"Existe un código": Alexander Bublik explica por qué no le dio la mano a su rival en París

ATP
martes, 28 octubre 2025 en 11:00
bublikkitzbuhelopenwin
Alexander Bublik explicó por qué no estrechó la mano de su rival Alexei Popyrin tras su victoria en la primera ronda del Masters de París. El número 16 del mundo volvió a la senda de la victoria con una pequeña polémica, ya que no estrechó la mano de su rival.
Fue un partido que se inclinó a favor de Bublik desde el principio, ya que llegaba como favorito en medio de una gran temporada. El jugador de 28 años cuenta con 4 títulos esta temporada, y su victoria contra Popyrin le sitúa además entre los 15 primeros del ranking en vivo, lo que podría ser su posición más alta en el ranking a lo largo de su carrera.
El kazajo es sin duda uno de los que más se beneficia de las condiciones de la pista dura cubierta, y no dudó ante Popyrin. Ganó el 89% de los puntos con su primer servicio y sumó un total de 13 aces para asegurarse una victoria directa por 6-4 y 6-3. El kazajo consiguió tres breaks en 5 oportunidades, mientras que Popyrin sólo logró un break en sus 4 oportunidades a lo largo del partido.
Tras el partido, Bublik se apresuró a saludar al árbitro y dirigirse a su propio banquillo, sin detenerse a esperar a Popyrin para estrecharle la mano en la red. Las redes sociales empezaron a especular sobre los motivos del desaire de Bublik a su rival, que finalmente explicó unas horas más tarde en conversación con Championat.
La periodista presente, Ekaterina Muradyan, preguntó a Bublik si le había molestado que Popyrin no se disculpara por un punto en el que la pelota golpeó la red, cortando el ritmo de juego precisamente en un punto de break a favor de Bublik. "Bueno, precisamente porque si alguien corta dos cuerdas de la red y no se disculpa, sino que lo celebra como si hubiera ganado algo... No veo nada malo en ello [el desaire]", declaró Bublik.
"Creo que cualquier persona razonable habría hecho lo mismo en mi lugar, es decir, si alguna vez lo hubiera hecho. Pueden celebrarlo y luego disculparse. No soy de los que se aferran a eso, pero se disculpan por ello. Hay un código, hay una especie de etiqueta. Si alguien no lo cumple, ¿por qué debería cumplirlo otro?".
El número 16 del mundo avanzó a la segunda ronda del Masters de París, donde espera a su rival, que saldrá del ganador entre Corentin Moutet y Reilly Opelka. "Para mí, se trata sobre todo de la mentalidad con la que afronto el torneo", declaró Bublik a Tennis Channel tras la victoria. "Ahora he llegado al punto en el que tengo la oportunidad de lograr algo grande, quizá estar en Turín, o quizá entrar en el Top 10, porque no estoy defendiendo muchos puntos".

Momento de la temporada

"Ahora es un poco más fácil, porque... si soy el número 30 del mundo, ¿qué? ¿Por qué estoy jugando aquí? Perdería en primera ronda, me iría de vacaciones... Ahora disfruto más porque, ya sabes, quizá voy a conseguir algo grande que nunca pensé que podría lograr, y sería estúpido desperdiciarlo."
El kazajo alcanza un récord de 34-20 esta temporada, en la que ya suma cuatro títulos: el ATP 500 Open de Halle y los ATP 250 Open de Gstaad, Kitzbuhel y Hangzhou.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading