“Me parece una locura”: La foto del salón de Carlos Alcaraz deja desconcertados a Querrey, Johnson e Isner

ATP
miércoles, 26 noviembre 2025 en 13:30
Alcaraz-ATP-Finals-Celebration
El dominio de Italia en la Copa Davis continúa, con un histórico triplete que pone de relieve la profundidad de talento y la resiliencia del equipo. En el podcast Nothing Major, Sam Querrey, Steve Johnson y John Isner repasaron el torneo, compartiendo impresiones sobre actuaciones destacadas, momentos memorables y los desafíos que afronta el formato de la Copa Davis.

La foto viral del salón de Alcaraz

Antes del torneo, Carlos Alcaraz captó la atención del mundo del tenis, no con un golpe ganador, sino con una foto en la que aparecía en casa viendo a España contra Alemania. La imagen mostraba un salón modesto, algo que sorprendió a muchos aficionados que esperaban un escenario más ostentoso.
Steve Johnson comentó: “Se ve exactamente como debería. Si viste su documental de Netflix, así era su casa. Sigue viviendo con sus padres. Tiene un dormitorio pequeño y hace allí sus entrenamientos. Me parece una locura. Siento que podrían tener un espacio más grande y cómodo, pero esto es muy europeo.”
Sam Querrey destacó la discreta presencia de trofeos al fondo, mientras que John Isner añadió: “¡No hay nada de ‘flex’! Plástico en la mesa, trofeos sin orden. Los puso ahí rápido.”
El trío lo comparó con la humildad de Rafael Nadal, subrayando una cultura entre los jugadores europeos que contrasta claramente con los estilos de vida ostentosos a menudo asociados a deportistas estadounidenses. Johnson resumió el sentir: “¿No existe en Europa una casa gigante con una tele de 100 pulgadas? No lo entiendo.”

La victoria de Italia en la Copa Davis: fondo de armario y drama

El triunfo de Italia en la Copa Davis fue notable, logrado sin sus grandes estrellas, Jannik Sinner y Lorenzo Musetti. Cobolli y Berrettini sostuvieron al equipo con actuaciones sobresalientes. La semifinal de Cobolli contra Zizou Bergs fue especialmente dramática, con victoria 7-6, 17-15 en el ‘tiebreak’ del tercer set, salvando seis bolas de partido camino al triunfo.
Sam Querrey y Steve Johnson elogiaron la actuación: “Ese partido por sí solo elevó a Cobolli a una mayor condición de estrella en Italia”, dijo Querrey, mientras Johnson alimentaba el debate. “Pero Berrettini—no puedes descartarlo. No ha perdido un singles de Copa Davis en esta década. Diez victorias seguidas. Da un paso al frente cuando cuenta.”
El calendario añadió dificultad, con jugadores obligados a competir días consecutivos. Johnson enfatizó la importancia del apoyo local, señalando que la atmósfera en Italia ayudó a Cobolli a superar el agotamiento: “Si eso no hubiera sido una serie en casa, no sé si habría tenido gasolina para salir de ese partido. La grada lo llevó en volandas.”

El futuro de la Copa Davis: participación de estrellas y retos de calendario

John Isner analizó las implicaciones más amplias para la Copa Davis, especialmente en lo relativo a la participación de jugadores del top-10. Este año, solo Alexander Zverev figuró entre los diez primeros, con Sinner, Alcaraz y Musetti ausentes.
“Es duro para los mejores. Vienen directos de las Finales del World Tour o de torneos indoor como París”, explicó Isner. “Necesitan un respiro antes de la siguiente temporada. El tenis se mueve por sus estrellas—necesitas a estos tipos. Quizá hacer la Copa Davis año por medio la haría más prestigiosa y manejable.”
Steve Johnson añadió que un formato en una sola sede, con eliminatorias en casa para las primeras rondas, podría equilibrar tradición y practicidad: “Necesitarías un único evento cada dos años. Dieciséis equipos en una sede. Si ganas tu primera ronda, entras automáticamente en la siguiente edición. Pero las series en casa siguen siendo importantes para la atmósfera.”

Momentos para el recuerdo: la apuesta arriesgada de Moutet

Los anfitriones también comentaron momentos de brillo individual y tropiezos, como el célebre intento de dejada de Corentin Moutet contra Bélgica. Tras una secuencia de riesgos —incluido un remate por abajo— Moutet perdió el set y le costó recuperar la compostura.
Sam Querrey señaló: “Imaginen que uno de ustedes intenta eso por su país. Los destrozan.” Steve Johnson añadió: “Puedes enfadarte, pero no sorprenderte. Él es así. Si mete ese golpe, probablemente se enciende.” Isner concluyó: “No puedes convocarlo y luego decirle que las travesuras que lo hacen bueno están prohibidas. Eso es lo que lo hace bueno.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading