Jannik Sinner abrió la defensa de su título de las
ATP Finals en Turín con una victoria convincente ante Felix Auger-Aliassime, ampliando su dominio sobre el canadiense con un 7-5, 6-1. Aunque el duelo estuvo condicionado por los problemas físicos de su rival, el italiano mantuvo la compostura y la eficacia de principio a fin. Tras el partido, Sinner habló del sabor agridulce del triunfo, de su orgullo por competir en casa y de su conexión con la afición italiana.
Sinner reconoció que el primer set estuvo lejos de ser sencillo y atribuyó a Auger-Aliassime el mérito por su servicio afilado y la intensidad del inicio. El italiano admitió que el bajón físico del canadiense cambió el desarrollo del partido. “No quieres ganar de esta manera”, dijo en su entrevista posterior con
Tennis Channel. “Pero, por otro lado, lo aceptas. Solo le deseamos una pronta recuperación. Ojalá vuelva al 100 % — lo necesitamos en esta competición.”
Más allá de lo deportivo, Sinner también abordó la energía que le rodea en Turín, un factor casi mítico entre los aficionados italianos. Con el apoyo ensordecedor en cada punto, y hasta sus anuncios emitiéndose durante otros partidos, el italiano admitió que la atmósfera ocupa un lugar especial en su corazón. Es más que apoyo; es un vínculo nacional que alimenta su motivación en pista.
El cuatro veces campeón de Grand Slam fue recibido con ovaciones del público italiano, pocos días después de la controversia por su decisión de no disputar las Finales de la Copa Davis con Italia, asegurando que necesitaba más descanso antes de la temporada 2026. Sinner recibió duras críticas en casa, incluso de la leyenda Nicola Pietrangeli,
quien calificó su renuncia como “una bofetada”.
“Este país me da mucho”
Sinner subrayó de inmediato el privilegio que supone representar a Italia ante una afición tan apasionada. “Este país me da mucho, de verdad”, explicó. “Estoy representando a Italia — siempre ha sido un honor enorme, y es bonito devolver algo.”
También reflexionó sobre el impulso emocional de jugar ante gradas llenas, especialmente tras la oleada de críticas por
su decisión sobre la Copa Davis. “Es un lugar fantástico para jugar, con un público masivo en casa”, dijo Sinner. “Ver los estadios a rebosar, es increíble.”
Pese a su cariño por el escenario local, Sinner dejó claro que su prioridad sigue siendo mantener sus buenos resultados en el circuito, dando prioridad esta vez a la recuperación para prepararse para los retos de 2026 — empezando por la defensa de su título en el Abierto de Australia. “Al final del día, soy tenista y quiero hacer el mejor trabajo posible”, señaló. “Pero, al mismo tiempo, también lo disfruto.”
“Es fantástico y estoy extremadamente feliz de estar aquí. Estoy contento ahora que mostré buen tenis. Si puedo, ya sabes, esa es mi gran prioridad.”
Jannik Sinner en el media day de Turín.
Concentrado, con los pies en la tierra y listo para más
Las palabras de Sinner tras el partido mostraron un equilibrio entre ambición y perspectiva. Mientras prosigue su campaña en el Grupo Björn Borg — con un duelo ante Alexander Zverev como siguiente examen — el italiano es consciente de lo que hay en juego y de la importancia del proceso. Defender 1.500 puntos y el título que ganó sin ceder sets en 2024 no es tarea menor.
A sus 24 años, necesita levantar el trofeo si quiere acabar la temporada como número 1 del mundo — y esperar una salida temprana de Carlos Alcaraz. Tras sendos estrenos con victoria, valorados en 200 puntos, el español sigue liderando el ranking en vivo por 1.050 puntos.