La retirada de Carlos Alcaraz del Masters de Shanghai le resta más de un millón de dólares en premios

ATP
jueves, 02 octubre 2025 en 9:00
alcarazjapanopenytophy
La retirada de Carlos Alcaraz del Masters de Shanghai tendrá un importante coste económico para el número 1 del mundo. No sólo perderá la oportunidad de sumar otro título y seguir aumentando su bolsa de premios de la temporada con otro torneo Masters 1000, sino que también se enfrenta a una deducción de la bolsa de premios de final de año debido a su ausencia.
El español es el claro dominador de la bolsa de premios que la ATP reparte a final de año entre los jugadores que más puntos han conseguido en los torneos Masters 1000 y las Finales ATP. Para 2025, hay un total de 21 millones de dólares a repartir entre los 30 jugadores que más puntos hayan acumulado en los nueve Masters 1000 y las Finales ATP, según su participación.
De los torneos Masters, sólo Montecarlo es opcional, mientras que todos los demás son obligatorios. Cada evento del Masters que se pierde equivale a una deducción del 25% de la bolsa total de premios. En el caso de Alcaraz -como sólido líder de la clasificación con tres títulos de Masters esta temporada- se enfrentará a un importante recorte de los 4,5 millones de dólares correspondientes al primer puesto al final de la temporada.
La regla establece que los jugadores pierden el 25% de la prima que recibirían por cada Masters 1000 que no jueguen. En este sentido, Alcaraz ya ha perdido el 50% de su bonificación -alrededor de 2,25 millones de dólares- por perderse tanto el Open de Madrid como el Open de Canadá. Con su ausencia en el Masters de Shanghai, ya son tres los torneos perdidos, y por tanto un recorte del 75% del premio total.
Esto significa que Carlos Alcaraz recibiría sólo 1,125 millones de dólares de los 4,5 millones que habría cobrado de haber participado en todos los torneos.
Queda por ver si Alcaraz participará en el Masters de París al final de la temporada. Al parecer, su retirada de Shanghai fue más por precaución tras una intensa semana en el Abierto de Tokio, y no por ninguna lesión preocupante, por lo que su calendario no debería verse seriamente afectado. En ese sentido, se espera que Carlitos juegue el Masters de París, que se celebra en la última semana de octubre.
Si Alcaraz decide saltarse también el Masters de París-Bercy, se enfrentará a una deducción del 100% de su bolsa de premios. En otras palabras, perdería la oportunidad de cobrar esos 4,5 millones de dólares extra al final de la temporada.
De momento, Alcaraz ya ha superado los 16 millones de dólares en ganancias esta temporada gracias a sus resultados en torneos, que incluyen 8 títulos, 2 finales adicionales y un récord de 67-7 en lo que va de año.
Ahora tiene un total de 53,9 millones de dólares en premios en su carrera, lo que le sitúa como el sexto jugador con más ganancias en la pista, sin incluir la bolsa de premios de final de año. El Top 5 está compuesto por Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer, Andy Murray y Alexander Zverev. Este último está ligeramente por delante de Alcaraz por unos 900.000 dólares, una cifra que Carlitos podría superar perfectamente antes del final de esta misma temporada, y todo ello con sólo 22 años.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading