Jannik Sinner responde a Serena Williams y Novak Djokovic: "No le deseo a nadie pasar por algo así"

ATP
jueves, 01 mayo 2025 en 1:30
sinnerauso25f
El número uno del mundo, Jannik Sinner, ha roto su silencio ante la creciente controversia generada por su reciente sanción de tres meses por dopaje, que evitó que el caso llegara a juicio tras un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). El italiano regresará a la competición la próxima semana en el Masters 1000 de Roma, evento clave en su preparación para Roland Garros.
La resolución del caso ha provocado una notable reacción en el entorno del tenis profesional, con voces críticas como las de Serena Williams y Novak Djokovic, ambos campeones de Grand Slam y referentes dentro y fuera de las pistas. Williams, con 23 títulos mayores, manifestó su descontento: “Me encanta el tipo, me encanta su juego, pero si yo hubiera hecho eso, me habrían sancionado con 20 años. Me habrían quitado Grand Slams".
Por su parte, Djokovic —actual número uno de la Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA) y con 24 Grand Slams en su palmarés— fue tajante en su evaluación: “La mayoría de los jugadores con los que he hablado no están contentos con cómo se manejó todo el proceso".
En declaraciones al canal italiano TG1, Sinner abordó por primera vez públicamente la situación: "Todo el mundo es libre de decir lo que quiera. Pueden juzgar, pero no pasa nada. Para mí es importante que se sepa lo que pasó, pero sobre todo lo que pasé. Fue muy difícil".
Jannik Sinner sólo jugó un torneo este año: se llevó el trofeo en el Open de Australia 2025, su tercer título de Grand Slam.
Jannik Sinner sólo jugó un torneo este año: se llevó el trofeo en el Open de Australia 2025, su tercer título de Grand Slam.
El jugador italiano insistió en su inocencia y lamentó la experiencia vivida: "No le deseo a nadie pasar por algo así siendo inocente, porque no fue fácil. Pero vivimos en un mundo donde todos pueden opinar. Lo acepto".
Pese a haber estado alejado del circuito durante tres meses, Sinner mantiene una ventaja sólida de casi 1.700 puntos sobre su más cercano perseguidor, Alexander Zverev, gracias a su arranque dominante de temporada, que incluyó el título en el Abierto de Australia. En su ausencia, se perdió cuatro torneos de categoría Masters 1000.
Curiosamente, el contexto de la gira de tierra batida podría jugar a su favor. Zverev defiende título en Roma y final en Roland Garros, mientras que Carlos Alcaraz debe revalidar su triunfo en París. Con pocos puntos por defender, Sinner tiene posibilidades reales de cerrar esta etapa aún como líder del ranking mundial, incluso sin resultados brillantes.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares