2024 y alcanzó el mejor ranking de su carrera en el No. 1413. Mokrov fue declarado culpable tras dar positivo por Nandrolona en un control realizado en el ITF M15 de Sharm El Sheikh, Egipto.
Aunque el jugador ruso impugnó el resultado, alegando que el laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje no cumplió con los estándares internacionales, un tribunal independiente rechazó finalmente su recurso.
“El tribunal independiente determinó que estaba ‘totalmente no convencido’ por el argumento de Mokrov, y que el jugador no logró ‘por un amplio margen’ probar su afirmación”, señala el comunicado de la ITIA. “El tribunal también señaló que Mokrov no intentó explicar el origen del resultado positivo. Por tanto, el jugador no demostró que la infracción fuera no intencionada.”
“La muestra se dividió en muestras A y B y el análisis posterior determinó que ambas contenían metabolitos de Nandrolona, sustancia prohibida por el TADP dentro de la categoría de Agentes Anabólicos (sección S 1.1 de la Lista de Sustancias Prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje 2024).”
Al tratarse de una sustancia no especificada, Mokrov recibió una suspensión provisional obligatoria desde el 27.01.2025 hasta la resolución definitiva. Tras una audiencia remota el 16.10.2025, el tribunal impuso una suspensión definitiva de cuatro años, que concluirá el 26.01.2029. Además, Mokrov perdió los resultados, puntos y premios del torneo en el que dio positivo y de todos los eventos posteriores hasta la suspensión provisional.
La sanción no solo le impide competir en torneos oficiales, sino que también le prohíbe entrenar o acudir a eventos autorizados por la ITIA, sus miembros o federaciones nacionales. Esto incluye ATP, WTA, ITF, USTA, Wimbledon, Australian Open, etc.

Nandrolona vincula las sanciones por dopaje de Petr Korda y Tara Moore

La Nandrolona es un esteroide anabólico androgénico que se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en el organismo. Entre sus efectos positivos se cuentan el crecimiento muscular, la estimulación del apetito y el aumento de la producción de glóbulos rojos y de la densidad ósea.
El caso más controvertido relacionado con el consumo de Nandrolona en el tenis es el del ex campeón del Australian Open Petr Korda —padre de Sebastian Korda—. El exjugador checo dio positivo por Nandrolona en un análisis de orina durante Wimbledon 1998 —torneo en el que alcanzó los cuartos de final—. Recibió una sanción de dos años, que la federación redujo posteriormente a la mitad, pero Korda se retiró del deporte, negándose a aceptar las acusaciones.
Más recientemente, el controvertido caso de Tara Moore —que también recibió una suspensión de cuatro años— involucró una contaminación por Nandrolona (además de Boldenona, otro esteroide anabólico).
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading