En una nueva Daily Dose of Social Media, repasamos los momentos que acapararon focos en la ATP y la WTA, con la victoria de
Elena Rybakina sobre
Aryna Sabalenka por el título de las WTA Finals en Riad. En el mismo torneo, Angelique Kerber y Ons Jabeur llamaron la atención, esta vez en su papel de embajadoras durante la semana.
Por otra parte,
Novak Djokovic conquistó su título número 101 y acudió a las redes para celebrar el triunfo en su nueva ciudad de residencia, Atenas. Por último, el circuito Challenger dejó una jornada histórica tras la victoria de Tomás Barrios en el partido más largo de su historia.
Rybakina agradece a los fans tras el título de las WTA Finals
Elena Rybakina fue la gran protagonista del día tras derrotar a Aryna Sabalenka, coronándose en las WTA Finals por 6-3, 7-6(0), y llevándose el mayor premio individual en la historia del tenis femenino: 5,23 millones de dólares. Rybakina firmó un torneo casi perfecto, con cinco victorias seguidas —cuatro de ellas ante Top-5— para conquistar su mayor título desde Wimbledon 2022.
La kazaja estuvo activa en redes, donde envió un saludo a los aficionados que la apoyaron durante su paso por Riad. También compartió el momento del punto de partido que le dio el triunfo y el título en una actuación imponente ante Sabalenka. “Hola a todos, fue una semana increíble aquí en Riad. Estoy muy feliz con este trofeo, un logro increíble para mí y muchas gracias por el apoyo, la atmósfera aquí fue increíble, muchos niños, y sí, fue genial y ojalá pueda volver el próximo año.”
“Mucho de lo que estar orgullosa”: Sabalenka publica un emotivo agradecimiento tras la derrota en la final
Aryna Sabalenka cerró su temporada tras caer ante Rybakina, pero fiel a su estilo, mostró buen humor en redes pese a la derrota en la final. La cuatro veces campeona de Grand Slam firmó probablemente la mejor temporada de su carrera, con un balance de 63-12 (84%) y 4 títulos en 9 finales, además de un notable 23-3 en torneos de Grand Slam.
La número 1 del mundo termina el año con una cómoda ventaja en la cima del ranking, lo que le permite encarar el inicio de la próxima temporada sin excesiva presión por mantener el liderato. Sabalenka compartió en redes su agradecimiento a los aficionados que la respaldaron en Riad, así como a su equipo. “Qué torneo ♥️ Este no fue el resultado que esperaba, pero estoy agradecida por haber llegado a la final. Gracias a los fans por hacerme sentir tan bienvenida aquí, este estadio tiene una atmósfera muy especial. Y gracias a mi equipo, me dejasteis sin palabras en la pista. 🤣 Pero en serio, os estoy realmente agradecida. Tenemos mucho de lo que estar orgullosos 🤝”
Djokovic celebra el título en Atenas
Novak Djokovic fue otro que gritó campeón este sábado, tras derrotar al italiano Lorenzo Musetti para su título número 101 después de una batalla de 3 horas en los Hellenic Championships. El ex número 1 del mundo libró una gran lucha contra Musetti y terminó imponiéndose en el Hellenic Championship, un torneo propiedad de su familia que recientemente se mudó de Belgrado a Atenas, en su primera edición en la capital griega.
Djokovic —que recientemente fijó su residencia en esa ciudad— fue prácticamente local toda la semana y remató una actuación notable con su segundo título de la temporada. Poco después, anunció que no participaría en las ATP Finals, dejando libre la plaza para Lorenzo Musetti, precisamente el jugador al que venció en la final, que ahora se unirá a los ocho mejores de la temporada en Turín (sin Nole) para el torneo que arranca este lunes.
“Dedico esta victoria a la gente maravillosa de Grecia. Me apoyáis, apoyáis el tenis, me habéis hecho sentir como en casa 🙏🏼. Un triunfo que se siente aún más especial con tanta familia aquí. Enorme gratitud también a todos los que hicieron tan especial este nuevo y precioso torneo. A @lore_musetti, qué batalla épica. Enhorabuena por un rendimiento y un torneo increíbles. 👏 Sigue así, tu futuro es brillante. Idemooo 🏆 🇬🇷”
Paolini reflexiona tras su experiencia en Riad
Jasmine Paolini compartió en redes sus reflexiones y fotos de su paso por las WTA Finals en Riad por segundo año consecutivo. La italiana fue la única jugadora que compitió en individuales y dobles —donde formó pareja con su compatriota Sara Errani, primeras cabezas de serie del torneo—. Sin embargo, Paolini tuvo poco que celebrar: quedó eliminada en individuales con 0-3 y en dobles con 1-2, su única victoria llegó en el debut ante las octavas cabezas de serie Asia Muhammad y Demi Schuurs.
Aun así, Paolini cierra el año como la jugadora mejor situada combinando individuales y dobles: número 8 del mundo en singles y número 3 en dobles. “Terminando mi semana aquí en Arabia Saudí tras las @wtafinalsriyadh. Estoy muy feliz por haberme clasificado, aunque un virus me impidió rendir como quería. Aun así, ha sido una experiencia. Mil gracias a la @wta, al torneo, a mi compañera de dobles @saraerrani87 y a mi equipo por todo el apoyo esta semana. Voy a tomarme un tiempo para descansar y recuperarme, y volveré pronto. 🇮🇹”
Kerber y Jabeur aportan peso a Riad
Si algo caracterizó esta semana en Riad fue la presencia masiva de grandes nombres del pasado de la WTA, con varias ex números 1 del mundo y jugadoras emblemáticas participando en actividades del torneo o incluso en sorteos de servicio. Mientras Garbiñe Muguruza ejerció de directora del torneo, entre las embajadoras figuraron la ex número 2 del mundo y tres veces finalista de Grand Slam Ons Jabeur, o las ya retiradas ex números 1 Angelique Kerber y Simona Halep.
La alemana Kerber compartió hoy en sus redes una publicación con varias fotos de su paso por Riad. La ganadora de 3 títulos de Grand Slam disputó el torneo cinco veces, alcanzando la final en 2016 (perdió ante Dominika Cibulkova). “¡Qué semana en las WTA Finals! 💜 Muy divertido vivirlo a pie de pista esta vez… y sí, echo de menos competir 😅 Agradecida por todos los recuerdos y nuevas experiencias, y porque mi pequeño consiguió su primera acreditación en un torneo de tenis.”
Por su parte, Jabeur también dejó algunas palabras tras su segundo año como embajadora del torneo. “Riad, ¡has sido realmente inspiradora! Orgullosa de presenciar la fuerza y la pasión de las @wtafinalsriyadh ❤️¡Gracias por recibirme! 💥🎾 #WTAFinals”
El partido Challenger más largo de la historia: la batalla épica entre Barrios y Torres en Lima
Se vivió un momento histórico este fin de semana en el Challenger de Lima tras un partido de 4 horas y 24 minutos, el más largo en la historia de un torneo Challenger. Los protagonistas fueron el chileno Tomás Barrios Vera (n.º 122), que derrotó al argentino Juan Bautista Torres (n.º 381) por 7-6(2), 6-7(6-8) y 7-6(12-10).
Un encuentro tan extenso logró establecer un nuevo récord. El duelo entre sudamericanos rompió una marca de 14 años. En Barranquilla 2011, el italiano Flavio Cipolla y el colombiano Robert Farah jugaron cuatro horas y 23 minutos. El nuevo registro es, por tanto, un minuto más. Puedes ver a continuación el momento de la victoria de Barrios.