Líderes Premios Ecnómicos: Jannik Sinner acorta distancias con Carlos Alcaraz

ATP
miércoles, 08 octubre 2025 en 14:00
sinnerchinaopentrophy
A medida que se acerca el final de la temporada 2025 de la ATP, la clasificación de premios en metálico refleja una dinámica mezcla de campeones consagrados y estrellas emergentes. El dominio del jugador de 22 años refleja una temporada de regularidad, victorias de alto nivel e impresionantes apariciones en finales, lo que le mantiene cómodamente por delante del italiano Jannik Sinner y del serbio Novak Djokovic, que le siguen con 12,3 y 4,85 millones de dólares, respectivamente.

Alcaraz domina pese a la irregular asistencia de público en Asia

Las ganancias de Carlos Alcaraz ponen de relieve una temporada de excelencia incesante. Con múltiples títulos, entre ellos el Abierto de Estados Unidos, Montecarlo y Roland Garros, el español ha convertido constantemente sus grandes carreras en recompensas económicas. Su capacidad para dominar todas las superficies, combinada con su resistencia mental y su juego agresivo desde la línea de fondo, han hecho que su cosecha de premios siga siendo inigualable. Ni siquiera una breve pausa en su estado de forma, ya que se saltó algunas pruebas menores en la gira asiática, ha mermado su liderazgo.
Hasta ahora, el español sólo ha jugado en Tokio, en el Abierto de Japón, donde ganó el título cediendo sólo un set en su camino hacia el trofeo y despachando al cabeza de serie número dos Taylor Fritz por 6-4 y 6-4 en la final.

Triunfo de Pekín y revés de Shanghai para Sinner

El italiano Jannik Sinner ha vivido una semana de contrastes. El jugador de 24 años se hizo con el título de Pekín justo antes del Masters de Shanghai, con lo que ganó un importante premio en metálico y añadió un prestigioso trofeo a su colección. La victoria en China añadió unos 750.000 dólares a su total de 2025, lo que eleva sus ganancias de la temporada a 12,3 millones de dólares.
Sin embargo, la campaña de Sinner en Shanghai terminó prematuramente al retirarse en la segunda ronda por calambres, lo que limitó su capacidad de añadir más a su cuenta. El episodio pone de relieve tanto las exigencias físicas del ATP Tour como el delicado equilibrio que los jugadores deben encontrar entre competir por puntos, premios en metálico y preservar la forma física al final de la temporada. El buen año de Sinner, con múltiples finales y títulos, le posiciona como un rival creíble para Alcaraz en futuras temporadas, aunque por ahora, el español se mantiene cómodamente por delante.

Learner Tien sube como la espuma en la clasificación por premios

El adolescente estadounidense Learner Tien ha disfrutado de un año sensacional, y su segundo puesto en el ATP 500 de Pekín ha aumentado significativamente su palmarés de 2025. El joven de 19 años ganó más de 400.000 dólares por llegar a la final, lo que eleva sus ganancias de la temporada a 1,58 millones de dólares, un logro notable para un jugador al principio de su carrera profesional. Es toda una hazaña, sobre todo teniendo en cuenta que es la primera temporada completa del joven de 19 años en el circuito ATP.
La trayectoria de Tien en Pekín incluyó victorias sobre rivales de mayor categoría, mostrando su agresivo juego de fondo y su compostura bajo presión. Su actuación señala la llegada de una nueva generación de jugadores capaces de desafiar al orden establecido y pone de relieve cómo las grandes carreras en torneos clave pueden impulsar a los talentos emergentes en la escala de ganancias. Incluso prosigue su buena racha asiática con dos victorias sobre cabezas de serie en el Masters de Shanghai esta semana.

La resistencia de Novak da sus frutos

Novak Djokovic, de 38 años, sigue desafiando a la edad, sumando 192.000 dólares tras alcanzar los cuartos de final de Shanghai para elevar sus ganancias de 2025 a 4,85 millones de dólares. El rendimiento de Djokovic refleja su experiencia, su inteligencia táctica y su capacidad para centrarse en eventos específicos para maximizar el dinero del premio mientras mantiene la forma para los torneos más importantes del año. A pesar de no competir por el primer puesto, las ganancias de Djokovic muestran el valor sostenido de las actuaciones de élite en los Grand Slams a la hora de dar forma al panorama financiero del tenis masculino.
A medida que el ATP Tour se acerca a las Nitto ATP Finals de Turín, los jugadores son conscientes de que cada partido no sólo otorga puntos para el ranking, sino también importantes incentivos económicos. Para los aficionados, los analistas y los propios jugadores, la carrera por los premios en metálico ofrece una visión tanto del dominio actual como de los posibles cambios en la jerarquía del tenis masculino.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading