Jannik Sinner consiguió una victoria sencilla en octavos de final del
Viena Open ante su compatriota
Flavio Cobolli (nº 22) por 6-2 y 7-6(4) en un partido que se complicó más de lo esperado en el segundo set. El cuatro veces campeón de un Major tuvo un comienzo tranquilo, pero Cobolli logró plantear más de un problema en el segundo set.
Sin embargo, no fue suficiente para superar a Sinner, y el número 2 del mundo acabó llevándose la victoria en sets corridos. Tras un primer set dominante, Sinner no pudo convertir sus oportunidades de break en el segundo set y acabó decidiendo todo en un apretado tie-break.
Cobolli se recuperó de un mini-break de desventaja, pero no fue suficiente para asustar a Sinner, que terminó la victoria sin mayores contratiempos.
El campeón de Viena 2023 avanza a cuartos de final y alcanza las 45 victorias en la temporada. Sinner se enfrentará a Alexander Bublik en su próximo desafío, en su cuarto enfrentamiento de la temporada. El italiano logró fáciles victorias en Roland Garros y el US Open, mientras que el kazajo sorprendió a Sinner en el Abierto de Halle durante el swing sobre hierba.
Sinner domina el primer set
Parecía un día fácil para Sinner, que, tras desperdiciar un punto de ruptura en el primer juego del partido, se hizo rápidamente con el control del partido. A base de efectividad en el servicio y buenos juegos de devolución, logró encadenar hasta 5 juegos consecutivos, tras conseguir dos breaks en el tercer y quinto juego. Cobolli logró reaccionar con su saque para reducir las diferencias, pero Sinner no dudó en cerrar el set con su saque por 6-2.
El ex número 1 no se enfrentó a ningún punto de ruptura en el set y aprovechó el 68% de sus puntos de servicio, muy por encima del 50% de puntos de servicio ganados por Cobolli.
Sinner se salva en el tie-break del segundo set
Con la ventaja del lado de Sinner, el segundo set comenzó bien para Cobolli en su saque, donde logró encadenar hasta 10 puntos de servicio consecutivos antes de que Sinner empezara a encontrar soluciones en la devolución. Esto llevó al 4 veces campeón de un Major a crear algunas oportunidades de break en el set, pero no pudo convertirlas. Con 5-5, Cobolli remontó una desventaja de 0-40, y todo acabó definiéndose en el tie-break.
Fiel a su estilo, Sinner mantuvo la cabeza fría a la hora de definir, tomó una temprana ventaja y mantuvo una buena racha de puntos, ganando 5 de los últimos 6 puntos disputados para llevarse la victoria por 6-2 y 7-6 tras un ajustado segundo set.
Match Statistics Sinner vs. Cobolli
| Sinner |
VS |
Cobolli |
| 4 |
Aces |
4 |
| 1 |
Double Faults |
1 |
| 65% (42/65) |
1st Service Percentage |
66% (52/79) |
| 69% (29/42) |
1st Service Points Won |
65% (34/52) |
| 78% (18/23) |
2nd Service Points Won |
56% (15/27) |
| - (0/0) |
Break Points Saved |
75% (6/8) |
| 100% (10/10) |
Service Games |
80% (8/10) |
| 35% (18/52) |
1st Return Points Won |
31% (13/42) |
| 44% (12/27) |
2nd Return Points Won |
22% (5/23) |
| 1h 44m |
Match Duration |
1h 44m |
Sinner defiende su rechazo a la Copa Davis
Jannik Sinner generó recientemente críticas en Italia debido a su decisión de no participar en la fase final de la Copa Davis 2025. El número 2 del mundo fue el líder del equipo en los títulos logrados en 2023 y 2024, pero esta vez optó por saltarse el torneo para centrarse en su preparación para la próxima temporada.
El 4 veces campeón de Grand Slam no estaba presente en la lista del equipo italiano, que está compuesto por Lorenzo Musetti, Matteo Berrettini, Flavio Cobolli, Andrea Vavassori y Simone Bolelli. "Soy dos veces ganador de la Copa Davis. Mi equipo y yo tomamos esta decisión porque la temporada es muy larga al final del año y necesito una semana más de descanso para empezar antes mi preparación", declaró Sinner desde Viena. "El objetivo es empezar con buen pie en Australia. En los dos últimos años no he alcanzado mi mejor nivel por falta de tiempo, por eso hemos tomado esta decisión. Ya veremos".
A diferencia de sus colegas, Alcaraz en España y Zverev en Alemania, Sinner optó esta vez por saltarse el torneo, lo que no sentó nada bien en Italia, donde incluso recibió las críticas del legendario bicampeón de Roland Garros Nicola Pietrangeli: "Es una auténtica bofetada al deporte italiano", "No entiendo cuando dice que ha sido una elección difícil. Estamos hablando de jugar al tenis, no de ir a la guerra. Cuando se trata de la Copa Davis, es la cumbre; el objetivo de todo deportista es vestir la camiseta azul".