Andy Roddick ya aguarda con expectación el regreso de Jannik Sinner, que volverá a las pistas coincidiendo con el inicio de la temporada de tierra batida. La sanción de tres meses impuesta al número 1 del mundo comenzó a principios de febrero y, salvo sorpresa, reaparecerá en el Abierto de Roma, previsto para arrancar el próximo 7 de mayo.
Pese a este parón, el italiano retomará la competición conservando el liderato del ranking ATP, a pesar de haber disputado únicamente un torneo en toda la temporada: el Abierto de Australia, en el que se coronó campeón el pasado mes de enero.
Sinner evitó inicialmente la suspensión después de que la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) concluyera que “no hubo falta ni negligencia” en su caso de dopaje. Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurrió la decisión solicitando entre uno y dos años de sanción. Finalmente, ambas partes alcanzaron un acuerdo que redujo la suspensión a tres meses, cerrando así el caso.
Roddick, ex número 1 del mundo y campeón del US Open 2003, analizó la situación en su columna para el blog de Betway, destacando que Roma será el escenario ideal para el regreso de Sinner, quien volverá a jugar en casa ante su afición. “Sinner volverá en el Open de Italia, y su público en Roma se volverá loco. Con la cantidad de apoyo y fama que tiene en Italia, no estoy seguro de que pudiera haber un lugar mejor para que volviera”, señaló.
El estadounidense recordó además que, aunque Sinner ha brillado en Turín ganando las ATP Finals, no disputó el torneo de Roma la temporada pasada, por lo que su público no ha tenido la oportunidad de verle desde que se ha convertido en el mejor jugador del mundo. “Ha jugado bien en Turín y ganó allí las Finales ATP, pero no jugó en Roma el año pasado, así que no han visto a Jannik desde que se ha convertido en el mejor jugador del mundo”, remarcó.
Respecto a la presión mediática que pueda rodear al italiano tras su regreso, Roddick se mostró tranquilo. “No me preocupa que el ruido en torno a su regreso le afecte, porque eso está ahí desde el Abierto de Estados Unidos del año pasado y ganó dos majors en ese tiempo. Creo que tiene el respeto de la gente en el vestuario, incluso si no están de acuerdo con la naturaleza confusa de los protocolos de dopaje y lo que pueden ver como incoherencias”, explicó. “Puede que haya un par de patanes que estén más interesados en tuitear opiniones que en leer los hechos, pero Jannik es bastante discreto. No creo que vaya a entrar con ningún tipo de carácter combativo”.
Sin embargo, Roddick también advirtió que la tierra batida no es la superficie más favorable para el tenis de Sinner, y que su preparación de cara a Roland Garros podría verse afectada. “El hecho es que va a volver, pero lo hará en la superficie que probablemente no sea su favorita”, comentó. “Eso no significa que no sea bueno en ella, pero se le juzga contra su propia sombra y si hay algo concreto bajo sus pies, entonces domina”.
Por último, Roddick subrayó que tras una inactividad de tres meses será complicado recuperar su nivel de inmediato. “Es probable que su preparación para París se vea afectada. No creo que se pueda estar tres meses de baja y volver como si nada hubiera cambiado. Quizá sea como montar en bicicleta, pero no creo que sea lo mismo jugar un calendario normal que no jugar durante tres meses”, concluyó.