No hay motivo para lamentarse: la temporada ATP ha concluido (por alrededor de un mes, hasta que todo vuelva a arrancar), y con ello quedan fijados los rankings de final de año, con
Carlos Alcaraz como número 1 del mundo pese a no ganar las ATP Finals.
Jannik Sinner se llevó ese honor otro año más, pero a diferencia del cierre de 2024, el italiano no terminó como número 1. Carlos Alcaraz aseguró ese privilegio mucho antes de la final, tras una fase de grupos impecable que hizo imposible que Sinner le diera alcance.
Con tres victorias en tres partidos en la liguilla, el español se garantizó que Sinner no pudiera superar su puntuación ni siquiera levantando el título en el Inalpi Arena. El italiano defendió su corona, y lo único que logra con ello es recortar la brecha de cara a la próxima campaña. Venció a Alcaraz 7-6, 7-5 para mantenerse a tiro entrando en el próximo año.
Alcaraz cierra la temporada con 12.050 puntos, mientras que Sinner queda a solo 550, aunque con el matiz de que el italiano volverá a defender el título del Australian Open en enero. Alcaraz podrá ampliar su ventaja si alcanza al menos los cuartos de final, su techo en 2025, mientras que una caída prematura de Sinner abriría un margen para el murciano durante un tiempo, con Oriente Medio, Indian Wells y Miami como los siguientes escenarios reales para cambios.
Por tanto, los ATP Rankings llegarán al Australian Open con un pulso mayúsculo en lo más alto. Alcaraz tiene asegurado superar la barrera de las 50 semanas y va por la 46, así que arrancará el año como número 1 del mundo. El consuelo para ambos es que el duelo es a dos, sin oposición real alrededor.
El problema de los rankings ante una brecha enorme
Los datos alarman: Alexander Zverev está a 6.340 puntos, tan lejos de los dos primeros como del número 1000 del mundo. Es llamativo, más aún tras iniciar el año como candidato firme a asaltar por primera vez el liderato, condicionados por la sanción por dopaje de Sinner.
Su gira dorada fue muy floja cuando parecía el momento de dar el salto, y el resto es historia: Sinner se mantuvo en la cima pese a casi cinco meses alejado por su sanción, y Alcaraz remató con el US Open en otoño. Novak Djokovic, que apenas compite fuera de los majors, algún torneo como Atenas recientemente y una cuota de Masters 1000, evidencia también un desajuste del sistema: sigue cuarto pese a reducir su calendario.
Admirable o no, refleja un cambio real en la élite: nadie se engancha a la estela de los dos dominadores, y el resto forma un pelotón perseguidor. Félix Auger-Aliassime, con lo anterior aparte, salió gran beneficiado de las ATP Finals: sumó 400 puntos con dos triunfos en la fase de grupos antes de caer en cuartos.
Tras una travesía ardua para llegar a Turín, tuvo premio y alcanza su mejor ranking como número 5 del mundo. Taylor Fritz y Alex de Minaur se mantienen sexto y séptimo pese a que el australiano llegó a semifinales. Ben Shelton, sin victorias en Turín, salió perjudicado y cae cuatro plazas.
Shelton llegó como número 1 estadounidense antes de Turín, pero los 200 puntos de Fritz le consolidan como el segundo mejor jugador de Estados Unidos. El resto del top 20 no cambia tras las ATP Finals.
Jack Draper termina 10º tras su periplo de lesiones y después de ser top 5 en el tramo medio del curso. Alexander Bublik se queda a las puertas del top 10, un hito cuando se produzca. El kazajo ha demostrado que se puede incomodar a los grandes y suma cuatro títulos este año, una historia de éxito.
Más abajo, quienes necesitan un gran 2026 son Daniil Medvedev (13º), Andrey Rublev (16º), Tommy Paul (20º) y Stefanos Tsitsipas (35º). Todos exintegrantes del top 10 y, en su mayoría, habituales de Turín en el pasado, el relato ha cambiado y, si no reaccionan, corren riesgo de irrelevancia.
ATP Rankings a 17/11/2025
| # | Player | Age | Ctry | Pts | +/- |
| 1 | Carlos Alcaraz | 22 | ESP | 12050 | |
| 2 | Jannik Sinner | 24 | ITA | 11500 | |
| 3 | Alexander Zverev | 28 | GER | 5160 | |
| 4 | Novak Djoković | 38 | SRB | 4830 | |
| 5 | Félix Auger-Aliassime | 25 | CAN | 4245 | +3 |
| 6 | Taylor Fritz | 28 | USA | 4135 | |
| 7 | Alex de Minaur | 26 | AUS | 4135 | |
| 8 | Lorenzo Musetti | 23 | ITA | 4040 | +1 |
| 9 | Ben Shelton | 23 | USA | 3970 | -4 |
| 10 | Jack Draper | 23 | GBR | 2990 | |
| 11 | Alexander Bublik | 28 | KAZ | 2870 | |
| 12 | Casper Ruud | 26 | NOR | 2835 | |
| 13 | Daniil Medvedev | 29 | RUS | 2760 | |
| 14 | Alejandro Davidovich Fokina | 26 | ESP | 2635 | |
| 15 | Holger Rune | 22 | DEN | 2590 | |
| 16 | Andrey Rublev | 28 | RUS | 2520 | |
| 17 | Jiří Lehečka | 24 | CZE | 2325 | |
| 18 | Karen Khachanov | 29 | RUS | 2320 | |
| 19 | Jakub Menšík | 20 | CZE | 2180 | |
| 20 | Tommy Paul | 28 | USA | 2100 | |
| 21 | Francisco Cerúndolo | 27 | ARG | 2085 | |
| 22 | Flavio Cobolli | 23 | ITA | 2025 | |
| 23 | Denis Shapovalov | 26 | CAN | 1675 | |
| 24 | João Fonseca | 19 | BRA | 1635 | |
| 25 | Tallon Griekspoor | 29 | NED | 1615 | |
| 26 | Luciano Darderi | 23 | ITA | 1609 | |
| 27 | Cameron Norrie | 30 | GBR | 1573 | |
| 28 | Learner Tien | 19 | USA | 1550 | |
| 29 | Arthur Rinderknech | 30 | FRA | 1540 | |
| 30 | Frances Tiafoe | 27 | USA | 1510 | |
| 31 | Valentin Vacherot | 27 | MON | 1483 | |
| 32 | Tomáš Macháč | 25 | CZE | 1445 | |
| 33 | Brandon Nakashima | 24 | USA | 1430 | |
| 34 | Stefanos Tsitsipas | 27 | GRE | 1425 | |
| 35 | Corentin Moutet | 26 | FRA | 1408 | |
| 36 | Jaume Munar | 28 | ESP | 1395 | |
| 37 | Ugo Humbert | 27 | FRA | 1380 | |
| 38 | Alex Michelsen | 21 | USA | 1325 | |
| 39 | Lorenzo Sonego | 30 | ITA | 1265 | |
| 40 | Arthur Fils | 21 | FRA | 1260 | |
| 41 | Gabriel Diallo | 24 | CAN | 1253 | |
| 42 | Alexandre Müller | 28 | FRA | 1230 | |
| 43 | Zizou Bergs | 26 | BEL | 1218 | |
| 44 | Grigor Dimitrov | 34 | BUL | 1180 | |
| 45 | Sebastián Báez | 24 | ARG | 1155 | |
| 46 | Daniel Altmaier | 27 | GER | 1148 | |
| 47 | Nuno Borges | 28 | POR | 1145 | |
| 48 | Sebastian Korda | 25 | USA | 1100 | |
| 49 | Camilo Ugo Carabelli | 26 | ARG | 1078 | |
| 50 | Reilly Opelka | 28 | USA | 1026 | |
| 51 | Fábián Marozsán | 26 | HUN | 1025 | |
| 52 | Miomir Kecmanović | 26 | SRB | 1025 | |
| 53 | Jenson Brooksby | 25 | USA | 1017 | |
| 54 | Alexei Popyrin | 26 | AUS | 1000 | |
| 55 | Márton Fucsovics | 33 | HUN | 963 | |
| 56 | Matteo Berrettini | 29 | ITA | 945 | |
| 57 | Damir Džumhur | 33 | BIH | 937 | |
| 58 | Valentin Royer | 24 | FRA | 936 | |
| 59 | Giovanni Mpetshi Perricard | 22 | FRA | 925 | |
| 60 | Tomás Martín Etcheverry | 26 | ARG | 920 | |
| 61 | Francisco Comesaña | 25 | ARG | 904 | |
| 62 | Aleksandar Kovačević | 27 | USA | 890 | |
| 63 | Matteo Arnaldi | 24 | ITA | 883 | |
| 64 | Kamil Majchrzak | 29 | POL | 861 | +2 |
| 65 | Térence Atmane | 23 | FRA | 855 | |
| 66 | Marcos Giron | 32 | USA | 855 | +1 |
| 67 | Arthur Cazaux | 23 | FRA | 848 | +1 |
| 68 | Gaël Monfils | 39 | FRA | 825 | +1 |
| 69 | Adrian Mannarino | 37 | FRA | 817 | +1 |
| 70 | Ethan Quinn | 21 | USA | 802 | -6 |
| 71 | Jacob Fearnley | 24 | GBR | 787 | |
| 72 | Mariano Navone | 24 | ARG | 785 | |
| 73 | Hubert Hurkacz | 28 | POL | 775 | +2 |
| 74 | Mattia Bellucci | 24 | ITA | 766 | -1 |
| 75 | Marin Čilić | 37 | CRO | 765 | +1 |
| 76 | Jesper de Jong | 25 | NED | 763 | +1 |
| 77 | Botic van de Zandschulp | 30 | NED | 756 | +1 |
| 78 | Adam Walton | 26 | AUS | 740 | +1 |
| 79 | Filip Misolic | 24 | AUT | 726 | +1 |
| 80 | Cristian Garín | 29 | CHI | 726 | +25 |
| 81 | Alejandro Tabilo | 28 | CHI | 721 | |
| 82 | Aleksandar Vukic | 29 | AUS | 718 | |
| 83 | Hamad Medjedović | 22 | SRB | 718 | |
| 84 | Jan-Lennard Struff | 35 | GER | 711 | +16 |
| 85 | Juan Manuel Cerúndolo | 24 | ARG | 704 | -1 |
| 86 | Raphaël Collignon | 23 | BEL | 704 | -12 |
| 87 | Luca Nardi | 22 | ITA | 699 | -2 |
| 88 | Emilio Nava | 23 | USA | 684 | |
| 89 | Pablo Carreño Busta | 34 | ESP | 681 | |
| 90 | Dalibor Svrčina | 23 | CZE | 680 | -4 |
| 91 | Eliot Spizzirri | 23 | USA | 680 | -4 |
| 92 | Quentin Halys | 29 | FRA | 679 | -2 |
| 93 | Roberto Bautista Agut | 37 | ESP | 670 | -2 |
| 94 | Shintaro Mochizuki | 22 | JPN | 669 | -2 |
| 95 | Pedro Martínez | 28 | ESP | 668 | -2 |
| 96 | Benjamin Bonzi | 29 | FRA | 667 | -2 |
| 97 | Alexander Shevchenko | 24 | KAZ | 662 | -2 |
| 98 | Hugo Gaston | 25 | FRA | 653 | -2 |
| 99 | Laslo Djere | 30 | SRB | 652 | |
| 100 | Tristan Schoolkate | 24 | AUS | 649 | -3 |