Goran Ivanisevic analiza los cambios que ha sufrido Wimbledon con los años: "La hierba de ahora es súper lenta"

ATP
viernes, 11 abril 2025 en 8:30
Photo - Proshots

Goran Ivanisevic, campeón de Wimbledon en 2001 y ex número 2 del mundo, reflexionó recientemente sobre cómo ha cambiado el césped del All England Club con el paso de los años. En una entrevista para el podcast del técnico de fútbol Slaven Bilic, el croata ofreció una mirada nostálgica y crítica sobre la evolución del tenis en la Catedral.

Ivanisevic hizo historia hace más de dos décadas al convertirse en el único wildcard en ganar Wimbledon, y más tarde se consolidó como entrenador de élite, trabajando junto a Novak Djokovic en la conquista de 10 títulos de Grand Slam, tres de ellos en Londres.

“La hierba ya no es lo que era”

Durante la conversación, Ivanisevic se enfocó en cómo las superficies se han vuelto cada vez más homogéneas:

“Lo bueno es que las pistas ahora son más parecidas entre sí: tierra batida, hierba, dura... Todo está más equilibrado. La adaptación entre superficies es mucho más fácil. Pero en césped, correr sigue siendo complicado”, afirmó.

Lo más llamativo de su análisis fue una comparación estadística que sorprende a muchos:

“Lo que me parece una locura es que en los últimos años se han visto peloteos más largos en Wimbledon que en Roland Garros. En televisión parece rápido, con todos los deslizamientos, pero la hierba actual es extremadamente lenta”, sentenció.

Australia, el Slam que premia el ataque

Para Ivanisevic, el Abierto de Australia se ha convertido en el Grand Slam más favorable para el tenis ofensivo:

“Australia es el Slam más rápido ahora. Por eso es el mejor. Premia el tenis agresivo. Te recompensa cuando atacás, cuando vas al frente”.

Y aunque reconoció que el césped sigue siendo la superficie más veloz en comparación con otras, su conclusión fue clara:

“Hoy en día sigue siendo más rápida, pero en mi época la hierba era como jugar sobre hielo”.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares