El debut de
Felix Auger-Aliassime en las ATP Finals 2025 tomó un cariz preocupante en Turín. El canadiense cayó 7-5, 6-1 ante el campeón defensor
Jannik Sinner, pero pasó buena parte del partido lidiando con molestias físicas que limitaron sus desplazamientos. El problema, que surgió al final del primer set, se acentuó con el transcurso del juego, obligándole a solicitar dos tiempos médicos y alterando visiblemente su movilidad en la segunda manga.
Tras el partido, Auger-Aliassime confirmó que había sufrido físicamente, aunque intentó restar gravedad al asunto. “No, no es peligroso. No estoy demasiado preocupado”, afirmó. “Él es un jugador increíble. Hay que reconocerlo cuando el rival simplemente es mejor que tú. Hoy fue mejor que yo. Me prepararé para el siguiente.”
El primer set fue muy disputado, con ambos manteniendo el saque con solvencia hasta los compases finales. Pero a medida que se intensificó el ritmo implacable de Sinner desde el fondo, Auger-Aliassime empezó a mostrar molestias, estirando la pierna entre puntos y alargando los descansos al cambio de lado. Al inicio del segundo set, se había esfumado su habitual explosividad. No podía impulsarse con el servicio ni perseguir los profundos derechazos de Sinner, lo que dejó al italiano libre para mandar en los peloteos a su antojo.
Pese al dolor visible, Auger-Aliassime completó el partido con entereza. Evitó gestos teatrales o la retirada, y se ganó los aplausos del público de Turín por terminar bajo sus propios términos. “Él empezó de forma espectacular y realmente no aflojó”, reconoció. “Del primer punto al último, estuvo increíble. El rival más difícil de batir aquí.”
El canadiense elogió ampliamente a su rival en la sala de prensa al ser preguntado si considera a Sinner la mejor combinación saque-resto que ha visto en su carrera. “De los que he enfrentado, sí. Nunca jugué quizá contra Roger en su apogeo. Pero sí, creo que ahora mismo, porque la forma en que empiezas un partido, vale, adelante, saca. Pero él, cuatro primeros saques prácticamente a las líneas, sirviendo creo que casi al 80% de primeros en el primer set. Y además restando, prácticamente no falla restos al segundo saque. De hecho falló algunos, lo cual es raro. Pero sí, probablemente la mejor combinación.”
Lidiar con el dolor, mantener la profesionalidad
Incluso con dificultades, Auger-Aliassime mantuvo la concentración, reflejo de su profesionalidad y del crecimiento de las últimas temporadas. “Nunca he tenido miedo porque no vamos a la guerra”, dijo al ser preguntado por su mentalidad en momentos complicados. “Es una batalla, sí, pero una batalla de tenis. Intento mantenerme enfocado y con impulso, incluso cuando las cosas no salen.”
Esa disciplina mental ha sido uno de sus grandes activos este curso, ayudándole a regresar al Top 10 mundial tras un complicado 2024. Sin embargo, en Turín, su último examen no vino por los nervios ni por la forma, sino por el físico. Su serenidad transmitía la conciencia de que forzar entre dolores a veces tiene un precio.
Dudas antes de su próximo partido
El estado de Auger-Aliassime siembra dudas sobre su próximo duelo de la fase de grupos ante Ben Shelton. El canadiense confirmó que se someterá a una evaluación médica antes de decidir si continúa en el torneo. “Veré cómo me siento mañana”, afirmó. “Ha sido una temporada larga, y a veces tu cuerpo te pide que frenes. Haré todo lo posible para estar listo, pero también tengo que ser inteligente.”
El primer reserva, Alexander Bublik (n.º 11 del mundo), está en alerta en caso de retirada. Si el kazajo entra en competición, una victoria le bastaría para irrumpir por primera vez en el Top 10, un hito que añade intriga a la situación.