“No tener puntos débiles te lleva muy lejos”: ¿Alcaraz y Sinner ganando los cuatro Grand Slams de 2026?

ATP
viernes, 14 noviembre 2025 en 13:30
sinneralcarazsixkingsslamtrophy
Carlos Alcaraz contra Jannik Sinner, también conocido como Sinalcaraz, ha vuelto a cautivar la imaginación del mundo del tenis. Con solo 22 años, firmó su sexto título de Grand Slam, incluido un segundo US Open, consolidando su estatus como uno de los jugadores definitorios de su generación.
Pero no está solo en la construcción de esta era. Al otro lado de la red aparece Jannik Sinner, un rival cuya constancia y crecimiento siguen empujando a Alcaraz a nuevas cotas, también esta semana en las ATP Finals.
La rivalidad entre Alcaraz y Jannik ya se compara con algunos de los grandes duelos de la historia. “Al final, las rivalidades definen las eras, ¿no?”, se pregunta el comentarista Mark Petchey. “Tuvimos Fuego y Hielo con Björn Borg y John McEnroe. Luego el Big Four, que duró una eternidad. Ahora tenemos a estos dos. Pero me resisto a compararla con cualquier otra: es el ladrón de la alegría. Debemos celebrarlos por lo que están haciendo”.
Y lo que están haciendo es extraordinario. Jim Courier subraya la completitud de sus recursos y su fortaleza mental. “No tener puntos débiles te acerca mucho a ser el mejor”, señala. “Tanto Alcaraz como Jannik han trabajado duro para cerrar cualquier grieta en su juego. Sinner ha progresado mucho, mientras que Alcaraz fue más equilibrado desde el inicio. La consistencia de ambos es de un nivel increíble”.

No apuestes contra un pleno

Lo que hace tan cautivadora esta rivalidad no es solo el talento individual, sino cómo se elevan mutuamente. “Se obligan a retocar su juego durante semanas”, explica Courier. “Hacen sombra contra otros rivales, practican tácticas específicas el uno para el otro. Y esto es solo el comienzo de la rivalidad: ya ha sido increíble”.
La fortaleza mental de Sinner ha sido un punto alto del último año. Tras desperdiciar tres puntos de campeonato en la final de Roland Garros, se rehízo en Wimbledon en una actuación que Courier describe como “uno de los momentos seminales del año”. Aun así, Sinalcaraz domina el cara a cara en general, con siete triunfos en sus últimos ocho duelos y un balance de 10–5.
Mirando adelante, la posibilidad de que Alcaraz y Sinner se repartan los cuatro grandes en una temporada es muy real. Courier afirma: “Yo no apostaría en contra. Estos chicos van a meterse en la segunda semana, pero ¿quién los frenará? No lo sabemos. ¿Podrían llegar lesiones? No lo sabemos. Pero ahora mismo, llevan ocho seguidos”. La última vez que se vio un dominio así en temporadas consecutivas fue con Federer y Nadal en 2006–07, seguido del auge de Djokovic en 2008.
Petchey también se muestra entusiasmado con el futuro. “Hay muchas opciones de que esto continúe”, dice. “El tenis se regenera rápido. Todos pensaban que Roger, Rafa, Novak y Andy eran el final de la línea, pero esta nueva era ya está aquí y es apasionante de ver”. Señala matices del duelo Sinalcaraz–Jannik, como el revés paralelo poco utilizado de Sinner en la final del US Open, que revela la profundidad estratégica que ya existe.
Incluso con estos dos dominando, esperan nuevos aspirantes. “Habrá alguien que salga del pelotón”, pronostica Petchey. “Podría ser un jugador sin cicatrices, sin factor miedo, sin historial de derrotas, alguien como João Fonseca capaz de jugar a tumba abierta desde el inicio. Eso es lo que hace tan emocionantes los próximos años”.
Alcaraz, dos años más joven que Jannik y con dos Grand Slams más, ilustra cómo está evolucionando el panorama del tenis masculino. Su rivalidad no es solo una serie de partidos: es una clase magistral de técnica, estrategia y fortaleza mental que promete años de tenis absorbente.
Mientras el mundo del tenis observa, una cosa es segura: Alcaraz y Sinner ya han empezado a definir una nueva era, una era de brillantez, resiliencia y una rivalidad que será recordada durante décadas.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading