La larga espera de
Alex de Miñaur por un triunfo en las
ATP Finals terminó por fin con un 7-6(3), 6-3 sobre Taylor Fritz en Turín. La victoria —la primera tras cinco derrotas previas en el torneo de final de temporada— mantuvo vivas sus opciones de clasificación en el grupo Jimmy Connors y supuso un momento simbólico en una semana exigente para el australiano.
Hablando con franqueza tras el partido, el jugador de 26 años reflexionó sobre lo que describió como uno de los “momentos más oscuros” de su carrera, después de encadenar dos derrotas en Turín ante Alcaraz y Musetti. Esta vez se cobró revancha contra Fritz, en un triunfo revitalizante tanto en lo deportivo como en lo emocional. “Sí, estuvo muy bien. Obviamente, venía de un desgarro hace apenas un par de días”, comentó el australiano a
Tennis Channel en la entrevista a pie de pista. “Entré hoy con mis tácticas y mi mentalidad muy claras. Iba a vivir y morir con mi juego”.
El número 7 del mundo salió devastado del duelo ante Musetti, admitiendo en rueda de prensa su decepción por una derrota en la que dejó escapar una ventaja de 5-3 en el tercer set, mientras el italiano encadenaba cuatro juegos seguidos para culminar una remontada épica.
“Como dije, probablemente es uno de los momentos más oscuros que he tenido en mi carrera”, enfatizó el australiano tras su victoria contra Fritz. “Algunos pensarán que exagero, pero pasan muchas cosas en esta cabeza. Soy perfeccionista. Me exijo muchísimo, y a veces ese es uno de mis mayores defectos. Es un momento que sienta bien. Pase lo que pase, como dije, entré hoy con la mente despejada. Hice las paces. Solo quería salir y jugar en mis términos — olvidar el resultado por un rato. Y fíjate, hoy jugué un tenis bastante bueno”.
“Orgulloso de mis esfuerzos”: De Minaur corta una racha de 16 derrotas ante top 10
De Minaur tiene ahora la primera opción de avanzar como segundo del grupo, mientras la presencia de Carlos Alcaraz en semifinales ya está garantizada. Si el español logra derrotar a Musetti en el duelo decisivo, De Minaur sellará su pase a semifinales, mientras que un triunfo del italiano eliminará al australiano del torneo.
Considerando que Alcaraz saldrá con la misión de ganar para amarrar el N.º 1 de fin de año, el español buscará el triunfo con urgencia pese a tener ya el billete a semifinales. Favorito ante Musetti, De Minaur parece en mejor posición que su compañero para avanzar, algo que parecía lejano hace apenas dos días.
“Hace un par de días estaba en un lugar bastante oscuro y fue un trago difícil de asimilar”, comentó De Minaur a
Sky Sports sobre la derrota ante Musetti. “Así que, más que nada, me siento orgulloso de mis esfuerzos, no solo por salir y ganar, sino también por la mentalidad. De algún modo hice las paces con lo que había pasado y me comprometí con mi juego del primer al último punto, y de eso estoy muy orgulloso”.
De Minaur cortó una racha de 5 derrotas consecutivas en las ATP Finals y, quizá más grave aún, una seguidilla de 16 caídas ante jugadores top 10. Su último triunfo ante un top 10 había sido en la Laver Cup de este año ante Zverev, mientras que su última victoria ante un top 10 en el circuito fue en Roland Garros 2024 contra Daniil Medvedev: había pasado un año y medio hasta que De Minaur volvió a batir a uno de la élite.
Aun así, le bastó para quedar con un pie en semifinales —aunque necesita que Alcaraz cumpla con su papel y derrote a Musetti. Con todo, el australiano logró un impulso en el ranking que, de momento, lo coloca como N.º 6 del mundo, empatado numéricamente con Fritz (N.º 5).
Si Alcaraz vence a Musetti en la sesión nocturna, De Minaur avanzará como segundo del grupo y se medirá en semifinales al campeón defensor Jannik Sinner, con quien arrastra un doloroso 0-12 en el cara a cara, habiéndole arrebatado solo un set de los 29 que han disputado entre ambos.