Novak Djokovic, desconcertado por el silencio de la ATP en la polémica de las bolas: "Son cosas incomprensibles para mí"

ATP
miércoles, 11 octubre 2023 en 00:35
copyright proshots 22354960 65181f51b4ba0

El legendario tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, ha pedido a los miembros del ATP Tour que emitan un comunicado sobre los jugadores que sufren lesiones a causa del cambio de pelota.

Recientemente se ha informado de que algunos jugadores han sufrido lesiones musculares como consecuencia del cambio de bola.

Djokovic, considerado a menudo como el mejor jugador de la historia del tenis individual masculino en la era Open, con 24 títulos de Grand Slam en su palmarés, fue citado en un reportaje en el que instaba a la organización del tenis masculino a aclarar por qué habían tenido que dar ese paso, que está afectando a la forma física del jugador.

"Sin duda hay una conexión entre las frecuentes lesiones de la muñeca, el codo y la articulación del hombro con las pelotas y sus cambios", dijo. "Estoy totalmente a favor de elegir una pelota con la que jugar todos los torneos ATP. Es diferente y más difícil con los Grand Slams porque cada uno de los torneos más importantes que jugamos negocia por separado qué patrocinador tendrá para las pelotas, pero esto también ocurre en el circuito ATP.

"Cada torneo tiene derecho a negociar. Sin embargo, simplemente tenemos que encontrar una manera de unificar, para que en cada categoría del circuito ATP tengamos una pelota con la que jugar, por supuesto dependiendo de la superficie. A veces ese cambio de pelotas se produce tres veces en tres semanas dependiendo de dónde juguemos, y eso afecta a la salud de los jugadores y a las propias articulaciones. En ese sentido, apoyo que los jugadores se quejen y pidan a la ATP que encuentre una solución. Tienen que encontrar una solución.

"No vi que la ATP emitiera ninguna declaración sobre las quejas del jugador, y son cosas que me resultan incomprensibles. Cuando hay tenistas de primera fila que intentan llegar a ti en público y te dicen: '¡Eh, hablemos de ese tema!', tienes que hacer una declaración, dirigirte a ellos y decirles: 'Vale, lo entendemos, sentémonos a la mesa, hablemos'.

"A ver si hay algún proceso en el que se hagan preguntas a los jugadores y se busquen respuestas de un grupo más amplio de jugadores, de cien jugadores, para ver qué piensa todo el mundo, para ver el consenso. Debe haber alguna activación, no entiendo por qué hay silencio por su parte.

"Espero que se den cuenta de que debe haber una comunicación directa. Asimismo, debería anunciarse públicamente que han recibido esta información y que están trabajando en ella, en el sentido de que verán cómo pueden encontrar una solución que sea aceptable. El silencio no cambiará nada".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares